Horizonte 2030 a nuestro alcance: perspectivas ambientales para la cooperación en América del Norte (H-2030)
 Hotel BelAir Business 
CDMX WTC
Dakota 95, Nápoles, Benito Juárez, 03810
Ciudad de México
(Evento híbrido)
México
4 y 5 de diciembre de 2024
Público
La comunidad mundial reconoce que nos encontramos en una década decisiva en la que lograr los objetivos establecidos para 2030 en materia de cambio climático y biodiversidad resulta crucial a efecto de contener el calentamiento global en el límite de 1.5 °C y hacer frente a la pérdida de biodiversidad. La iniciativa de la CCA Horizonte 2030 a nuestro alcance: perspectivas ambientales para la cooperación en América del Norte (H-2030) contribuirá a asegurar que las estrategias, programas y alianzas de la organización respalden de manera eficaz a Canadá, Estados Unidos y México en el cumplimiento de las principales metas en materia de cambio climático y biodiversidad, al tiempo de contribuir al liderazgo mundial al respecto.
En este contexto, el foro público del CCPC a celebrarse en diciembre de 2024 establecerá una plataforma para examinar formas en que las iniciativas de la CCA pueden alinearse estratégicamente con los objetivos internacionales, y vislumbrar oportunidades de colaboración y medidas concretas a adoptar con miras a ayudar a la región de América del Norte en el abordaje de la triple crisis planetaria (derivada del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación). Combinando presentaciones de personas expertas y debates de profundización entre responsables de la definición de políticas, especialistas, comunidades y protagonistas clave, el foro se propone elaborar recomendaciones estratégicas que conduzcan al impulso de medidas concretas de aquí a 2030, así como al diseño de estrategias para lograr objetivos y metas ambientales lo mismo regionales que mundiales, centrándose en tres áreas prioritarias:
- Tecnologías de observación de la Tierra y otras herramientas basadas en sistemas de información geográfica (SIG)
- Sistemas de transporte sustentable
- Servicios de los ecosistemas y aprovechamiento y gestión sustentables de la biodiversidad
Para ello, se tendrán en cuenta cuatro temas transversales:
- Saberes y perspectivas indígenas y conocimiento ecológico tradicional
- Justicia ambiental
- Gobernanza y acción subnacionales (con inclusión de dimensiones municipales y urbanas)
- Participación del sector privado y responsabilidad social de las empresas
 
                             
                                                
                                    Orden del día
Zona horaria: Tiempo del centro
8:00 am-8:55 am
                                                                Hotel BelAir Business CDMX WTC
Registro del público participante en forma presencial
8:55 am-9:00 am
                                                                
Ceremonia tradicional de bienvenida al foro público del CCPC
9:00 am-9:05 am
                                                                
Configuración del even
 
                                                                                            Julian Portilla 
                                                                                                                                                            Facilitador del foro y consultor en mediación, facilitación y procesos de construcción de consenso                                                                                                                                                        
9:05 am-9:15 am
                                                                
Palabras de bienvenida
Esteban Escamilla Prado 
                                                                                                                                                            Integrante del CCPC                                                                                                                                                        
9:15 am-9:30 am
                                                                
Discurso inaugural
Jorge Daniel Taillant 
                                                                                                                                                            Director ejecutivo del CCA                                                                                                                                                        
9:30 am-9:40 am
                                                                
Presentación introductoria sobre tecnologías de observación de la Tierra y otras herramientas SIG
Orlando Cabrera-Rivera 
                                                                                                                                                            Titular de la unidad Calidad ambiental, CCA                                                                                                                                                        
9:40 am-10:40 am
                                                                
Sesión 1: Panel de especialistas en tecnologías de observación de la Tierra y otras herramientas SIG, y cambio climático
En este panel se explorarán oportunidades de colaboración regional para aprovechar tecnologías de observación de la Tierra —lo mismo existentes que emergentes— y otras herramientas SIG que pueden apoyar esfuerzos e iniciativas de mitigación y adaptación al cambio climático. También se evaluará cómo combinar los datos obtenidos de estas tecnologías y herramientas con datos sociales, a fin de identificar oportunidades para mejorar la situación de las comunidades menos favorecidas y de aquellas con vulnerabilidades agravadas.
Judy Lai-Norling 
                                                                                                                                                            Directora de operaciones, Carbon Mapper                                                                                                        
                                                        Descargar la presentación
                                                                                                    
