Recibe la CCA petición sobre el deterioro de la Cuenca baja del río Nazas en los estados de Durango y Coahuila, México
Tiohtià:ke (Montreal), 3 de septiembre de 2025. El día de ayer, Prodefensa del Nazas, A.C., organización con sede en México, presentó ante la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) una petición en conformidad con el capítulo 24 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La Peticionaria afirma que México está incurriendo en omisiones en la aplicación efectiva de su ley ambiental en lo concerniente a la protección del río Nazas, en particular las áreas ribereñas y la cuenca baja en los estados de Durango y Coahuila.
En la petición SEM-25-001 (Cuenca baja del río Nazas) se asevera que la cuenca baja del río Nazas se ha deteriorado a un ritmo acelerado en los últimos años debido a obras de infraestructura hidráulica (presas) que han disminuido la caudal natural del río. La Peticionaria afirma que las presas construidas han provocado escasez de agua, desecación del lecho del río y una reducción de la recarga de aguas freáticas. También sostiene que tales embalses han afectado los ecosistemas locales, generado una pérdida de la vegetación riparia y detonado condiciones de emergencia para el acuífero Principal-Región Lagunera.
A decir de la Peticionaria, al administrar y operar presas en la cuenca baja del río Nazas, México está incurriendo en omisiones en la aplicación efectiva de disposiciones de su ley ambiental orientadas a proteger, restaurar y aprovechar sustentablemente los ecosistemas y los recursos naturales, con el fin de garantizar el equilibrio ecológico y el derecho humano a un medio ambiente sano.
La Peticionaria cita disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales (LAN), la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y la Ley General del Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).
El Secretariado cuenta con 30 días para examinar la petición y determinar si ésta satisface los requisitos establecidos en los artículos 24.27(1), (2) y (3) del T-MEC.
Para obtener información más detallada al respecto, consulte la página de la petición SEM-25-001 (Cuenca baja del río Nazas).

Foto: Héctor Esparza
Proceso SEM de la CCA
El proceso de peticiones relativas a la aplicación efectiva de la legislación ambiental (proceso SEM, por sus siglas en inglés) de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) fomenta la participación ciudadana y el intercambio de información entre gobiernos y ciudadanos en torno a la aplicación efectiva de leyes y reglamentos sobre medio ambiente en Canadá, Estados Unidos y México. Si usted tiene motivos para creer que alguno de los tres países no está aplicando en forma efectiva su legislación ambiental, el proceso SEM puede contribuir a atender sus inquietudes.
Es importante tener presente que, a partir del 1 de julio de 2020, el proceso SEM de la CCA se rige por lo dispuesto en los artículos 24.27 y 24.28 del capítulo sobre medio ambiente del nuevo tratado comercial entre los tres países de América del Norte (CUSMA, USMCA o T-MEC, según sus siglas en cada país).
¿Desea conocer más acerca del proceso SEM? Le invitamos a ver el siguiente video, de dos minutos de duración, a manera de introducción: