Estrategias de mitigación rápida para reducir las emisiones de contaminantes climáticos de vida corta
Situación actual: Activo
Plan Operativo: 2024
Duración del proyecto: 18 meses
Fecha de inicio: septiembre de 2024
El metano es un contaminante climático de vida corta y un potente gas de efecto invernadero. En 2023, durante la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), Canadá, Estados Unidos y México reconocieron la “urgencia de adoptar medidas rápidas, coordinadas y ambiciosas para construir economías basadas en energías limpias y responder a la crisis climática” y se comprometieron a “reducir las emisiones de metano del sector de desechos sólidos y aguas residuales en al menos 15% para el año 2030 con respecto a los niveles de 2020, así como profundizar la colaboración en la medición y mitigación de las emisiones de metano procedentes de los residuos y la agricultura”, lo que incluye el cumplimiento del Compromiso Mundial en materia de Metano (Global Methane Pledge).
La cuantificación precisa de emisiones de metano es crucial para impulsar y garantizar estrategias adecuadas en materia de reducción de emisiones. Al respecto, las tecnologías de detección remota han emergido como herramientas valiosas para mejorar la medición del metano y colmar lagunas en los datos sobre emisiones de este gas. Este proyecto propone explorar el uso de estas tecnologías emergentes con miras a mejorar los inventarios de emisiones de metano y establecer medidas de mitigación eficaces en el sector de residuos.
Si desea conocer más acerca de este proyecto, consulte su descripción completa aquí.

Source: Carbon Mapper Inc. - www.carbonmapper.org
Consideraciones
- Los inventarios de emisiones de metano en América del Norte muestran una variabilidad considerable entre los datos reportados y las estimaciones obtenidas a través de herramientas de monitoreo remoto.
- Disponer de inventarios de emisiones precisos es esencial para llevar a cabo un seguimiento eficaz de los avances realizados en materia de mitigación y subsanar las lagunas existentes en las emisiones.
Objetivo
Formular y brindar recomendaciones prácticas para mejorar la cuantificación, los enfoques de medición y los inventarios de emisiones de metano en América del Norte, aprovechando los avances en las tecnologías de detección remota para respaldar acciones específicas de mitigación de este gas.
Productos esperados
- Identificación de oportunidades de mejora de los inventarios de emisiones en América del Norte en el sector de manejo de residuos.
- Recomendaciones para la mejora de los enfoques de cuantificación y medición de emisiones de metano que permitan la adopción de medidas de mitigación más eficaces.
- Actividades de divulgación dirigidas a difundir los resultados del proyecto.
Publicaciones relacionadas

La CCA se fijó el objetivo estratégico declarado de mejorar la comparabilidad de los inventarios de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y carbono...

Los inventarios de emisiones atmosféricas son esenciales para reducir la contaminación del aire en América del Norte. Cada vez son mayores el conocimiento y...
Proyectos y publicaciones relacionados
Contacto
Para obtener más información acerca de este proyecto o colaborar con nosotros, favor de dirigirse a:
Orlando Cabrera Rivera
Titular de Unidad, Calidad ambiental