Steve De Roy 
                                                                                                                                                            Presidente ejecutivo, The Firelight Group                                                                                                        
                                                        Descargar la presentación
                                                                                                    
Blanca Estela Sánchez Reyes 
                                                                                                                                                            Presidenta, Mbis Bin Semilla para la Siembra                                                                                                        
                                                        Descargar la presentación
                                                                                                    
10:40 am-10:55 am
                                                                
Receso
10:55 am-12:00 pm
                                                                
Mesas redondas sobre tecnologías de observación de la Tierra y otras herramientas SIG para la mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático
Este segmento brindará a las personas expertas invitadas, ONG, representantes gubernamentales y el público en general la oportunidad de reflexionar sobre las presentaciones introductoria y del panel, así como de intercambiar conocimientos, experiencias y puntos de vista en relación con cuatro temas (a partir de las preguntas orientadoras que figuran en el anexo 1):
- Perspectivas, prioridades y lagunas o deficiencias
- Oportunidades de colaboración regional
- Creación de soluciones para las necesidades comunes
- Estrategias efectivas para la reproducción, ampliación e incidencia regional
12:00 pm-1:00 pm
                                                                
Almuerzo en el restaurante Bistro
1:00 pm-1:10 pm
                                                                
Presentación introductoria sobre transporte sustentable
 
                                                                                            Armando Yáñez Sandoval 
                                                                                                                                                            Titular de la unidad Crecimiento verde, CCA                                                                                                        
                                                        Descargar la presentación
                                                                                                    
1:10 pm-2:10 pm
                                                                
Sesión 2: Panel de especialistas en transporte sustentable y reducción de la contaminación
En este panel se explorarán estrategias y oportunidades para impulsar sistemas de transporte más ecológicos y sustentables, con atención especial a zonas donde las concentraciones de emisiones contribuyen de manera significativa a la contaminación a escala regional, además de afectar la salud de las comunidades locales.
Andrés Rojo Maurer 
                                                                                                                                                            Asesor en movilidad y transporte público, Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) en México                                                                                                        
                                                        Descargar la presentación
                                                                                                    
Tim Dallmann 
                                                                                                                                                            Director del Programa de Asociaciones Internacionales, Consejo Internacional sobre el Transporte Limpio                                                                                                        
                                                        Descargar la presentación
                                                                                                    
Apooyak’ii / Dr. Tiffany Hind Bull – Prete 
                                                                                                                                                            Titular de la Cátedra de Investigación de Canadá —nivel II— sobre Resiliencia Indígena y profesora adjunta de sociología, Universidad de Lethbridge                                                                                                        
                                                        Descargar la presentación
                                                                                                    
2:10 pm-3:10 pm
                                                                
Mesas redondas sobre sistemas de transporte sustentable para la reducción de la contaminación (mesas de discusión e intercambio)
Este segmento proporcionará una oportunidad para que las personas expertas invitadas, ONG, representantes gubernamentales y el público en general reflexionen con respecto a las presentaciones introductoria y del panel, e intercambien conocimientos, experiencia y puntos de vista sobre cuatro temas (valiéndose de las preguntas orientativas que figuran en el anexo 1):
- Perspectivas, prioridades y lagunas o deficiencias
- Oportunidades de colaboración regional
- Creación de soluciones para las necesidades comunes
- Estrategias efectivas para la reproducción, ampliación e incidencia regional
3:10 pm-3:25 pm
                                                                
