Tres países unidos en la protección del medio ambiente que compartimos

Colaboración internacional de los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y México en asuntos ambientales de interés común

Imperdibles

Semana de Participación Juvenil 2025: ¡Convocamos a personas jóvenes ponentes y facilitadoras!

¡Hacemos un llamado a líderes juveniles de Canadá, Estados Unidos y México! La Semana de Participación Juvenil 2025 se llevará a cabo en formato virtual este otoño, y la CCA está en busca de personas jóvenes con interés en desempeñarse como facilitadoras y participar como ponentes. Si crees en las redes intergeneracionales y en la función vital que las perspectivas de la juventud cumplen en la configuración de un futuro sustentable en América del Norte, ¡esta oportunidad podría ser para ti!

Boletín

Semana de participación juvenil

Temas

Featured Project

Atención a artes de pesca fantasma en América del Norte

2022 Activo Ecosistemas

Los artes de pesca “fantasma” (aparejos de pesca abandonados, perdidos o descartados en los océanos) representan una forma de desechos marinos particularmente dañinos. La mayor alianza transectorial dedicada a abordar esta problemática es la Iniciativa Global contra las Redes de Pesca Fantasma (GGGI, por sus siglas en inglés), que incluye...

CONOZCA MÁS Todos los proyectos

Diver working on Ghost Gear

Publicación destacada

Cobeneficios

Conjunto de documentos sobre soluciones basadas en la naturaleza para hacer frente a los riesgos por inundación en comunidades costeras

27 de enero de 2023 70 páginas Cambio climático Ecosistemas

El manejo de riesgos por inundación reviste gran interés para las comunidades costeras, en especial si se considera el aumento del nivel del mar causado por el cambio climático. Mediante las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) se puede cumplir con muchos objetivos de manejo de los riesgos derivados de inundaciones costeras y, al mismo tiempo, obtener cobeneficios sociales, ambientales y económicos.

Elaborada para apoyar la adopción de SbN en comunidades costeras en Canadá, Estados Unidos y México, esta serie de documentos de orientación proporciona a personas y entidades responsables de tomar decisiones, así como a profesionales y practicantes en la materia, guía e información práctica acerca de los cobeneficios, la reconversión de infraestructura en pie y el monitoreo en relación con las SbN. Se trata de informes que sintetizan trabajo previo significativo; incorporan conocimientos de una comunidad interdisciplinaria de profesionales y practicantes recabados mediante talleres intersectoriales, y proponen nuevos marcos de trabajo y procesos prácticos para la toma de decisiones. También incluyen estudios de caso de los tres países a efecto de brindar un contexto del mundo real y enfatizar varios de los conceptos clave presentados.

Esta serie de documentos de orientación se publicó como parte del proyecto Soluciones basadas en la naturaleza para hacer frente a inundaciones en ciudades costeras, de la CCA.

Más información Ver las publicaciones más populares

CoBenefits

Trabaje con nosotros

Fecha límite: 10 de octubre de 2025 a las 5:00pm

Sueldo/Presupuesto: Monto máximo de ochenta mil dólares canadienses ($C80,000).
Ubicación: La persona responsable de la consultoría trabajará en sus propias oficinas.

CCA

Tres países unidos en la protección del medio ambiente que compartimos 💚🌎🇨🇦🇲🇽🇺🇸
🟢 English — @cecnorthamerica
🟢 Français — @cceameriquedunord

📈 ¡Échale un vistazo a esta impresionante gráfica que muestra cómo han crecido la participación y las observaciones en la iniciativa #BlitzMonarca a través de los años!

¡Por 9º año consecutivo, los programas de ciencia participativa de América del Norte se unieron para recopilar información valiosa, y en 2025 superaron récords!

Del 25 de julio al 3 de agosto, más de 9,000 participantes de Canadá, Estados Unidos y México reportaron + de 33,000 avistamientos de #MariposaMonarca y + de 71,000 observaciones de #Asclepia. 🌱🦋

Agradecemos especialmente a nuestros socios y las organizaciones que ayudaron a movilizar comunidades para los monitoreos de la iniciativa #BlitzMonarca. ¡Su apoyo hizo posible este esfuerzo trinacional!

Conoce más de la iniciativa #BlitzMonarca y la importancia de la #CienciaParticipativa, aquí:
#LaCienciaEmpiezaAquí

👉 ¡Para mayores informes link en bio!

@environnementcan
@canenvironment
@espacepourlavie
@cwf_fcf
@conanp_mx
@profauna_a.c
@correorealmx
@usfws
@monarchjointventure
@mlmpcitsci
@journeynorthorg
@xercessociety
@brandywinezoo
@georgia_dnr
@wissahickon.trails
@naturalistart.jhj
@amleonardinc
🎉Este año conmemoramos el 15º aniversario de nuestro programa de subvenciones #NAPECA. Como parte de las celebraciones, destacamos el proyecto beneficiario de la subvención de Estados Unidos para 2024-2026: “Poeh Povi, The Flower Path: Indigenous Matriarch Farmer Collective” (Poeh Povi. El Camino de las Flores: colectivo campesino indígena matriarcal), del Flowering Tree Permaculture Institute.

