Seminarios en línea sobre soluciones basadas en la naturaleza (SbN) – De la teoría a la práctica: cómo reducir el riesgo de inundaciones en comunidades costeras
En toda América del Norte, el riesgo de que ocurran inundaciones costeras está en constante aumento como resultado de diversos factores, entre los que figuran: el cambio de uso del suelo, la pérdida o transformación de ecosistemas, el crecimiento de la población en zonas costeras, al aumento del nivel del mar, los cambios en la […]
Tiburones y AMP en el Pacifico Nordeste: Construyendo entendimiento y protección espacial a través de la colaboración
Como parte del proyecto Aumento de los cobeneficios que proporcionan las áreas marinas protegidas (AMP), este taller reunirá a personas poseedoras de conocimiento, administradoras y colaboradoras de AMP de los tres países, así como a especialistas en tiburones, con el propósito de intercambiar saberes y discutir la problemática actual, al igual que cuestiones relacionadas con […]
Tiburones y AMP en el Pacífico Nordeste: Construyendo entendimiento y protección espacial a través de la colaboración
Como parte del proyecto Aumento de los cobeneficios que proporcionan las áreas marinas protegidas (AMP), este taller reunirá a personas poseedoras de conocimiento, administradoras y colaboradoras de AMP de los tres países, así como a especialistas en tiburones, con el propósito de intercambiar saberes y discutir la problemática actual, al igual que cuestiones relacionadas con […]
Presentación del Plan de Integración de las Ciencias Sociales en los Pastizales Centrales
Esta presentación se organizó como parte del proyecto trilateral «Conservación de pastizales y aves migratorias» con el objetivo de compartir las conclusiones del informe de síntesis sobre las ciencias sociales y las dimensiones humanas relacionadas con los esfuerzos de conservación de los Pastizales Centrales.
Tallers sobre la conservación, restauración y gestión de ecosistemas que captan y almacenan carbono azul
Como parte del proyecto Aumento de los cobeneficios que proporcionan las áreas marinas protegidas, del Plan Operativo 2021 de la CCA, esta serie de talleres sobre carbono azul brindará a especialistas en la materia un foro desde el cual intercambiar información, mejores prácticas, estudios de caso y oportunidades en relación con los ecosistemas que captan […]
Lanza tu propia campaña de concienciación sobre la basura marina.
Anima a tu comunidad, ciudad u organización para emprender acciones locales de gran impacto y crear conciencia acerca del viaje de la basura de origen terrestre hasta el océano. Esto es lo que puedes esperar: Conjunto de herramientas de la campaña: Explora y aprovecha los materiales disponibles en línea y fuera de línea para poner […]
Involucramiento de las comunidades locales de América del Norte en la reducción de la basura marina
Es sabido que 80 por ciento de la basura marina procede de fuentes terrestres. Desde 2017, la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) promueve una mayor concientización pública, apoya la acción local y elabora herramientas con el propósito de abordar el problema de la basura marina de origen terrestre en América del Norte. Durante este […]
Last Stop: The Ocean – Local Action Workshops
Join the Quad Cities communities in discussing reduction of plastic litter. This event is organized by the Mississippi River Cities and Town Initiative (MRCTI) as part of the CEC’s project Reduction of Marine Litter. The Last Stop: The Ocean campaign and associated local action plan workshops aims to raise local awareness of the journey of […]
Actualizaciones al Conjunto de herramientas de adaptación a los efectos del cambio climático en áreas marinas y costeras protegidas
En el último año, la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) y EcoAdapt se dieron a la tarea de actualizar y ampliar el Conjunto de herramientas de adaptación a los efectos del cambio climático en áreas marinas y costeras protegidas (“Conjunto de Herramientas para AMP”), conformado por recursos y materiales que ayudan a los administradores […]
Nuevas herramientas para ayudar a las comunidades a prevenir la basura marina en América del Norte
Sabemos que la mayor parte de la basura marina se genera en tierra. Desde 2017, la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) ha facilitado la colaboración y creado herramientas para hacer frente a la problemática de la basura marina de origen terrestre en Canadá, Estados Unidos y México. En este seminario web, los oradores presentarán […]
Taller sobre conservación de especies polinizadoras en América del Norte
Como parte de las actividades previstas para el proyecto Fortalecimiento de la conservación regional de las especies polinizadoras para asegurar sus beneficios en el ámbito local del Plan Operativo 2019-2020 de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), este taller reunirá a expertos de gobierno y sectores interesados clave de Canadá, Estados Unidos y México, con el […]
Taller sobre cómo abordar las vulnerabilidades de comunidades y ecosistemas costeros a lo largo de la costa del Pacífico de América del Norte
En seguimiento a las tareas 3.1 y 3.2 del proyecto Fortalecimiento de la eficacia en el manejo de las áreas marinas protegidas y apoyo para la resiliencia de comunidades costeras, este taller presentará estudios de caso relacionados con vulnerabilidades ecológicas, económicas y sociales de algunas zonas costeras. Los participantes podrán explorar oportunidades de colaboración para […]