Receso
3:25 pm-4:25 pm
                                                                
Sesión 3: Panel de especialistas en torno a la creación de soluciones para las necesidades comunes
En este panel se discutirán estrategias y oportunidades para abordar la triple crisis planetaria desde una perspectiva que beneficie a todas las poblaciones de la región. Las personas invitadas como panelistas explorarán las dimensiones de la justicia ambiental, la participación comprometida y la búsqueda de soluciones con y para las comunidades desfavorecidas y aquellas con vulnerabilidades exacerbadas.
Gustavo Sánchez Valle 
                                                                                                                                                            Presidente, Consejo Directivo de la Red MOCAF, y secretario, Junta Directiva de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB)                                                                                                                                                        
René LaPointe Jameson 
                                                                                                                                                            Ingeniera ambiental fundadora y dirigente del Centro de Boston de la organización Black Girl Environmentalist                                                                                                        
                                                        Descargar la presentación
                                                                                                    
Ingrid Waldron 
                                                                                                                                                            Profesora y titular de la Cátedra HOPE de Paz y Salud en el Programa de Paz Global y Justicia Social, Universidad McMaster                                                                                                        
                                                        Descargar la presentación
                                                                                                    
4:25 pm-4:55 pm
                                                                
Sesión 4: Voces de la juventud respecto de la iniciativa H-2030
En este segmento, tres personas jóvenes con conocimiento experto que representan a la juventud de América del Norte y que facilitaron una discusión sobre involucramiento juvenil en el marco de la Semana de Participación Juvenil de la CCA compartirán sus perspectivas, prioridades y recomendaciones respecto de la acción regional en respuesta a la triple crisis planetaria.
Sophie McCafferty 
                                                                                                                                                            Coordinadora del programa educativo, Hudson Food Collective                                                                                                                                                        
Frida Treviño 
                                                                                                                                                            Activista climática                                                                                                                                                        
Agustín Ángel Bernabé 
                                                                                                                                                            Activista ambiental y cofundador, Leaders4EARTH                                                                                                                                                        
4:55 pm-5:00 pm
                                                                
Comentarios de cierre del día 1
 
                                                                                            Julian Portilla 
                                                                                                                                                            Facilitador del foro y consultor en mediación, facilitación y procesos de construcción de consenso                                                                                                                                                        
5:00 pm-7:00 pm
                                                                
Establecimiento de contactos y redes de trabajo (únicamente para quienes participan de manera presencial)
Zona horaria: Tiempo del centro
7:30 am-8:30 am
                                                                Hotel BelAir Business CDMX WTC
Registro del público participante en forma presencial
8:30 am-8:45 am
                                                                
Intervención
Esteban Escamilla Prado 
                                                                                                                                                            Integrante del CCPC                                                                                                                                                        
8:45 am-8:55 am
                                                                
Recapitulación del primer día
 
                                                                                            Julian Portilla 
                                                                                                                                                            Facilitador del foro y consultor en mediación, facilitación y procesos de construcción de consenso                                                                                                                                                        
8:55 am-9:55 am
                                                                
Sesión 5: Panel de especialistas en derechos indígenas y conocimiento ecológico tradicional
Este panel se centrará en las perspectivas, prioridades, resiliencia, liderazgo y autodeterminación de los pueblos indígenas en relación con la triple crisis planetaria. La sesión pondrá de relieve el papel crucial del conocimiento ecológico tradicional (CET) y explorará las singulares contribuciones de los sistemas de conocimiento indígenas para comprender y abordar dicha crisis. Las personas invitadas como panelistas presentarán estrategias y acciones de sus comunidades, pueblos o naciones, con miras a garantizar la inclusión significativa del CET y el respeto de los derechos indígenas en la respuesta a la triple crisis planetaria que afecta a toda la región.
Guadalupe Yesenia Hernández Márquez 
                                                                                                                                                            Co-presidenta, Fuerza de Tareas sobre Conocimiento Indígena y Local, IPBES                                                                                                        
                                                        Descargar la presentación
                                                                                                    
Iitoomsaokaa’sii Diandra Bruised Head 
                                                                                                                                                            Kainaikii, comunidad indígena kainai                                                                                                         
                                                        Descargar la presentación
                                                                                                    
