Imperdibles
Publica la CCA expediente de hechos sobre aplicación efectiva de la legislación ambiental en relación con la petición SEM-21-002 (Vaquita marina)
Tiohtià:ke (Montreal), 19 de agosto de 2025. El 18 de agosto de 2025, el Secretariado de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) puso a disposición pública el expediente de hechos correspondiente a la petición SEM-21-002 (Vaquita marina), presentada el 11 de agosto de 2021 por el Centro para la Diversidad Biológica (Center for Biological Diversity), el Instituto para el Bienestar Animal (Animal Welfare Institute), el Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales (Natural Resources Defense Council) y la Agencia de Investigación Ambiental (Environmental Investigation Agency) (en conjunto, “los Peticionarios”), quienes aseveraron que México está incurriendo en omisiones en la aplicación efectiva de sus leyes y reglamentos en lo concerniente a la conservación de la vaquita marina (Phocoena sinus).

Del 28 al 30 de octubre de 2025 Evento
Mejoramiento de la calidad del aire en pro de la justicia ambiental: Reunión de colaboradores del proyecto
Temas

Cambio climático
Respaldo a la reducción de emisiones y apoyo a las comunidades para adaptarse a eventos meteorológicos extremos

Justicia ambiental
La búsqueda por alcanzar la justicia ambiental tiene por objeto abordar las desigualdades, la marginación y la discriminación históricas con respecto a la forma en que determinadas comunidades disfrutan los beneficios o sufren las cargas ambientales.

Ecosistemas
Trabajo con comunidades en favor de la conservación y restablecimiento de ecosistemas terrestres y marinos, y especies prioritarias de América del Norte

Aplicación de la legislación ambiental
Fortalecimiento de la aplicación y el cumplimiento tanto de leyes y reglamentos nacionales como de acuerdos multilaterales en materia ambiental

Vida y economías sustentables
Fomentar la sustentabilidad en nuestras actividades económicas y estilos de vida mediante la identificación y promoción de alternativas que integren las dimensiones ambiental, social y económica de manera efectiva, en favor de una América del Norte justa y resiliente.

Contaminantes
Fomento de aire, agua y suelo limpios mediante la prevención, mitigación y manejo adecuado de emisiones de contaminantes, sustancias químicas tóxicas y residuos peligrosos

Participación Juvenil
A lo largo de los años, la CCA ha estado comprometida con la participación juvenil. Los esfuerzos emprendidos al respecto han brindado a la juventud oportunidades para sensibilizar a otras personas; aportar soluciones tangibles, sustentables e innovadoras para los problemas ambientales en sus comunidades, e influir en las estrategias, proyectos e iniciativas de la CCA.

Asuntos indígenas
La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) reconoce el papel esencial de los pueblos indígenas y las comunidades locales en la gestión ambiental en toda la Isla Tortuga o Madre Tierra (lo que hoy se conoce como América del Norte). El conocimiento ecológico tradicional (CET) que poseen los pueblos indígenas ofrece información muy valiosa sobre prácticas sustentables, conservación de la biodiversidad, resiliencia, adaptabilidad y preparación para los cambios ambientales. La CCA tiene el compromiso de fomentar alianzas y asociaciones significativas con los pueblos y comunidades indígenas de Canadá, Estados Unidos y México, garantizando en todo momento que sus perspectivas, experiencia y conocimientos se incluyan debidamente en la toma de decisiones en materia de medio ambiente y se protejan de manera deliberada de cualquier uso indebido.
Featured Project
Fortalecimiento de la conservación de la mariposa monarca en colaboración y con fundamento empírico
2025 Activo Ecosistemas
Publicación destacada
Planificación de una iniciativa de ecoturismo
Serie de recursos de capacitación en aviturismo
14 de marzo de 2025 8 páginas Ecosistemas
El aviturismo puede ser una importante fuente de ingresos adicionales para las economías locales y puede incentivar a las comunidades a mantener los esfuerzos de conservación. Esta serie de recursos de capacitación fue diseñada para apoyar a las comunidades en el desarrollo de iniciativas de ecoturismo sostenible para generar beneficios socioeconómicos y de conservación a través de actividades como la observación de aves, la conservación del hábitat y festiviales temáticos. Los folletos son ampliamente aplicables a otros tipos de ecoturismo y cubren los siguientes temas: planificación de proyecto, mercadeo, participación de grupos de interés, programas de interpretación, valores culturales en el ecoturismo, festivales de aves, monitoreo y evaluación, así como estudios de caso de aviturismo que han tenido éxito.
CCA
Tres países unidos en la protección del medio ambiente que compartimos 💚🌎🇨🇦🇲🇽🇺🇸
🟢 English — @cecnorthamerica
🟢 Français — @cceameriquedunord

