Proyecto

Mejoramiento de la comparabilidad de datos, metodologías para la medición e inventarios de emisiones en América del Norte

Situación actual: Concluido
Plan Operativo: 2011-2012

Los tres países de América del Norte son fuente de aproximadamente una cuarta parte de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI). Cualquier objetivo regional de mitigación del cambio climático se beneficiará de datos e información sobre estas emisiones confiables y comparables, que puedan intercambiarse a lo largo del subcontinente.

En la actualidad, América del Norte cuenta con múltiples mecanismos —voluntarios y obligatorios, a escalas nacional y subnacional, y con distintos grados de detalle y complejidad— para informar sobre las emisiones de GEI. Los correspondientes requisitos de registro para establecimientos y sectores industriales varían entre los tres países, de acuerdo con la jurisdicción: así, por ejemplo, los umbrales de registro oscilan entre 10 y 100 kilotoneladas (kt) en Canadá, dependiendo de la provincia; van de 20 a 25 kt en Estados Unidos, según el estado o región de que se trate, y ascienden a 10 kt en México, en conformidad con el Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC) mexicano.

CEC Projects -

Estrategias indígenas para la gestión del agua dulce en América del Norte (2021-2024)

Para numerosos pueblos indígenas de América del Norte el agua constituye un elemento sagrado. Asimismo, este vital recurso ocupa un lugar central en los seis pilares del Plan Estratégico de la CCA: gestión hídrica, control sanitario del agua, salud de los ecosistemas, contaminación marina y apoyo a sectores económicos que dependen estrechamente de la gestión sustentable del agua.

Más información
tek freshwater