Jason Chernow 
                                                                                                                                                            Secretario provincial de Medio Ambiente, Cambio Climático y Manejo de Emergencias, Nación Métis de Alberta                                                                                                                                                        
9:55 am-10:10 am
                                                                
Receso
10:10 am-10:20 am
                                                                
Presentación introductoria sobre servicios ambientales que proporcionan los ecosistemas, y aprovechamiento y gestión sustentables de la biodiversidad
 
                                                                                            Lucie Robidoux 
                                                                                                                                                            Titular de la unidad Ecosistemas, Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA)                                                                                                                                                        
10:20 am-11:20 am
                                                                
Sesión 6: Panel de especialistas en servicios ecosistémicos y aprovechamiento y gestión sustentables de la biodiversidad
Este panel se dedicará a explorar las acciones que incrementan la provisión de servicios ambientales en la región, incluidas las oportunidades para mejorar el manejo de la biodiversidad y reforzar la gestión hídrica entre los principales grupos de interés en América del Norte.
Luis Fueyo MacDonald 
                                                                                                                                                            Consultor ambiental, CeIBA                                                                                                                                                        
Frankie Myers 
                                                                                                                                                            Director y cofundador, Fix The World Consulting                                                                                                                                                        
Kai Chan 
                                                                                                                                                            Profesor, Instituto de Recursos Naturales, Medio Ambiente y Sustentabilidad, Universidad de Columbia Británica                                                                                                        
                                                        Descargar la presentación
                                                                                                    
11:20 am-12:20 pm
                                                                
Mesas redondas sobre servicios de los ecosistemas y aprovechamiento y gestión sustentables de la biodiversidad
Este segmento brindará a las personas expertas invitadas, ONG, representantes gubernamentales y el público en general la oportunidad de reflexionar sobre las presentaciones introductoria y del panel, así como de intercambiar conocimientos, experiencias y puntos de vista en relación con cuatro temas (a partir de las preguntas orientadoras que figuran en el anexo 1):
- Perspectivas, prioridades y lagunas o deficiencias
- Oportunidades de colaboración regional
- Creación de soluciones para las necesidades comunes
- Estrategias efectivas para la reproducción, ampliación e incidencia regional
12:20 pm-1:20 pm
                                                                
Almuerzo en el restaurante Bistro
1:20 pm-2:05 pm
                                                                
Sesión 7: Panel de especialistas en torno a la función de los gobiernos subnacionales en el abordaje de la triple crisis planetaria
En este panel se examinarán las medidas que se están adoptando, al igual que las estrategias y oportunidades actuales, por parte de las entidades subnacionales para hacer frente a la triple crisis planetaria de manera que beneficie a todas las poblaciones de la región. Se pedirá a las personas expertas participantes reflexionar sobre cómo pueden asociarse con sus homólogos a escalas federal y nacional y trabajar estratégicamente con la CCA para llevar a cabo acciones concretas en toda América del Norte.
Jesús Cruz López 
                                                                                                                                                            Presidente, Consejo Directivo de la Unión de Comunidades y Ejidos por la Conservación de los Valles Centrales de Oaxaca                                                                                                                                                        
Jennifer Norris 
                                                                                                                                                            Directora ejecutiva, Junta para la Conservación de la Vida Silvestre de California                                                                                                        
                                                        Descargar la presentación
                                                                                                    
Annie Provencher 
                                                                                                                                                            Líder de la cartera de Medio Ambiente y Cambio Climático del Departamento de Energía, Infraestructuras y Gestión de Recursos de la Federación Métis de Manitoba, Gobierno Nacional de los Métis del Río Rojo                                                                                                        
                                                        Descargar la presentación
                                                                                                    
