Tres países unidos en la protección del medio ambiente que compartimos

Colaboración internacional de los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y México en asuntos ambientales de interés común

Imperdibles

Publica la CCA expediente de hechos sobre aplicación efectiva de la legislación ambiental en relación con la petición SEM-21-002 (Vaquita marina)

Tiohtià:ke (Montreal), 19 de agosto de 2025. El 18 de agosto de 2025, el Secretariado de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) puso a disposición pública el expediente de hechos correspondiente a la petición SEM-21-002 (Vaquita marina), presentada el 11 de agosto de 2021 por el Centro para la Diversidad Biológica (Center for Biological Diversity), el Instituto para el Bienestar Animal (Animal Welfare Institute), el Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales (Natural Resources Defense Council) y la Agencia de Investigación Ambiental (Environmental Investigation Agency) (en conjunto, “los Peticionarios”), quienes aseveraron que México está incurriendo en omisiones en la aplicación efectiva de sus leyes y reglamentos en lo concerniente a la conservación de la vaquita marina (Phocoena sinus).

Comunicado de prensa

Two vaquitas swiming

Temas

Featured Project

Transformación del reciclaje y el manejo de residuos sólidos en América del Norte

2021 Activo Vida y Economías Sustentables

Reducir la generación de residuos y someter los materiales a un manejo de ciclo cerrado son estrategias que contribuyen a minimizar los efectos ambientales en toda la cadena de valor de recursos y productos, además de conllevar considerables oportunidades económicas. Se estima que con la adopción de este tipo de...

CONOZCA MÁS Todos los proyectos

Solid waste

Publicación destacada

Bimbo Canada

Evaluación integrada de la pérdida y el desperdicio de alimentos en panaderías - Cómo Bimbo Canadá ahorra gran cantidad de masa en sus plantas de producción

31 de enero de 2022 4 páginas Vida y economías sustentables

Bimbo Canadá ha puesto en práctica una estrategia integrada para la conservación de agua, energía y productos alimenticios en diez de sus plantas. A la fecha, las evaluaciones realizadas en el marco de esta iniciativa han permitido identificar medidas para reducir el desperdicio de alimentos a razón de 1,500 toneladas/año,
lo que a su vez evitará la liberación de 2,200 toneladas/año de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) incorporadas y la pérdida anual del equivalente a 5.5
millones de comidas (en términos calóricos).

Más información Ver las publicaciones más populares

Case Study Cover

Qué hacemos

Llevamos a cabo labores de investigación; aportamos herramientas, información y recursos de capacitación, y brindamos un espacio único que facilita la participación ciudadana y de responsables de la toma de decisiones en cuestiones de política ambiental relacionadas con la región de América del Norte.