Fracturación hidráulica en Nuevo León

Fracturación hidráulica en Nuevo León

A decir de los Peticionarios, México está incurriendo en omisiones en la aplicación efectiva de los artículos 28 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), respecto de la obligación de presentar una manifestación de impacto ambiental (MIA); 15 de la LGEEPA, sobre la obligación de reparar los daños derivados […]

Guía para la elaboración de dictámenes de extracción no perjudicial CITES para especies maderables obtenidas mediante producción asistida en México

Esta guía para la elaboración de dictámenes de extracción no perjudicial (DENP) relativos a exportaciones de madera de especies arbóreas que se manejan y extraen en México y que están incluidas en los apéndices de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés) ofrece información clave y relevante para cualquier persona dedicada al manejo y la conservación del medio ambiente o con interés en el tema. Se trata de un exhaustivo recurso centrado en la categoría única de maderas obtenidas mediante “producción asistida” —código de origen “Y”— indicada en los permisos y certificados expedidos con arreglo a la CITES. Con aportaciones derivadas de una revisión documental, comunicación personal con especialistas y perspectivas recogidas durante discusiones sostenidas en un taller celebrado en julio de 2023, en Oaxaca, México, esta guía proporciona información crucial sobre diversos esquemas de manejo utilizados en la producción maderera mexicana y lineamientos para elaborar DENP para árboles lo mismo reproducidos artificialmente bajo condiciones controladas que producidos en condiciones naturales, o bien obtenidos de la producción a pequeña escala en tierras no designadas para fines forestales.

Tortuga caguama

El 17 de diciembre de 2020, las organizaciones Centro Mexicano de Derecho Ambiental, (Cemda) y Centro para la Diversidad Biológica (Center for Biological Diversity) de Estados Unidos (en lo sucesivo, “los Peticionarios”) presentaron una petición ante el Secretariado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 24.27(1) del T-MEC. Los Peticionarios aseveran que México está […]

Peticiones sobre aplicación efectiva de la legislación ambiental: ¿qué hemos aprendido?

En el presente informe se evalúan el desempeño y el impacto del mecanismo de peticiones sobre aplicación efectiva de la legislación ambiental (proceso SEM, por sus siglas en inglés), entre 1994 y 2021. El proceso SEM permite a cualquier persona u organización sin vinculación gubernamental presentar ante la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) una […]

Metrobús Reforma

El 1 de julio de 2020 entraron en vigor el Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC o “el Tratado”) y el Acuerdo de Cooperación Ambiental (ACA). En virtud del artículo 2(3) del ACA, la CCA “continuará operando bajo las modalidades vigentes a la fecha de entrada en […]

Proyecto City Park

El 16 de abril de 2019, la organización Acción Colectiva Socioambiental, A.C. (en lo sucesivo, la “Peticionaria”) presentó una petición ante el Secretariado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 14(1) del Acuerdo. La Peticionaria asevera que México está incurriendo en omisiones en la aplicación efectiva de su legislación ambiental con respecto al proyecto […]

El Proceso SEM en América del Norte y Acuerdos Relevantes

Además de presentar un panorama general del mecanismo de peticiones sobre aplicación efectiva de la legislación ambiental (SEM, por sus siglas en inglés) y su proceso, la presente publicación contiene el texto completo del Acuerdo de Cooperación Ambiental (ACA) y algunos capítulos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con énfasis en las […]

Estanques de residuos en Alberta II: Expediente de hechos

El 26 de junio de 2017, la organización Environmental Defence Canada y el Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales (Natural Resources Defense Council) (con sede en Estados Unidos), en conjunto con Daniel T’seleie, residente de Canadá (en adelante, los “Peticionarios”), presentaron ante el Secretariado de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) la […]

Identificación de Tarántulas Listadas en la CITES

El propósito de esta guía es ayudar a los oficiales de seguridad encargados de la aplicación de las leyes, proporcionando la información necesaria para identificar especímenes de especies de tarántulas que están en la lista de los Apéndices de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES).

Colaboración para el apoyo al comercio sustentable de tarántulas en Norte América: Resultados del Taller trinacional sobre comercio de tarántulas y aplicación de la legislación pertinente Comisión para la Cooperación Ambiental

El Taller trinacional sobre comercio de tarántulas y aplicación de la legislación pertinente fue organizado por la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) en respuesta a las recomendaciones que se hicieron en la publicación de la CCA, Plan de acción de América del Norte para un comercio sustentable de especies de tarántula. Este taller se llevó a cabo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, del 27 de febrero al 2 de marzo de 2018 y se dividió en tres sesiones independientes. Durante los dos primeros días del taller, se llevó a cabo la sesión trinacional de comercio de tarántulas.

Quema de residuos agrícolas en Sonora: Expediente de hechos

El 22 de enero de 2016, una persona [nombre confidencial conforme al artículo 11(8) del ACAAN] (el “Peticionario”) presentó ante el Secretariado una petición de conformidad con el artículo 14(1) del Acuerdo. El Peticionario asevera que cada año se queman aproximadamente 100 toneladas de residuos agrícolas de espárrago generados en casi 13,000 hectáreas de tierras […]

Quema de residuos agrícolas en Sonora: Expediente de hechos

Contiene: Quema de residuos agrícolas en Sonora: Expediente de hechos