2:05 pm-2:50 pm
                                                                
Sesión 8: Panel de especialistas sobre el papel del sector privado frente a la triple crisis planetaria
En este panel se profundizará en las acciones que se están llevando a cabo desde el sector privado, así como en las estrategias y oportunidades de que disponen las entidades privadas para hacer frente a la triple crisis planetaria, en particular en lo relativo a las áreas temáticas prioritarias: tecnologías de observación de la Tierra y herramientas SIG, transporte sustentable y servicios ecosistémicos. Se pedirá a las personas expertas participantes plantear sus reflexiones sobre la manera en que pueden colaborar estratégicamente con la CCA para llevar a cabo acciones concretas que beneficien a la región.
Elizabeth Dove 
                                                                                                                                                            Directora ejecutiva, Red Canadiense del Pacto Mundial de la ONU                                                                                                        
                                                        Descargar la presentación
                                                                                                    
Iván Vicente Cornejo Villalva 
                                                                                                                                                            Director de Organismos Financieros Internacionales, Nacional Financiera (Nafin)                                                                                                                                                        
Andrew Lawson Carranco 
                                                                                                                                                            Miembro del consejo de administración de la Estrategia de América del Norte para la Competitividad (NASCO)                                                                                                                                                        
Alejandro Morales Heimlich 
                                                                                                                                                            Director Financiero, Toroto                                                                                                                                                        
2:50 pm-3:30 pm
                                                                
Sesión 9: Mesas redondas de reflexión
Este segmento ofrecerá una oportunidad para que las personas expertas invitadas, ONG, representantes gubernamentales y el público en general reflexionen sobre las presentaciones realizadas a lo largo de todo el foro e intercambien puntos de vista respecto de los puntos a destacar o conclusiones que han extraído, las cuestiones emergentes que consideran necesario abordar y las oportunidades de actuación que prevén para la CCA en el futuro.
3:30 pm-3:45 pm
                                                                
Receso
3:45 pm-4:15 pm
                                                                
Reflexiones de las líneas de trabajo
- Responsable de la línea de trabajo sobre tecnologías de observación de la Tierra y otras herramientas SIG en relación con el cambio climático: titular de la unidad Calidad ambiental de la CCA, Orlando Cabrera Rivera
- Responsable de la línea de trabajo en torno a sistemas de transporte sustentable: titular de la unidad Crecimiento verde de la CCA, Armando Yáñez Sandoval
- Responsable de la línea de trabajo relativa a servicios ecosistémicos y aprovechamiento y gestión sustentables de la biodiversidad: titular de la unidad Ecosistemas de la CCA, Lucie Robidoux
4:15 pm-4:30 pm
                                                                
Diálogo abierto con integrantes del CCPC
Este segmento proporcionará una oportunidad para que las personas expertas invitadas, ONG, representantes gubernamentales y el público en general intercambien ejemplos adicionales de colaboraciones y alianzas exitosas, y planteen otros temas que deseen compartir con el CCPC.
5:15 pm-5:30 pm
                                                                
Palabras de clausura
Esteban Escamilla Prado 
                                                                                                                                                            Integrante del CCPC                                                                                                                                                        
5:30 pm
Cierre de la sesión
Haga clic aquí para descargar el programa completo de eventos públicos.
Accesibilidad a los eventos
Con el propósito de que todas las personas tengan la posibilidad de participar plenamente en las actividades de la CCA, nos esforzamos por organizar eventos incluyentes y sin barreras. Por ello, los paneles y presentaciones del Foro Público del CCPC se transmitirán en directo, vía internet, y se dispondrá de interpretación simultánea en español, francés e inglés, así como de servicios de subtitulado.
A efecto de consolidar este compromiso y con objeto de mejorar la accesibilidad a nuestras actividades, estamos recabando observaciones y comentarios de nuestro público destinatario. Sírvase indicarnos sus requerimientos, pues de este modo tendremos posibilidades de mejorar nuestros eventos y satisfacer sus necesidades por cuanto a acomodo e inclusión. Su opinión es muy valiosa para ayudarnos a identificar áreas a mejorar. En este caso, le agradeceremos nos haga llegar un correo electrónico dirigido a: sgagnon@cec.org.
Contacto
Marcela Orozco 
                                                
                                                   Directora, Grupos consultivos y participación pública
                                                                                                            (514) 350-4305
Samantha Gagnon 
                                                
                                                   Líder, Grupos consultivos y participación empresarial
                                                                                                            (514) 350-4329



