Este inspirador proyecto aborda las acciones propuestas por un colectivo de mujeres indígenas encaminadas a apoyar a los polinizadores y hábitats saludables. Este fabuloso grupo une sus conocimientos individuales mediante el intercambio de información sobre la conservación de semillas, restauración del suelo, apicultura o plantas medicinales.
🌱🐝🌿

Uno de los objetivos del proyecto es educar a los miembros de sus comunidades mediante la integración y distribución de kits de herramientas que contienen información sobre plantas, polinizadores, semillas de flores silvestres y micelios. 
🌱🦗

Únete a la celebración del 15 aniversario del programa NAPECA y escucha el impacto de los proyectos apoyados en las voces de las comunidades beneficiarias:

👉Para mayores informes link en bio!
🚀 Únete a nuestra serie de seminarios web sobre fomento de la resiliencia comunitaria en América del Norte🌿🌎 Este ciclo de webinarios —que constará de tres sesiones— reunirá a especialistas, comunidades y público en general de Canadá, Estados Unidos y México con el objetivo de analizar desafíos ambientales urgentes que enfrenta la región.

🟢Seminario web 1: Impacto en la salud ambiental derivado de los incendios forestales y las toxinas asociadas🌲🔥
📌 2 de octubre de 2025
⏰ 13:30-15:00 horas (tiempo del este)

🟢 Seminario web 2: Mercurio y cosméticos tóxicos en América del Norte🏭💄
📌 23 de octubre de 2025
⏰ 13:30-15:00 horas (tiempo del este)

🟢 Seminario web 3: Impacto de las variaciones estacionales en las comunidades de América del Norte🍂❄️
📌 12 de noviembre de 2025
⏰ 13:30-15:00 horas (tiempo del este)

👂🗣️ Impartidos en español, francés e inglés, los webinarios contarán con interpretación simultánea

¡No te lo pierdas y únete a la conversación!

Más información e inscripciones aquí:
👉 ¡Para mayores informes link en bio!
🦋 ¡Grandes noticias! Este año, las personas que contribuyeron de manera voluntaria rompieron récords de participación en la 9ª edición de la iniciativa #BlitzMonarca.

Del 25 de julio al 3 de agosto de 2025, más de 9,000 participantes de Canadá, Estados Unidos y México contribuyeron con más de 33,000 avistamientos de #MariposaMonarca y más de 71,000 observaciones de #Asclepia. 🌱🦋

¡Los datos recogidos serán de utilidad para informar a la comunidad científica, orientar acciones locales e inspirar a las comunidades a participar en la conservación de esta especie emblemática!

¡Muchísimas gracias a nuestros increíbles aliados, así como a todas las personas participantes y organizaciones que nos compartieron sus actividades en #BlitzMonarca ¡Sus contribuciones hicieron de la jornada de avistamiento de este año un gran éxito!

¡Conoce más sobre los increíbles resultados de #BlitzMonarca!

👉 ¡Para mayores informes link en bio!

@canenvironment 
@espacepourlavie 
@cwf_fcf 
@conanp_mx 
@profauna_a.c 
@correorealmx
@usfws 
@monarchjointventure 
@mlmpcitsci 
@journeynorthorg 
@xercessociety 
@brandywinezoo 
@georgia_dnr 
@wissahickon.trails 
@naturalistart.jhj 
@amleonardinc
🚀 ¡Excelente oportunidad! Estamos buscando #consultores que nos apoyen en la revisión de la implementación del Acuerdo de Cooperación Ambiental (ACA) a cinco años de su entrada en vigor 🌎🤝

La CCA es una organización creada en 1994 por los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y México en virtud del Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte (ACAAN), convenio paralelo al TLCAN, que fue sustituido por el ACA el 1 de julio de 2020.

Los objetivos de la revisión son: 
🔵 Formular recomendaciones que sirvan de apoyo al Consejo de la CCA para mejorar el funcionamiento y la efectividad de la Comisión en la consecución de los objetivos del ACA. 

🔵 Identificarán mejores prácticas y logros en relación con la aplicación efectiva de la legislación ambiental en los tres países, al igual que deficiencias y vacíos en materia de implementación, y los desafíos que aún persisten al respecto. 

🔵 Evaluar la capacidad institucional de la CCA para fomentar la participación ciudadana, aumentar la transparencia y mejorar la rendición de cuentas. 

📌 Para más información, consulta la convocatoria.

