Evento

Sesión pública: Obstáculos y oportunidades para apoyar en toda la región a las empresas de propiedad indígena y el comercio sustentable

En línea

25 de marzo de 2025
15:30-16:30 horas (tiempo del este)

Público

Únase a la Escuela Bieler de Medio Ambiente de McGill (BSE) y al Comité Consultivo Público Conjunto (CCPC) de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) en una sesión en línea, preparada en colaboración con el Grupo de Especialistas en Conocimiento Ecológico Tradicional (GECET), abierta a todo el público, con el propósito de apoyar a las empresas de propiedad indígena y el comercio sustentable en América del Norte.

Como parte de la mesa redonda privada “Comercio sustentable en América del Norte: perspectivas indígenas”, esta sesión abierta al público reunirá a personas indígenas empresarias, especialistas, personas dedicadas a la investigación y profesionales de la conservación de los sectores público y privado. Basándose en los resultados de dos días de intercambio y discusión en mesas redondas, el evento explorará las barreras y oportunidades a las que se enfrentan las empresas indígenas en toda América del Norte, así como el fomento de prácticas comerciales sustentables en Canadá, Estados Unidos y México. Por medio del diálogo y el intercambio de puntos de vista, las personas participantes identificarán futuras estrategias viables para impulsar el crecimiento de las empresas de propiedad indígena y fortalecer las redes comerciales basadas en valores indígenas y en la sustentabilidad.

Participación

La participación en esta sesión, en línea, está abierta al público previa inscripción. Alentamos a personas indígenas empresarias, así como responsables de políticas, especialistas en comercio, representantes del sector privado, integrantes de organismos académicos y de investigación en materia ambiental y económica, estudiantes y toda persona interesada en apoyar economías indígenas sostenibles, a tomar parte en el evento.

La sesión se llevará a cabo en español, inglés y francés, con interpretación simultánea.

Sustainable Trade

Imagen de Angie Saltman (Red River Métis) representando la esencia del comercio indígena en la Isla de la Tortuga (América del Norte).

Orden del día

3:30 pm-3:35 pm

Palabras introductorias

JPAC Member - Chair for 2023

Octaviana V. Trujillo
Presidenta del CCPC

3:35 pm-3:45 pm

Conclusiones sobre las barreras a las que se enfrentan las empresas de propiedad indígena en América del Norte

Theresa Aslin Fresco
Coordinadora en jefe, Alianzas y programas indígenas, Consejo de la Cuenca del Fraser (Fraser Basin Council)

3:45 pm-3:55 pm

Conclusiones sobre las oportunidades que se les presentan a las empresas indígenas en América del Norte

Mindahi Bastida
Fundador y organizador, The Earth Elders

3:55 pm-4:15 pm

Diálogo en torno a futuras estrategias susceptibles de ejecutarse encaminadas a impulsar el crecimiento de las empresas indígenas y fortalecer las redes comerciales basadas en los valores indígenas y la sustentabilidad

Kathy Hodgson-Smith
Coordinadora del GECET

4:15 pm-4:25 pm

Segmento de preguntas y respuestas

4:25 pm-4:30 pm

Cierre de la sesión pública

Kathy Hodgson-Smith
Coordinadora del GECET

4:30 pm-4:45 pm

Comentarios finales

Contacto

Samantha Gagnon
Líder, Grupos consultivos y participación empresarial
(514) 350-4329