Los centros para la innovación universitarios brindan a jóvenes emprendedores los medios para que puedan convertir sus grandes proyectos e ideas en productos y negocios innovadores y viables. La Red de Ecoinnovación de América del Norte facilita a estos centros el acceso a recursos educativos, relaciones de colaboración e intercambio, y oportunidades de promoción. Asimismo, por medio de concursos anuales y apoyo permanente, ayudamos a jóvenes emprendedores e innovadores de nuestros tres países a encontrar soluciones empresariales a desafíos ambientales.
¿Cuál es el papel de los emprendedores en la transición hacia sociedades más sustentables? Esta sesión introductoria ofrece un espacio para discutir esta cuestión y brinda orientación a quienes se encuentran en las primeras etapas del proceso hacia la sustentabilidad y el emprendimiento verde.
Prestar apoyo a la próxima generación de líderes empresariales supone una solución de mutuo beneficio frente a los complejos desafíos asociados al cambio climático, el desempleo y el desarrollo empresarial.
En 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas definió 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que fueron universalmente adoptados.
Esta sesión permite explorar casos de empresas emergentes a cargo de jóvenes indígenas de todo el territorio de “Isla Tortuga” (América del Norte).
En esta sesión se ofrecerán consejos, trucos y aprendizajes de estudiantes emprendedores que compaginan su actividad emprendedora con sus estudios.