Estudio de oportunidades en relación con el manejo de residuos de bioplásticos en Canadá y Estados Unidos
Como parte del proyecto Transformación del reciclaje y el manejo de residuos sólidos en América del Norte, la CCA encomendó la realización de una serie de tres estudios. El objetivo es apoyar a Canadá, Estados Unidos y México en sus acciones orientadas a fomentar estrategias de economía circular y manejo sustentable de materiales que, a […]
Estudio de oportunidades en relación con el manejo de residuos de papel en Canadá y Estados Unidos
Como parte del proyecto Transformación del reciclaje y el manejo de residuos sólidos en América del Norte, la CCA encomendó la realización de una serie de tres estudios. El objetivo es apoyar a Canadá, Estados Unidos y México en sus acciones orientadas a fomentar estrategias de economía circular y manejo sustentable de materiales que, a […]
Estudio de oportunidades en relación con el manejo de residuos de plástico en Canadá y Estados Unidos
Como parte del proyecto Transformación del reciclaje y el manejo de residuos sólidos en América del Norte, la CCA encomendó la realización de una serie de tres estudios. El objetivo es apoyar a Canadá, Estados Unidos y México en sus acciones orientadas a fomentar estrategias de economía circular y manejo sustentable de materiales que, a […]
Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA)
Situada en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, la Central de Abasto (CEDA) es el mercado mayorista de mayor extensión del mundo, con una superficie de 3.27 km2 —más grande que el territorio de Mónaco— y con un tráfico diario por arriba de 30,000 toneladas de mercancía. El mercado alberga más de 2,000 negocios, que […]
Propuesta para el diseño y desarrollo del Centro para la Innovación Social Anáhuac
En el documento se resume la propuesta, desarrollada por la Universidad Anáhuac, para establecer el Centro para la Innovación Social Anáhuac (CISA). El hecho de formar parte de la Red de Ecoinnovación de América del Norte e interactuar con sus integrantes —el Centro para la Innovación Tom Love de la Universidad de Oklahoma, entre otros—, […]
Por qué y cómo cuantificar la pérdida y el desperdicio de alimentos – Apéndice A. Métodos
Este apéndice contiene descripciones breves de distintos métodos de medición para cuantificar la pérdida y el desperdicio de alimentos (PDA), así como recursos adicionales sobre cada uno.
Restaurantes LOS TROMPOS Tacos & Especialidades
Reafirmando su compromiso con la sociedad, el medio ambiente y la economía, la cadena de restaurantes Los Trompos trabaja para mejorar la eficiencia en sus procesos y hacerlos más sustentables. La empresa se ha propuesto como objetivo corporativo —alineado tanto a sus propios valores institucionales como a los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS)1 de la […]
Recycle Leaders, Loop Closing y Soilful
Recycle Leaders, Loop Closing y Soilful son tres pequeñas empresas con sede en Washington, DC1, que se unieron para poner en marcha el proyecto piloto de investigaciónacción “Trabajemos juntos contra el desperdicio de alimentos en los distritos 7 y 8 de DC”, dirigido a residentes de zonas con acceso limitado a alimentos (desiertos alimentarios). El […]
Alianza del Sistema Alimentario de San Diego
La Alianza del Sistema Alimentario de San Diego (San Diego Food System Alliance, SDFSA; en adelante “la Alianza”) es una organización sin ánimo de lucro que trabaja en favor de un sistema alimentario sano, sustentable y justo en el condado de San Diego, California. Red diversa e inclusiva que opera en múltiples sectores con el […]
The Spent Goods Company
Fundada en Toronto, Ontario, Canadá, en 2018, The Spent Goods Company tiene como objetivo evitar la pérdida y el desperdicio de alimentos (PDA) mediante una asociación con cervecerías y panaderías locales que conduce a convertir en nuevos productos el grano usado (pasta residual) resultante del proceso de elaboración de cerveza. Tales productos incluyen hogazas de […]
Smithfield Foods
Como parte de su programa de sustentabilidad líder en el sector, la empresa Smithfield Foods se esfuerza por maximizar el valor social, medioambiental y económico de los alimentos y ha asumido el compromiso de reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos (PDA). En su planta de Junction City, Kansas, una evaluación de la PDA […]
Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos (CEDO)
El Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos (CEDO) combina visión, liderazgo, conocimientos y experiencia con miras a fomentar comunidades dinámicas y ecosistemas resilientes. La organización lleva 40 años trabajando en el norte del golfo de California, así como en otras ecorregiones, integrando personas, conocimientos y soluciones. En concreto, el CEDO ha estado trabajando […]