🎉 ¡Este año se cumplen 15 años de nuestro programa de subvenciones Alianza de América del Norte para la Acción Comunitaria Ambiental (#NAPECA)! En todos estos años hemos apoyado 100 proyectos y juntos con las organizaciones beneficiarias, hemos ayudado a construir alianzas a largo plazo que mejoran las condiciones medioambientales en las comunidades y responden a las prioridades locales.
Hoy destacamos el proyecto de Canadá, subvencionado para el ciclo 2019-2020: “Trabajamos con la comunidad para reducir la vulnerabilidad frente a inundaciones” de Conservación de la Naturaleza Canadá, @ncc_cnc
Este inspirador proyecto contribuye a hacer frente a los riesgos de inundación y aumentar la conectividad hidrológica en la cuenca del río Brochets y el lago Champlain.
El apoyo de la CCA ha permitido generar conocimientos especializados en conectividad acuática a partir de la elaboración de un mapa en línea que muestra las alcantarillas y los puentes que deben sustituirse a fin de reducir el riesgo de inundaciones. 🗺️💧
Únete a la celebración del 15 aniversario de NAPECA y escucha el impacto que están teniendo los proyectos apoyados a través de las voces de las comunidades beneficiarias:
👉Para mayores informes link en bio!

🚀💻 ¿Estas seguido en redes sociales? ¡Si es así y te interesa saber cómo la CCA reúne a Canadá, Estados Unidos y México para trabajar conjuntamente en torno a una diversidad de temas ambientales de América del Norte 🌎 conéctate con nosotros!
No te pierdas los seminarios web, eventos, consultas públicas, oportunidades de consultoría, subvenciones, actividades de participación juvenil y mucho más.
Conéctate con nosotros en una (o varias) de nuestras once plataformas de redes sociales en español, francés e inglés.
Échales un vistazo aquí:
👉 ¡Para mayores informes link en bio!
¡Síguenos desde ahora y forma parte de nuestra red!

La CCA apoya iniciativas encaminadas a promover la economía circular y estrategias de manejo sustentable de materiales en toda #AméricaDelNorte 🤝
Con tres estudios de oportunidades del proyecto “Transformación del reciclaje y el manejo de residuos sólidos en América del Norte, “que abarcan temas relacionados con el manejo de residuos de papel, plásticos, y bioplásticos, la CCA contribuye a:
♻️ Aumentar productos para reutilización, recuperación y reciclaje de productos y materiales.
🌿 Fomentar el ecodiseño y el aprovechamiento responsable de los recursos.
🔄 Impulsar la innovación en el campo del manejo de residuos y los mercados secundarios.
Lea aquí los tres estudios de oportunidades sobre la gestión de estos residuos en Canadá y Estados Unidos:
👉Para más información, ¡enlace en la bio!
¡Los estudios para México estarán pronto disponibles!

Este domingo celebramos el Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul ☁️🌬️💙
Con el tema “Carrera por el aire”, la celebración de este año destaca la necesidad indispensable de acelerar la búsqueda de soluciones y la actuación colectiva para garantizar un aire limpio para todos.
Invertir en aire limpio es fundamental porque:
✨ mejora la calidad de vida
👥 salva vidas
📈 fortalece la economía y
💡 abre las puertas a la innovación.
La CCA reconoce la importancia de garantizar un aire limpio para la salud humana. En este sentido, ha impulsado iniciativas que apoyan la transición de comunidades remotas hacia energías renovables y promueven el monitoreo comunitario de la calidad del aire.
Más información aquí:
👉Para mayores informes link en bio!

