Evento

El mercado energético de América del Norte: consonancia de políticas y captación de carbono

Vancouver, Columbia Británica The Fairmont Pacific Rim 1038 Canada Place Vancouver, British Columbia
Canadá

24 de marzo de 2010

Público

El 24 de marzo, líderes de la industria y expertos analizaron temas relacionados con las políticas energéticas y los mercados de energía en la región.

Para ejemplificar el tipo de conflictos que pueden surgir de una falta de compatibilidad entre las políticas públicas de los países, en una mesa de debate se revisaron las restricciones que tienen lugar en California, Estados Unidos, derivadas de la definición de energía renovable vigente en el estado, por la que resultarían afectadas las exportaciones de ciertos tipos de energía hidroeléctrica, incluida la generada en la provincia de Columbia Británica.

Otra de las mesas de debate se enfocó en las oportunidades y retos de América del Norte con relación a la captación y el almacenamiento de carbono.

El evento se transmitió en línea y en directo (vía webcast).

Orden del día

Miércoles 24 de marzo de 2010

8:30-8:40

Bienvenida y palabras de apertura

Glen Wright
Presidente del CCPC
8:40-8:50

Discurso introductorio

Evan Lloyd
Director ejecutivo interino de la CCA
8:50-9:10

Overview of the Electricity Market in North America

Craig Sabine
Director, división sobre energía y fenómenos climáticos, ICF International
Descargar la presentación

9:10-10:10

Coordinación de políticas energéticas en América del Norte

  • Coordinación de políticas y efectos de políticas desarmonizadas
  • Barreras comerciales
  • Barreras técnicas

Miguel Breceda Lapeyre
Coordinador del programa de energía de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM)
Descargar la presentación

Jan Hamrin
Secretario general, Red de Registro Ambiental de América del Norte (Environmental Tracking Network of North America, ETNNA)
Descargar la presentación

Marlo Raynolds
Director executivo, Pembina Institute

10:10-10:50

Panel de discusión y segmento para preguntas

10:50-11:00

Receso

11:00-12:00

Las normas sobre energía renovable de California y la hidroelectricidad generada en Columbia Británica: ¿desconexión en políticas?

En virtud de su norma sobre cartera de renovables, California puede excluir el uso de energía hidroeléctrica generada por proyectos de más de 30 megavatios. Tal disposición podría aplicarse a la oferta energética de ciertas posibles fuentes hidroeléctricas, incluidos sistemas que utilizan la corriente de los ríos y que conforman gran parte de la iniciativa sobre energía «verde» de Columbia Británica. Esta cuestión supone consideraciones tanto ambientales como de comercio.

Jan Hamrin
Secretario general, Red de Registro Ambiental de América del Norte (Environmental Tracking Network of North America, ETNNA)
Descargar la presentación

Paul Weiringa
Director ejecutivo, División de Energía Alternativa, Ministerio de Energía, Minas y Recursos
Descargar la presentación

Donald McInnes
Vicepresidente y director ejecutivo de Plutonic Power
Descargar la presentación

Lawrence Pitt
Subdirector del Pacific Institute for Climate Solutions
Descargar la presentación

12:00-13:00

Panel de discusión y segmento para preguntas

13:00-14:00

Almuerzo para trabajo en redes [cortesía]

14:00-15:00

Captación y almacenamiento de carbono en Canadá, Estados Unidos y México

Robert Wright
Consejero principal del Departamento de Energía de EU
Descargar la presentación

Werner Kurz
Investigador principal del ministerio de Recursos Naturales de Canadá
Descargar la presentación

José Miguel González-Santaló
Director de la División de Sistemas Mecánicos del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE) de México
Descargar la presentación

Dale Friesen
Vicepresidente de Relaciones con Comunidades Indígenas, Salud, Seguridad y Medio Ambiente
Descargar la presentación

15:00-16:45

Oportunidades y retos: panel de discusión y segmento para preguntas

16:45-17:00

Receso

17:00-17:30

Seguimiento del trabajo del CCPC y asuntos administrativos

  • Prioridades del CCPC para 2010 y próximas reuniones
17:30

Fin de la sesión