Imperdibles
¡Reserve la fecha! La sesión de Consejo #CCA32 y el próximo foro público del CCPC se celebrarán los días 24 y 25 de julio de 2025, en Ciudad de México
¡Registre el evento en su calendario! La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) le extiende una cordial invitación a participar en la trigesimosegunda sesión anual de su Consejo y el foro público de su Comité Consultivo Público Conjunto (CCPC), que tendrán lugar los días 24 y 25 de julio de 2025 en Ciudad de México, México.
Temas

Cambio climático
Respaldo a la reducción de emisiones y apoyo a las comunidades para adaptarse a eventos meteorológicos extremos

Justicia ambiental
La búsqueda por alcanzar la justicia ambiental tiene por objeto abordar las desigualdades, la marginación y la discriminación históricas con respecto a la forma en que determinadas comunidades disfrutan los beneficios o sufren las cargas ambientales.

Ecosistemas
Trabajo con comunidades en favor de la conservación y restablecimiento de ecosistemas terrestres y marinos, y especies prioritarias de América del Norte

Aplicación de la legislación ambiental
Fortalecimiento de la aplicación y el cumplimiento tanto de leyes y reglamentos nacionales como de acuerdos multilaterales en materia ambiental

Crecimiento verde
Estrategias conjuntas innovadoras en apoyo del desarrollo económico, el comercio y el consumo sustentables

Contaminantes
Fomento de aire, agua y suelo limpios mediante la prevención, mitigación y manejo adecuado de emisiones de contaminantes, sustancias químicas tóxicas y residuos peligrosos

Participación Juvenil
A lo largo de los años, la CCA ha estado comprometida con la participación juvenil. Los esfuerzos emprendidos al respecto han brindado a la juventud oportunidades para sensibilizar a otras personas; aportar soluciones tangibles, sustentables e innovadoras para los problemas ambientales en sus comunidades, e influir en las estrategias, proyectos e iniciativas de la CCA.
Featured Project
Fortalecimiento de la conservación de la mariposa monarca en colaboración y con fundamento empírico
2025 Activo Ecosistemas
Publicación destacada
Impulso de soluciones comunitarias al problema de la basura marina
Cuenca hidrográfica del río Tijuana
14 de marzo de 2025 4 páginas Contaminantes Ecosistemas
Los desechos comunes resultantes de los bienes que consumimos, lo mismo en sitios costeros que en asentamientos tierra adentro, conforman la mayor parte de la basura que termina en el mar y contamina nuestros océanos. La basura marina daña ecosistemas y mata organismos marinos, lo que supone una amenaza para nuestro abasto de alimentos, el turismo, la industria pesquera y, en última instancia, nuestras economías. En el marco del proyecto Impulso de soluciones comunitarias al problema de la basura marina, de su Plan Operativo 2017-2018, la CCA coordinó las primeras acciones de participación local con un enfoque de base comunitaria en dos áreas transfronterizas —las cuencas hidrográficas del mar de Salish y el río Tijuana —, con el objetivo de identificar e implementar soluciones de bajo costo y pocos requerimientos tecnológicos para reducir la basura marina en el ámbito local. Este conjunto de folletos incluye un resumen del proyecto, así como detalles de los procesos y actividades de participación instrumentados en ambos sitios.
Trabaje con nosotros
Apoyo en la elaboración de un Plan de Continuidad de Operaciones para la CCA
Oportunidades para consultores
Fecha límite: 13 de mayo de 2025 a las 11:59pm
Sueldo/Presupuesto: Treinta mil dólares canadienses ($C30,000)
Ubicación: La persona responsable de la consultoría trabajará en sus propias oficinas.
En nuestras redes sociales
Qué hacemos
Llevamos a cabo labores de investigación; aportamos herramientas, información y recursos de capacitación, y brindamos un espacio único que facilita la participación ciudadana y de responsables de la toma de decisiones en cuestiones de política ambiental relacionadas con la región de América del Norte.