Fecha límite para presentar tu propuesta: viernes 10 de octubre de 2025
👉 ¡Para mayores informes link en bio!
📢📅 ¡Aparta la fecha de la #SemanaDeParticipaciónJuvenil (SPJ) anual de la CCA! Ya abrimos la convocatoria para las personas interesadas en participar como ponentes o en la facilitación de sesiones.

Con el tema “¡La juventud rompe barreras!”, el evento se llevará a cabo en línea en el otoño de 2025, con tres seminarios web. 

🍂 Seminario web 1: Empresas lideradas por jóvenes e iniciativas de emprendimiento e intraemprendimiento 

🍂 Seminario web 2: Juventud y conocimiento ecológico tradicional e indígena
🍂 Seminario web 3: Juventud e involucramiento en pro de la resiliencia en los ámbitos comunitario y subnacional 

🟤 Participa en la facilitación de sesiones en la SPJ 2025 
📌 Fecha límite: martes 30 de septiembre 

🟠 Participa como ponente en la SPJ 2025 
📌 Fecha límite: jueves 16 de octubre 

Si confías en la colaboración intergeneracional y en la función vital de las perspectivas #juveniles en la construcción de un futuro sustentable en América del Norte, ¡esta oportunidad puede ser para ti!

¡No te quedes fuera y únete a la conversación! Para obtener más información, consulta nuestro boletín informativo aquí:
👉Para mayores informes link en bio!
🎉 ¡Este año se cumplen 15 años de nuestro programa de subvenciones Alianza de América del Norte para la Acción Comunitaria Ambiental (#NAPECA)!
 
Como parte de nuestra campaña en curso, hoy destacamos el proyecto de México, subvencionado para el ciclo 2013-2015, “Desarrollo de capacidades locales para la aplicación de tecnologías alternativas y el manejo sustentable del agua”, del Centro de Innovación en Tecnología Alternativa (CITA).

Este inspirador proyecto contribuye a impulsar la instalación de sistemas de conservación de agua y el suelo, como la captación de agua de lluvia, los filtros de aguas grises y los sanitarios ecológicos, en comunidades de Tepoztlán, Morelos, México, que se enfrentan a desafíos en cuanto al suministro de agua. 🧱☔🚽

El apoyo de la CCA ha contribuido al desarrollo de capacidades locales y a la formación, especialmente de mujeres y niños, para que este proyecto siga teniendo un impacto a largo plazo y por más de 10 años. 💧🌱

Únete a la celebración del 15 aniversario de NAPECA y escucha el impacto que están teniendo los proyectos apoyados a través de las voces de las comunidades beneficiarias:
👉Para mayores informes link en bio!
🎉 ¡Este año se cumplen 15 años de nuestro programa de subvenciones Alianza de América del Norte para la Acción Comunitaria Ambiental (#NAPECA)! En todos estos años hemos apoyado 100 proyectos y juntos con las organizaciones beneficiarias, hemos ayudado a construir alianzas a largo plazo que mejoran las condiciones medioambientales en las comunidades y responden a las prioridades locales.

Hoy destacamos el proyecto de Canadá, subvencionado para el ciclo 2019-2020: “Trabajamos con la comunidad para reducir la vulnerabilidad frente a inundaciones” de Conservación de la Naturaleza Canadá, @ncc_cnc 

Este inspirador proyecto contribuye a hacer frente a los riesgos de inundación y aumentar la conectividad hidrológica en la cuenca del río Brochets y el lago Champlain.

El apoyo de la CCA ha permitido generar conocimientos especializados en conectividad acuática a partir de la elaboración de un mapa en línea que muestra las alcantarillas y los puentes que deben sustituirse a fin de reducir el riesgo de inundaciones. 🗺️💧

Únete a la celebración del 15 aniversario de NAPECA y escucha el impacto que están teniendo los proyectos apoyados a través de las voces de las comunidades beneficiarias:
👉Para mayores informes link en bio!
🚀💻 ¿Estas seguido en redes sociales? ¡Si es así y te interesa saber cómo la CCA reúne a Canadá, Estados Unidos y México para trabajar conjuntamente en torno a una diversidad de temas ambientales de América del Norte 🌎 conéctate con nosotros!

No te pierdas los seminarios web, eventos, consultas públicas, oportunidades de consultoría, subvenciones, actividades de participación juvenil y mucho más.

Conéctate con nosotros en una (o varias) de nuestras once plataformas de redes sociales en español, francés e inglés.

Échales un vistazo aquí:
👉 ¡Para mayores informes link en bio!

¡Síguenos desde ahora y forma parte de nuestra red!

Qué hacemos

Llevamos a cabo labores de investigación; aportamos herramientas, información y recursos de capacitación, y brindamos un espacio único que facilita la participación ciudadana y de responsables de la toma de decisiones en cuestiones de política ambiental relacionadas con la región de América del Norte.