Mesa redonda sobre los principios CET de América del Norte
Montreal, QC
Canadá
21 de marzo de 2024
Semiprivado
Esta mesa redonda presencial de un día de duración, celebrada en la sede de la CCA en Montreal, reúne a los miembros del Grupo de Expertos en Conocimientos Ecológicos Tradicionales de la CCA, así como a una selección de expertos externos en conocimientos ecológicos tradicionales (CET) y derechos indígenas, para debatir las consideraciones esenciales que deben tenerse en cuenta y emplearse al trabajar con los pueblos indígenas, entre las que se incluyen (aunque no exclusivamente) el reconocimiento, la validación, el reconocimiento de la propiedad, el consentimiento, la identidad, los privilegios, la reciprocidad, la ética, los valores, la dignidad, el contexto histórico y político, la dinámica de poder, la transparencia, la participación, la rendición de cuentas, el respeto de las culturas y lenguas indígenas, las consideraciones relativas a los sistemas bicéfalos, así como el respeto de los principios y acuerdos tribales, nacionales, internacionales y de otra índole relacionados con los conocimientos ecológicos tradicionales que puedan regir o servir de orientación en la utilización de los conocimientos ecológicos tradicionales.
Los participantes en la mesa redonda examinarán y debatirán los avances logrados a nivel tribal, local, nacional e internacional en materia de participación de los poseedores de conocimientos tradicionales y
ecológicos, y ayudarán a la CCA a determinar las orientaciones y los conocimientos clave para la redacción y el establecimiento de los Principios CET de América del Norte.

Orden del día
9:00 am-9:25 am
Palabras introductorias
Apertura de la reunión a cargo de un miembro de la Nación Mohawk de Kahnawà:ke
9:30 am-9:40 am
Reconocimiento del territorio y palabras de bienvenida
9:40 am-10:00 am
Presentación de la mesa redonda
Jorge Daniel Taillant, director ejecutivo, CCA
Kathy Hodgson-Smith, facilitadora de GECET
- Proporcionar el contexto para esta mesa redonda y cómo se alinea con las prioridades trinacionales de América del Norte tal como se ven y se comprometen a través del programa de trabajo de la CCA en todo Canadá, Estados Unidos y México, reflexionando
sobre los compromisos de América del Norte con la participación indígena y el respeto por el CET. Los participantes compartirán sus expectativas para la mesa redonda y se discutirán y adoptarán acuerdos de grupo para permitir la discusión colaborativa. - Se pedirá a cada participante que explique quién es, de dónde viene y por qué participa en la mesa redonda.
10:00 am-10:15 am
Presentación: CET y Asuntos Indígenas en la CCA
Timothy Gull, Oficial de Asuntos Indígenas y CET, CCA
Visión general de los enfoques y prioridades actuales de la CCA en relación con el CET y la CCA, así como una visión general de la dirección, orientación y recomendaciones presentadas a la CCA por los pueblos indígenas.
10:15 am-11:45 am
Presentación: CET y Asuntos Indígenas en la CCA
Se pedirá a los participantes que compartan entre 10 y 15 minutos sobre el trabajo de su comunidad, tribu, gobierno u organización en relación con CET y los objetivos de la mesa redonda.
- Sara Mainville, JFK LAW LLP, Canadá
- Hilario Alcántara Uraga, Indígena Matlalzinca, México
- Henry Lickers, Mohawk Council of Awkwesasne, Canada
- Marjorie Kaviq Kaluraq, Nunavut Impact Review Board, Canadá
- Guadalupe Yesenia Hernández Márquez, Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y servicios Ecosistémicos, México
11:45 am-12:30 pm
Diálogo: Reflexión sobre las presentaciones
Los miembros y participantes del GECET participarán en un debate sobre cómo sus experiencias y perspectivas coinciden o difieren de lo expuesto en las presentaciones.
1:20 pm-1:50 pm
Presentación tradicional de la nación Mohawk de Kahnawà:ke
2:00 pm-3:30 pm
Mesa redonda sobre los principios CET
Debate moderado para identificar temas, áreas de interés, expertos, para la
3:45 pm-4:45 pm
Definición de temas y próximos pasos para el desarrollo de los principios CET norteamericanos.
Diálogo facilitado sobre las consideraciones, riesgos, retos, oportunidades y estrategia para desarrollar los Principios CET.
4:45 pm-5:00 pm
Palabras de clausura
Jorge Daniel Taillant, director ejecutivo de la CCA