
Marisol Guerrero
Ingeniera industrial, egresada del Instituto Tecnológico de Querétaro, con diplomados en gestión ambiental (por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, ITESM), gestión basada en resultados (por la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM) y desarrollo de habilidades administrativas (por el gobierno de Querétaro), Marisol Guerrero tiene una larga experiencia profesional (de más de 30 años) en materia ambiental. Se ha desempeñado tanto en el sector público como en el privado, y actualmente colabora con el Cluster Automotriz de Querétaro, como coordinadora del Comité de Sustentabilidad Ambiental y también como directora del Sistema de Economía Circular Querétaro.
En el sector gubernamental, ha fungido como directora de control ambiental de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro, y ha estado a cargo de proyectos entre los que figuran: el Programa de Verificación Vehicular y la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire de Querétaro; el Programa de Liderazgo Ambiental para la Competitividad; el desarrollo de diversos instrumentos estatales de regulación industrial: licencia ambiental, cédula de operación anual (COA) y plan de manejo de residuos de manejo especial; un estudio de caso para el Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC) mexicano, y el proyecto piloto de “industria más limpia” para los sectores de fundición e industria química. En el marco de la iniciativa “Ciudades por el Clima”, ha colaborado con la Red ICLEI: Gobiernos Locales por la Sustentabilidad en el establecimiento de estrategias para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en diferentes sectores industriales y económicos.
Asimismo, además de haber tomado parte en el curso: “Gestión integral de residuos en Japón”, ofrecido por la Agencia Internacional de Cooperación de Japón, ha participado como ponente en diversos foros, tanto internacionales como en el ámbito nacional.