Decimonovena sesión ordinaria del Consejo de la CCA y reunión del Comité Consultivo Público Conjunto
New Orleans, Louisiana
Estados Unidos
10 y 11 de julio de 2012
Público
La CCA invita a la ciudadanía, ONG, representantes gubernamentales y académicos a reunirse para discutir la manera en que las comunidades de toda América del Norte pueden hacer frente a los desafíos en materia ambiental y cómo los responsables de la toma de decisiones pueden apuntalar tales esfuerzos colectivos. La reunión de este año incluirá tres sesiones públicas con miembros del Consejo el 11 de julio: la primera, un intercambio con líderes comunitarios que están emprendiendo acciones en relación con problemas ambientales en sus localidades; la segunda, un diálogo abierto con académicos, estudiantes universitarios y otras personas interesadas en los aspectos ambientales de América del Norte; la tercera, una mirada al proceso de revisión del mecanismo de peticiones relativas a la aplicación efectiva de la legislación ambiental y sus correspondientes directrices. Este foro estará abierto a quienes estén presentes en Nueva Orleans, así como a todos aquellos que participen en línea, víawebcast o bien mediante el blog en directo y las redes sociales (más detalles en la columna derecha).
Comunidades resilientes en América del Norte: Taller del Comité Consultivo Público Conjunto (CCPC)
Antes de estas sesiones, los días 9 y 10 de julio, el Comité Consultivo Público Conjunto (CCPC) de la CCA organizará un taller especial sobre resiliencia de las comunidades y los ecosistemas. Los participantes en este taller abierto al público abordarán cuestiones en materia de justicia ambiental, conservación de los ecosistemas, planeación urbana y adaptación al cambio climático. Las ideas y planteamientos innovadores que usted aporte contribuirán a formular modelos de acción para las comunidades de toda la región de América del Norte. Un porvenir de resiliencia Los días 9 y 10 de julio de 2012, se reunieron en Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos, 80 personas de toda América del Norte para analizar cómo lograr que sus comunidades sean más resilientes frente a cambios económicos, culturales y ambientales sin precedente. Provenientes de diversos lugares de toda la región, los participantes en esta deliberación representaron una amplia gama de disciplinas y sectores de la población.
Feria Ambiental de América del Norte
A realizarse por primera vez este año, la Feria Ambiental de América del Norte será una oportunidad para conocer a algunos aliados de los proyectos comunitarios de la CCA, en particular los beneficiarios de las subvenciones otorgadas en el marco de la Alianza de América del Norte para la Acción Comunitaria Ambiental (NAPECA). En esta feria los participantes podrán plantear preguntas, formar redes e interactuar con diversos aliados, así como consultar información reciente de la CCA, incluidos los mapas interactivos del Atlas ambiental de América del Norte. No pierda esta oportunidad de conocer más sobre las iniciativas de cooperación ambiental en marcha en Canadá, Estados Unidos y México.
- Declaración ministerial de la CCA, 2012 — Decimonovena sesión ordinaria del Consejo de la CCA
- Recomendación al Consejo 13-02 — Necesidad urgente de cambio a una economía energética sustentable en América del Norte
- Acta resumida — Decimonovena sesión ordinaria del Consejo
- Acta de la reunión – Sesión ordinaria 12-02 — Decimonovena sesión ordinaria del Consejo de la CCA y reunión del Comité Consultivo Público Conjunto
Orden del día
Lunes 9 de julio de 2012
Le Salon Pre-Function Area
Registro de participantes
Discurso de apertura y palabras introductorias

Martín Gutiérrez Lacayo
Presidente del CCPC

Greg Judelman
Director de diseño, The Moment
Keynote Presentation: “What challenges will we face in our communities?”

Craig Applegath
Miembro fundador de Resilient City
Descargar la presentación
Trabajo de grupo: Comparte una anécdota con tu mesa — “¿Cómo has experimentado en lo personal, o bien presenciado, los factores de presión e impacto a los que Craig Applegath alude en su presentación?”
Ponencia magistral: “¿Qué oportunidades tenemos para crear comunidades resilientes?”

Craig Applegath
Miembro fundador de Resilient City
Trabajo de grupo: Comparte una anécdota con tu mesa — “¿Cómo han tú o tu comunidad empezado a responder a estos factores de presión e impacto?”
Pelican I & II
Almuerzo [cortesía]
Panel de discusión con segmento para preguntas: “¿Qué pasará si no actuamos para crear comunidades más resilientes?”

