Únase al Comité Consultivo Público Conjunto (CCPC) de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) en la reunión pública que se llevará a cabo el 12 de diciembre en Long Beach, California, para abordar el tema de la ecologización de las operaciones de transporte de carga en América del Norte.
Aprovechando el impulso generado a partir de la Declaración de Líderes de América del Norte respecto de la Alianza sobre Clima, Energía Limpia y Medio Ambiente, la reunión pública que el CCPC organiza en esta ocasión buscará analizar la forma de facilitar el comercio y el crecimiento económico en la región y, al mismo tiempo, reducir a largo plazo las emisiones de GEI relacionadas con el transporte de mercancías.
La participación en el foro del CCPC —abierta a todo el público— es gratuita. Se contará con interpretación simultánea en inglés, francés y español.
¡Participe en la discusión en línea!
Si no puede estar presente en California, le invitamos a seguir el foro en vivo, en nuestra página de Facebook o en www.cec.org/webcast_es.
Entrada libre
Hilton Long Beach
701 West Ocean Boulevard
Long Beach, California
90831-3102
Estados Unidos
12 de diciembre de 2016
Público
Marcela Orozco
Oficial superior de enlace, Órganos consultivos y participación pública
(514) 350-4305
Haga clic para ir a la sección deseada.
Sesión 1
Ecologización de las operaciones de transporte de carga en América del Norte: reducción de emisiones e intercambio de mejores prácticas
Sesión 2
Puertos de América del Norte: ecologización de operaciones para contribuir al cumplimiento de compromisos en materia de cambio climático
Sesión 3
Mitigación de emisiones generadas por el transporte marítimo en el movimiento de mercancías en América del Norte
Registro de participantes
Discurso de apertura y palabras introductorias
Lindsay Brumwell
Presidenta del CCPC
Michael Christensen
Coordinador ejecutivo en jefe de optimización de la cadena de abasto del Puerto de Long Beach
Ponencia magistral: Movimiento de mercancías en América del Norte
Gene Seroka
Director ejecutivo del Puerto de Los Ángeles
Descargar la presentación
Contribución de la CCA a la reducción de las emisiones de GEI atribuibles al sector del transporte
César Rafael Chávez
Director ejecutivo de la CCA
Descargar la presentación
Sesión 1: Ecologización de las operaciones de transporte de carga en América del Norte: reducción de emisiones e intercambio de mejores prácticas
Por tratarse de un componente elemental del comercio de América del Norte, resulta importante sostener el transporte de carga al tiempo que se preservan en forma responsable los medios de vida y la salud de las comunidades. Las emisiones asociadas con el transporte de carga constituyen una grave preocupación, sobre todo dado el creciente movimiento de mercancías alrededor del mundo. En esta sesión se abordarán las iniciativas en curso encaminadas a reducir las emisiones generadas por este sector en América del Norte. Asimismo, se analizarán mejores prácticas y casos de éxito desde una perspectiva tanto gubernamental como del sector privado.
Jerilyn López Mendoza
Moderadora
Integrante del CCPC
Mike Britt
Director de mantenimiento e ingeniería en operaciones internacionales
Flota terrestre, UPS
Descargar la presentación
Heather Arias
Jefa de la división de transporte de carga
Consejo de Recursos Atmosféricos de California (California Air Resources Board, CARB)
Descargar la presentación
Roberto Aguerrebere Salido
Coordinador operativo y director general, Instituto Mexicano del Transporte
Descargar la presentación
Debate dirigido en mesas de trabajo con la participación de los panelistas y el público asistente (en persona y en línea)
Receso
Sesión 2: Puertos de América del Norte: ecologización de operaciones para contribuir al cumplimiento de compromisos en materia de cambio climático
Como punto de enlace entre el transporte terrestre de carga en el subcontinente y las embarcaciones provenientes de mercados extranjeros o que zarpan hacia otras partes del mundo, los puertos de América del Norte se encuentran estratégicamente posicionados para encabezar iniciativas ambientalmente favorables que apuntalen los compromisos de Canadá, Estados Unidos y México en materia de cambio climático. Un sistema de transporte de mercancías altamente integrado permitirá reducir las emisiones de este sector. En esta sesión se examinará el trabajo destacado de autoridades portuarias y otras instancias con el propósito de facilitar el intercambio de mejores prácticas entre los tres países.
Gustavo Alanís-Ortega
Moderador
Integrante del CCPC
Richard Cameron
Director, Planeación y Asuntos Ambientales, Puerto de Long Beach
Descargar la presentación
Lisa Wunder
Gerente, Medio Ambiente Marino
Puerto de Los Ángeles
Descargar la presentación
Jason Scherr
Director de sustentabilidad ambiental
Puerto de Prince Rupert, Columbia Británica
Descargar la presentación
Debate dirigido en mesas de trabajo con la participación de los panelistas y el público asistente (en persona y en línea)
Presentación durante el almuerzo
Alexis Strauss
Administrador regional interino
Región 9 de la Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency, EPA) de Estados Unidos
Sesión 3: Mitigación de emisiones generadas por el transporte marítimo en el movimiento de mercancías en América del Norte
Como resultado del incremento en el comercio mundial de mercancías, se espera que el tráfico marítimo crezca significativamente en las próximas décadas. Sin políticas que aborden sus emisiones atmosféricas, cabe la posibilidad de que las embarcaciones lleguen a ser una fuente de contaminación para las comunidades costeras tan importante como las fuentes terrestres, con los consecuentes impactos en la calidad del aire y la salud pública. Esta sesión se enfocará en iniciativas en curso y planeadas para enfrentar las emisiones de los buques de carga en los tres países.
Orlando Cabrera
Moderador
Gerente de programa, Calidad Ambiental y Cambio Climático, CCA
Descargar la presentación
Salomón Díaz
Director de ordenamiento ecológico
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
Descargar la presentación
Matt Haber
Ingeniero principal, Eastern Research Group (ERG)
Descargar la presentación
Angela Bandemehr
Gerente de programas internacionales, Oficina de Asuntos Internacionales y Tribales
Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency, EPA) de Estados Unidos
Descargar la presentación
Lee Kindberg
Directora de medio ambiente y sustentabilidad
Maersk Line, Estados Unidos
Descargar la presentación
Greg Wirtz
Presidente
Asociación Internacional de Líneas de Cruceros: Noroeste y Canadá
Descargar la presentación
Debate dirigido en mesas de trabajo con la participación de los panelistas y el público asistente (en persona y en línea)
Receso
Sesión de análisis pública: comentarios, sugerencias y recomendaciones a tener en cuenta para una posible recomendación del CCPC al Consejo
Comentarios finales, por la presidenta del CCPC, Lindsay Brumwell
Suscríbase a nuestro boletín electrónico y conozca más acerca del trabajo que realizamos para proteger el medio ambiente de América del Norte.