Trabaje con nosotros

Revisión de la implementación del Acuerdo de Cooperación Ambiental (ACA) a cinco años de su entrada en vigor

La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) convoca a entidades consultoras que deseen presentar propuestas para llevar a cabo una revisión de la implementación del Acuerdo de Cooperación Ambiental (ACA), convenio paralelo del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a cinco años de su entrada en vigor.

La revisión de la implementación del ACA a cinco años de su entrada en vigor representa un momento clave para la continuidad del mandato de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA). En sustitución de su predecesor —el Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte (ACAAN)—, el ACA reafirma el compromiso de las tres Partes con la protección del medio ambiente como parte integral del intercambio comercial y el desarrollo sustentable en la región. La revisión ofrece también una oportunidad natural para reflexionar sobre el pasado y considerar el rumbo futuro de la CCA.

La revisión tiene por objeto formular recomendaciones que sirvan de apoyo al Consejo de la CCA para mejorar el funcionamiento y la efectividad de la Comisión en la consecución de los objetivos del ACA. Asimismo, se identificarán mejores prácticas y logros en relación con la aplicación efectiva de la legislación ambiental en los tres países, al igual que deficiencias y vacíos en materia de implementación, y los desafíos que aún persisten al respecto. Además, se evaluará la capacidad institucional de la CCA para fomentar la participación ciudadana, aumentar la transparencia y mejorar la rendición de cuentas.

Fecha límite para la presentación de propuestas y selección

Las propuestas —incluidos todos los anexos pertinentes— se deberán recibir en las oficinas del Secretariado de la CCA a más tardar a las 17:00 horas (tiempo del este) del 10 de octubre de 2025. Las propuestas recibidas después de esta fecha límite no serán consideradas.

Las propuestas deberán presentarse en archivos de Microsoft Word o de formato PDF de Adobe Acrobat, y enviarse vía correo electrónico a rinfiesta@cec.org. La CCA confirmará recepción de las propuestas recibidas electrónicamente dentro de los tres (3) días hábiles posteriores. Si la persona o entidad concursante no recibiera por correo electrónico la confirmación de recepción de su propuesta en este plazo, deberá comunicarse a la CCA, con:

Rocío de la Infiesta
Asistente de la unidad Relaciones gubernamentales, estrategia y desempeño
Comisión para la Cooperación Ambiental
rinfiesta@cec.org

El Secretariado de la CCA tiene la intención de seleccionar la propuesta ganadora y notificar a las personas o entidades concursantes al respecto en un periodo razonable posterior a la fecha límite para la presentación de propuestas.

Descargar la convocatoria

Descripción general

Situación actual

Activo

Fecha límite

10 de octubre de 2025 a las 5:00pm

Sueldo/Presupuesto

Monto máximo de ochenta mil dólares canadienses ($C80,000).

Ubicación

La persona responsable de la consultoría trabajará en sus propias oficinas.

Acerca de la CCA

La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) es una organización intergubernamental establecida en 1994 por Canadá, Estados Unidos y México en virtud del Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte (ACAAN), convenio paralelo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en materia de medio ambiente. A partir de 2020, con arreglo al nuevo Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), la CCA se rige por el también nuevo Acuerdo de Cooperación Ambiental (ACA), que la reconoce y establece los términos para continuar su funcionamiento. La CCA reúne a una amplia diversidad de interesados —incluidos el público en general, comunidades indígenas, jóvenes, organizaciones no gubernamentales, académicos y empresarios— en busca de soluciones para proteger el medio ambiente compartido de América del Norte y, al mismo tiempo, fomentar un desarrollo sustentable en la región en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

La CCA está regida y financiada a partes iguales por los gobiernos de: Canadá, a través del ministerio federal de Medio Ambiente y Cambio Climático (Environment and Climate Change Canada, ECCC); los Estados Unidos de América, por medio de la Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency, EPA), y los Estados Unidos Mexicanos, mediante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Agradecemos su interés en la CCA y le informamos que nos pondremos en contacto únicamente con los candidatos que resulten preseleccionados. Todos los currículos recibidos se conservarán en nuestros expedientes durante seis meses y se tendrán en consideración si en ese periodo surgiera alguna vacante relacionada.