Programa Generación de Líderes Ambientales 2025

Programa Generación de Líderes Ambientales 2025

¡Conoce a los equipos del PGLA 2025!

"Nos llenan de orgullo los talentosos equipos y jóvenes líderes de Canadá, Estados Unidos y México que han presentado sus impactantes soluciones a los desafíos ambientales. Su dedicación y creatividad son verdaderamente inspiradoras, y ejemplifican el potencial de la juventud para impulsar cambios significativos. Esperamos ver el impacto positivo que sus ideas tendrán en las comunidades de América del Norte," Jorge Daniel Taillant, Director Ejecutivo de la CCA.

Equipos del Programa Generación de Líderes Ambientales 2025

RegEnergy: energía solar para granjas regenerativas

 Spark Source Consulting: Sonia Vinogradova y Joe Workentin

“RegEnergy: energía solar para granjas regenerativas” contribuye a la agricultura regenerativa mediante la instalación de paneles solares en pequeñas fincas y granjas dirigidas por mujeres en Canadá. La iniciativa reduce costos, apoya la soberanía alimentaria y crea empleos verdes, al mismo tiempo que da a conocer el potencial de la energía solar a través de eventos públicos y materiales educativos. RegEnergy permite canalizar recursos de financiamiento contra el cambio climático hacia una infraestructura tangible y con bajas emisiones de carbono que beneficia directamente a las familias y comunidades, más allá de los márgenes de ganancia. Esta labor forma parte de un cambio creciente en cuanto a cómo definimos el valor, la inversión y la resiliencia en un mundo en proceso de calentamiento.

Rescate de Isla Basura: restauración ambiental y economía circular

 Viva la Ola, A.C.: Berenice Elizabeth Lizárraga Lizárraga y Nithzia Yulen Pineda Mendoza

“Rescate de Isla Basura: restauración ambiental y economía circular” se enfoca en la prevención de la contaminación marina mediante la recuperación, transformación y valorización de residuos orgánicos e inorgánicos. El equipo trabaja de la mano con la Unión de Pescadores de Playa Sur, promoviendo infraestructura sostenible y una economía circular con enfoque regenerativo para fortalecer la resiliencia de las comunidades costeras.

Soluciones al desperdicio de alimentos lideradas por jóvenes: impulsando la demanda de infraestructura y una economía verde en Estados Unidos

 Let’s Go Compost: Lauren Mackenzie Click y Hanna Layton

“Soluciones al desperdicio de alimentos lideradas por jóvenes: impulsando la demanda de infraestructura y una economía verde en Estados Unidos” aborda el problema del desperdicio alimentario en las escuelas públicas estadounidenses mediante un programa de compostaje de bajo costo liderado por estudiantes. Diseñado para superar barreras financieras y de infraestructura, Let’s Go Compost capacita a estudiantes, educadores y personal de las escuelas, integra el compostaje en las operaciones escolares, y colabora con instalaciones locales. El programa promueve la educación ambiental y reduce el volumen de residuos enviados a vertederos, al mismo tiempo que apoya la sustentabilidad a largo plazo sin una dependencia continua de financiamiento externo.

¡Conoce al Comité de Evaluación del PGLA 2025!

Nos gustaría agradecer a nuestro Comité de Evaluación multidisciplinar por ofrecer su tiempo y experiencia para revisar las increíbles soluciones recibidas este año.

Alexandre Beaudoin

Investigador, profesor auxiliar - Universidad de Montreal (Université de Montréal)

 

Jason Chernow

Secretario provincial de Medio Ambiente, Cambio Climático y Manejo de Emergencias - Gobierno métis Otipemisiwak (Metis Otipemisiwak Government)

 

Julie Jodoin

Directora - Espacio para la Vida (Espace pour la vie)

 

Richard Kiy

Presidente y director general - Institute of the Americas

 

Christina Ramsey

Candidata al doctorado en derecho y a la maestría en política climática y ambiental - Facultad de Derecho y Estudios de Posgrado de Vermont (Vermont Law and Graduate School)

 

Aurélie Rodzynek

Coordinadora de programas - Centro para el Agua de Columbia (Columbia Water Center)

 

Juan Carlos Belausteguigoitia

Director -  Centro ITAM de Energía y Recursos Naturales

 

Yvonne Dávalos Dunnig

Vinculación y proyectos para jóvenes - Revista de la Universidad de México

 

Daniela Ortiz Millán

Estudiante de maestría - Colegio de la Frontera Sur y Université de Sherbrooke

 

Contacto

Julie Amina Jacquemin
Líder de Difusión, relaciones, alianzas externas y participación juvenil