Proyecto

Modelización y evaluación integradas de la dinámica del carbono forestal y las opciones de mitigación del cambio climático en América del Norte

Situación actual: Concluido
Plan Operativo: 2013-2014

Los bosques contribuyen de manera importante al ciclo mundial del carbono: pueden ser fuentes o sumideros netos de gases de efecto invernadero, dependiendo del uso del suelo, su gestión y los efectos de factores de perturbación (incendios forestales, por ejemplo).

Este proyecto generará mapas, datos y modelos computarizados que nos permitirán conocer mejor la función que desempeñan la cubierta superficial, los cambios en la cobertura del suelo y la silvicultura en el ciclo del carbono en América del Norte, así como identificar oportunidades para mejorar la ordenación de tierras y realizar actividades de mitigación del cambio climático.

carbono forestal

Principales logros

  • Fomento de métodos para monitorear y registrar las estimaciones sobre emisiones y absorción de gases de efecto invernadero en el sector forestal.
  • Generación de un conjunto de productos sobre cambios en la cobertura del suelo a escala de América del Norte.
  • Primer estudio realizado para demostrar que al aumentar la resolución espacial de productos de teledetección se mejora la capacidad para detectar cambios en regiones tropicales donde pequeñas parcelas de tierra aún sufren
    cambios.

Productos

  • Resumen del informe Modelización y evaluación integradas de la dinámica del carbono forestal: herramientas para el monitoreo, el registro y la proyección de emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero provenientes de bosques.
  • Cuatro proyectos de investigación:
    • Estimación de los balances de carbono forestal en América del Norte: creación y prueba de herramientas computacionales y métodos de modelización.
    • Estimación de la dinámica del carbono y los posibles efectos del cambio climático y las perturbaciones en la captación y el almacenamiento de carbono de los bosques de América del Norte a partir de modelos de procesos: evaluación de modelos y estudios de caso.
    • Observaciones por teledetección de perturbaciones forestales y sus efectos en la dinámica del carbono forestal.
    • Evaluación de conjuntos de datos y estrategias para la detección de cambios a fin de cartografiar el carbono forestal en la península de Yucatán.
  • Mapas de la cobertura del suelo (2010) y sus cambios (2005-2010), junto con datos conexos