¿Tienes una solución que ayuda a proteger nuestro medio ambiente compartido? ¡Podemos apoyarte a hacerla realidad!
Tiohtià:ke (Montreal), 20 de noviembre de 2025—¡El Programa Generación de Líderes Ambientales (PGLA) de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) ya está aceptando solicitudes de personas jóvenes emprendedoras e innovadoras de todo Canadá, Estados Unidos y México!
Si tienes entre 18 y 35 años y estás trabajando en una solución para apoyar comunidades y preservar nuestros suelos, aguas y aire compartidos a escala de América del Norte, queremos conocerte.
El plazo para presentar solicitudes inicia el 20 de noviembre de 2025 y finaliza el 1 de febrero de 2026 a las 23:59 horas (hora local).
¿Qué te ofrecemos?
El PGLA es un programa de mentoría de un año de duración que te ayudará a perfeccionar tu propuesta, fortalecer tus aptitudes de liderazgo y ponerte en contacto con líderes ambientales de toda América del Norte. De ser tu solución seleccionada, recibirás 15,000 dólares canadienses a manera de capital semilla y la oportunidad de presentarla a las máximas autoridades ambientales de Canadá, Estados Unidos y México en la sesión de Consejo de la CCA en el verano de 2026.
“Si estás considerando presentar tu solicitud, ¡hazlo ya! El equipo de la CCA y las personas mentoras creyeron en las posibilidades de nuestra propuesta y nos ayudaron a crear los materiales de comunicación necesarios. Gracias al programa PGLA, podemos seguir ampliando nuestro proyecto, el cual busca llevar electricidad solar asequible a agricultores que enfrentan las consecuencias de un aumento generalizado en los costos. De no haber participado en esta iniciativa, el proyecto no habría podido crecer tan rápido como lo ha hecho.”
Sonia Vinogradova, participante del PGLA 2025 por Canadá
¿Quiénes pueden aplicar?
Podrás participar si tienes entre 18 y 35 años y formas parte de un equipo que encabeza acciones en favor del medio ambiente, por ejemplo:
- organizaciones o asociaciones dirigidas por jóvenes
- organizaciones no gubernamentales lideradas por jóvenes
- empresas sin ánimo de lucro con jóvenes como principales responsables
- equipos juveniles de innovación o emprendimiento
Tu proyecto debe ser práctico, entrañar un involucramiento comunitario y centrarse en soluciones que apoyen a comunidades y el medio ambiente de América del Norte.
Damos prioridad a las propuestas de solicitantes de sectores diversos de la sociedad que han formulado soluciones junto con las comunidades a las que prestan servicio, con inclusión de grupos o personas que tradicionalmente carecen de acceso a los espacios de toma de decisiones.
Conoce más detalles sobre los requisitos para participar y los criterios de evaluación aplicables.
“El programa nos dio una gran visibilidad nacional e internacional, reconociendo el esfuerzo profesional que se hace en diferentes campos locales.”
Berenice Lizárraga, participante del PGLA 2025 por México
Únete a nuestra sesión informativa
¿Tienes alguna duda sobre la presentación de propuestas? Participa en nuestra sesión informativa virtual, donde te explicaremos cómo funciona el proceso y responderemos todas tus preguntas.
📅 11 de diciembre de 2025
🕐 13:00-14:00 horas (tiempo del este) | 12:00-13:00 horas (tiempo del centro) | 10:00-11:00 horas (tiempo del Pacífico)
🌐 Español, francés e inglés (con interpretación simultánea)
¿No puedes asistir? Regístrate de todos modos: te enviaremos la grabación.
“El PGLA nos ha abierto, a mi equipo y a mí, un espacio donde fortalecer nuestras aptitudes de liderazgo y capacidades de presentación. Ello nos ha permitido impulsar en el marco de iniciativas internacionales de mayor envergadura el trabajo práctico que realizamos.”
Lauren Click, participante del PGLA 2025 por Estados Unidos
¿Quieres presentar tu solicitud?
Visita la página web del PGLA para obtener más información y enviar tu solución antes del 1 de febrero de 2026.