Trabajo conjunto con indígenas y otros depositarios de conocimiento ecológico tradicional para entender mejor los cambios en nuestro medio ambiente, formular estrategias de adaptación al cambio climático y crear comunidades resilientes
Los depositarios del conocimiento ecológico tradicional (CET) tienen una perspectiva única que, mediante el contacto directo con el entorno, ha evolucionado a lo largo de múltiples generaciones. Forjamos alianzas y asociaciones con comunidades indígenas y grupos locales de todos los rincones de América del Norte con el objetivo de recopilar información invaluable sobre nuestro medio ambiente en proceso de cambio y orientar estrategias de adaptación frente al cambio climático, con pleno respeto de la índole singular de estos sistemas de conocimiento.
Por una mayor resiliencia y adaptación al cambio climático en América del Norte
Dos estudios de caso examinan cómo el proyecto registro de emisiones y transferencias de contaminantes (RETC) de la CCA puede ser útil para las comunidades indígenas de América del Norte
Biodiversidad, conocimiento indígena y derechos de propiedad intelectual
Publicación de proyecto
Publicación de proyecto
14 y 15 julio de 2020
24 de octubre de 2019
Estados Unidos
25 de septiembre de 2019
1 de junio de 2017
Suscríbase a nuestro boletín electrónico y conozca más acerca del trabajo que realizamos para proteger el medio ambiente de América del Norte.