Jonathan Waterhouse
Moderador
Miembro del CCPC

Madeleine Redfern
Alcaldesa de Iqaluit, Nunavut, Canadá

Fernando Aragón
Consultor Externo, Centro Mario Molina
Descargar la presentación

Dr. Maureen Lichtveld
Titular de la cátedra Freeport-McMoRan de Política Ambiental, Universidad de Tulane
Descargar la presentación

Director ejecutivo, Equipo de Tarea para la Restauración del Ecosistema de la Costa del Golfo (Gulf Coast Ecosystem Restoration Task Force)
Descargar la presentación
Instrucciones para trabajos de grupo

Director de diseño, The Moment
Selección de mesas por tema de interés
Trabajo de grupo: Entender la resiliencia
Sesión plenaria: intercambio de resultados del trabajo grupal
Sesión plenaria: selección de temas para el trabajo del día siguiente
Comentarios finales e información sobre el recorrido de campo

Presidente del CCPC
Presidente del CCPC
Recorrido de campo al proyecto de la Fundación Make it Right
Martes 10 de julio de 2012
Le Salon Pre-Function Area
Registro de participantes
Palabras introductorias, a cargo del presidente del CCPC

Martín Gutiérrez Lacayo
Presidente del CCPC

Greg Judelman
Director de diseño, The Moment
Panel de discusión con segmento para preguntas: “¿Cómo podemos crear comunidades más resilientes?”

Rodolfo Lacy
Moderador
Miembro del CCPC

Orlando Cabrera
Gerente de programa, Calidad del Aire y RETC, sobre la labor de la CCA para el mejoramiento de la salud ambiental de comunidades vulnerables en América del Norte
Descargar la presentación

Beverly Wright
Fundadora y directora ejecutiva, Centro de Justicia Ambiental Deep South (Deep South Center for Environmental Justice), sobre justicia y equidad ante el cambio climático
Descargar la presentación

Argelia Pérez Luviano
Líder de la primera comunidad en transición en México, sobre localidades en transición, nuevas propuestas para la adaptación y autosuficiencia urbanas
Descargar la presentación
Trabajo de grupo: Asuntos e ideas para la resiliencia de las comunidades
Sesión plenaria: intercambio de resultados del trabajo grupal
Salones Pelican I y II
Almuerzo [cortesía]
Trabajo de grupo: Políticas y acciones para la resiliencia de las comunidades
Sesión plenaria: intercambio y análisis de resultados del trabajo grupal
Cierre del taller

Presidente del CCPC
Gallier Hall (545 Saint Charles Avenue)
Recepción de bienvenida e inauguración oficial de la decimonovena sesión ordinaria del Consejo de la CCA

Alcalde de Nueva Orleans
Mensaje de bienvenida

Director ejecutivo de la CCA
Palabras

Presidente del CCPC de la CCA
Intervención

Ministro de Medio Ambiente de Canadá
Mensaje

Titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México
Mensaje

Administradora de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos
Discurso de bienvenida e inauguración oficial de la decimonovena sesión ordinaria del Consejo de la CCA
Miércoles 11 de julio de 2012
Vestíbulo Le Salon
Registro de participantes
Panorama general

Martín Gutiérrez
Presidente del CCPC
Informe de representantes de los comités consultivos nacionales y gubernamentales
Informe sobre los resultados del taller del CCPC
Comentarios de los observadores
Receso
Vestíbulo de los salones Pelican
Feria Ambiental de América del Norte y trabajo de redes
Salones Pelican I y II
Almuerzo [cortesía]
Salón La Salle A
Segmento público de la sesión de Consejo: Comunidades y ecosistemas saludables

Introducción sobre la conducción y el nuevo formato de la sesión y presentación del moderador

Presentación y discusión sobre los avances en la reducción de la exposición a contaminantes transportados por aire en viviendas de comunidades indígenas de Alaska
Descargar la presentación

Presentación y discusión sobre los avances en el fomento e implementación de medidas para limitar la exposición ambiental nociva de las comunidades aledañas al lago de Chapala
Descargar la presentación

Presentación y discusión sobre los avances en la facilitación de acciones para atender las necesidades de adaptación al cambio climático en comunidades indígenas de Canadá y Estados Unidos
Descargar la presentación

(La sesión incluirá un intercambio de 45 minutos a manera de foro público, con un moderador para dar curso a preguntas de los asistentes y formuladas a través de los medios sociales)
Receso
Salón La Salle A
Segmento público de la sesión de Consejo (cont.): Diálogo sobre la resiliencia de las comunidades y los ecosistemas en América del Norte
- Introducción por el moderador
- Presentaciones a cargo de académicos y estudiantes universitarios e intercambio de puntos de vista con el Consejo
- (La sesión incluirá un intercambio de 45 minutos a manera de foro público, con un moderador para dar curso a preguntas de los asistentes y formuladas a través de los medios sociales)

Taller del CCPC: “Comunidades resilientes en América del Norte”
Descargar la presentación
Informe sobre el proceso de modernización del mecanismo de peticiones relativas a la aplicación efectiva de la legislación ambiental y adopción de las directrices modificadas para la presentación de peticiones
- (La sesión incluirá un intercambio de 15 minutos con el público, facilitado por un moderador para dar curso a preguntas de los asistentes y formuladas a través de los medios sociales)
Sesión de Consejo: ceremonia de clausura
- Firma de resoluciones de Consejo y declaración ministerial
- Mensajes finales a cargo del ministro Kent y el secretario Elvira
- Pase de estafeta: anuncio de la nueva presidencia del Consejo y palabras de cierre por parte de la administradora Jackson
Fin de la sesión