¡La CCA se enorgullece de asistir y apoyar el eSummit 2025 como colaborador sin fines de lucro! 🔌💻♻️
🔎 Este evento reúne a expertos y organizaciones líderes para explorar vías para promover la sostenibilidad en la industria electrónica.
♻️ Esperamos compartir nuestro trabajo sobre la circularidad en electrónicos y destacar nuestros esfuerzos trinacionales en Canadá, México y Estados Unidos.
¿Vas a asistir a la cumbre? ¡Conectemos!
🗓️ Del lunes 8 al jueves 11 de septiembre de 2025
📍 Minneapolis, Minnesota, Estados Unidos
Para obtener más información sobre este evento, visite:
👉 ¡Para mayores informes link en bio!

⚖️ La CCA recibió una nueva petición #SEM sobre el deterioro de la cuenca baja del río Nazas en los estados de Durango y Coahuila, en México.
En la petición se asevera que la cuenca baja del río Nazas se ha deteriorado a un ritmo acelerado en los últimos años debido a obras de infraestructura hidráulica (presas) que han disminuido el caudal natural del río. 🏗️🏞️
En la petición se sostiene que las presas que se han construido han provocado escasez de agua, desecación del lecho del río y una reducción de la recarga de aguas freáticas. Esto está afectado a los ecosistemas locales, generado una pérdida de la vegetación riparia y detonado condiciones de emergencia para el acuífero Principal-Región Lagunera. 💧🌲
#ProcesoSEM
Si deseas conocer más detalles al respecto, lee el texto completo del comunicado de prensa aquí:
👉 ¡Para mayores informes link en bio!

Muchos alimentos de los que disfrutamos —manzanas, almendras, aguacates, tomates, café y más— nunca llegarían a nuestros platos sin la ayuda de los polinizadores. 🍅 ☕
Si decides apoyar a los #agricultores que adoptan prácticas respetuosas con los polinizadores, como la rotación de cultivos, el mantenimiento de un #suelo sano y la protección de los hábitats nativos, puedes contribuir a la creación de un entorno más seguro para los polinizadores que alimentan nuestro mundo.🚜🐝
Lo mismo si paseas por tu mercado de productos agrícolas que si recorres los pasillos de una tienda de comestibles con opciones sin pesticidas, ¡cada elección cuenta! 🛒
Conoce todos los pasos sencillos y fáciles que puedes dar para apoyar desde hoy mismo a nuestros #polinizadores:
👉Para más información, ¡link en bio!
#PorLosPolinizadores #AgriculturaSustentable #AlimentaciónSustentable

🌊 El manejo de riesgo por inundación es una preocupación importante para las comunidades costeras, especialmente si se tiene en cuenta el aumento del nivel del mar causado por el cambio climático.
Echa un vistazo a los nuevos informes de la serie “Soluciones basadas en la naturaleza para hacer frente a los riesgos por inundación en comunidades costeras” de la CCA, destinados a proporcionar a los responsables de la toma de decisiones y a los profesionales información práctica y orientación relacionada con las SbN en:
🔴🏗️ Reconversión de infraestructura en pie
🔵🌿 Cobeneficios
🟠📊 Monitoreo de la eficacia
🟢🔍 Monitoreo de la eficacia: metodología e indicadores propuestos
🌊 Explora la serie completa aquí:
👉Para mayores informes link en bio!

¡Acompáñanos en la eSummit 2025, a celebrarse en Mineápolis, Minnesota, Estados Unidos!
La CCA asistirá al eSummit de este año y esperamos poder profundizar en la conversación sobre nuestro trabajo circularidad en electrónicos.
Si vas a asistir a este evento y deseas conocer más sobre nuestro trabajo en Canadá, Estados Unidos y México, ¡contáctanos!
El eSummit reúne a las figuras más destacadas de todo el ciclo de vida de los productos electrónicos con el objetivo de impulsar la sustentabilidad en este sector.
La CCA se enorgullece de respaldar este evento como colaborador sin fines de lucro. 🔌💻♻️
📌 Del lunes 8 al jueves 11 de septiembre de 2025
Para obtener más información sobre este evento, visita:
👉 ¡Para mayores informes link en bio!
Qué hacemos
Llevamos a cabo labores de investigación; aportamos herramientas, información y recursos de capacitación, y brindamos un espacio único que facilita la participación ciudadana y de responsables de la toma de decisiones en cuestiones de política ambiental relacionadas con la región de América del Norte.