Semana de Participación Juvenil 2024 de la CCA

Semana de Participación Juvenil 2024 de la CCA

Youth Engagement Week

La Semana de Participación Juvenil 2024 brindó una oportunidad única para que la juventud de América del Norte contribuya activamente al trabajo de la CCA, en particular mediante el mecanismo de consulta pública del Comité Consultivo Público Conjunto (CCPC) en relación con el proyecto Horizonte 2030 a nuestro alcance: perspectivas ambientales para la cooperación en América del Norte (H-2030) de la CCA. Esta iniciativa, que destaca tres áreas de trabajo cruciales en América del Norte: cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación, servirá de base a la formulación del próximo Plan Estratégico 2026-2030 de la organización.

Descarga el resumen

Facilitación de la Semana de Participación Juvenil 2024

Sophie McCafferty

Coordinadora del programa educativo de la organización Hudson Food Collective

 
Youth leader

Agustín Ángel Bernabé

Activista ambiental y cofundador de la organización Leaders4EARTH

 

Frida Treviño

Activista climática

 

Actividades de la Semana de Participación Juvenil 2024

  1. Taller de la Semana de Participación Juvenil 2024 sobre perspectivas de la juventud respecto de la iniciativa Horizonte 2030 a nuestro alcance
  2. Participación en la consulta pública del Comité Consultivo Público Conjunto de la CCA sobre la iniciativa Horizonte 2030 a nuestro alcance
  3. Participación en el Foro Público del CCPC

Taller de la Semana de Participación Juvenil 2024

Youth Engagement Week

Además de permitir a las personas jóvenes participantes conocer al Comité Consultivo Público Conjunto (CCPC) y sus esfuerzos de consulta pública, el taller que se realizó en el marco de la Semana de Participación Juvenil 2024 ofreció un espacio para explorar perspectivas juveniles locales y nacionales al abordar las tres líneas de trabajo de la iniciativa H-2030 y sus temas prioritarios: 1) tecnologías de observación de la Tierra y otras herramientas de sistemas de información geográfica (SIG); 2) transporte sustentable, y 3) servicios de los ecosistemas, y aprovechamiento y gestión sustentables de la biodiversidad.

Se invitó a las personas participantes del taller a compartir sus perspectivas en torno al mecanismo de consulta pública del CCPC, así como sus ideas y comentarios respecto de la iniciativa H-2030 y sus líneas de trabajo.

Mecanismo de consulta pública del Comité Consultivo Público Conjunto

El Comité Consultivo Público Conjunto (CCPC) está conformado por nueve ciudadanos —tres de cada país (Canadá, Estados Unidos y México)— que, en conjunto, asesoran al Consejo de la CCA en relación con una amplia variedad de asuntos ambientales dentro del ámbito del Acuerdo de Cooperación Ambiental. En sus recomendaciones al Consejo, el CCPC incorpora los comentarios y aportaciones que recibe del público en el marco de los foros abiertos que organiza con participación de especialistas en los asuntos ambientales más apremiantes de América del Norte.

Horizonte 2030 a nuestro alcance: perspectivas ambientales para la cooperación en América del Norte

La iniciativa Horizonte 2030 a nuestro alcance: perspectivas ambientales para la cooperación en América del Norte (H-2030) evaluará los desafíos ambientales significativos de aquí a 2030 que pueden abordarse a escala regional por medio de la CCA, con miras a aportar información y orientación cruciales para sustentar la consecución de objetivos internacionales y también la elaboración del Plan Estratégico 2026-2030 de la CCA. El informe H-2030 que resultará de la iniciativa servirá como documento guía estratégico y recurso con base en el cual responsables de la formulación de políticas gubernamentales, organizaciones, círculos académicos y demás protagonistas clave podrán orientar investigaciones, políticas y medidas a adoptar en América del Norte y otras regiones.

El foro público del CCPC sobre la iniciativa Horizonte 2030 a nuestro alcance

Además de tomar parte en el taller de la Semana de Participación Juvenil 2024 y en la consulta pública del CCPC, en el foro público del CCPC que se llevó a cabo en la Ciudad de México los días 4 y 5 de diciembre de 2024, reunió a una diversidad de personas de América del Norte, incluidas las personas facilitadoras de nuestro taller.

Contacto

Julie Amina Jacquemin
Líder de Difusión, relaciones, alianzas externas y participación juvenil