Organizada como parte de las actividades del proyecto Soluciones basadas en la naturaleza para hacer frente a inundaciones en ciudades costeras, de alcance trilateral, esta serie de talleres reunirá a profesionales y responsables de la toma de decisiones de Canadá, Estados Unidos y México, con el propósito de explorar necesidades y oportunidades para apoyar una […]
Organizada como parte de las actividades del proyecto Soluciones basadas en la naturaleza para hacer frente a inundaciones en ciudades costeras, de alcance trilateral, esta serie de talleres reunirá a profesionales y responsables de la toma de decisiones de Canadá, Estados Unidos y México, con el propósito de explorar necesidades y oportunidades para apoyar una […]
Organizada como parte de las actividades del proyecto Soluciones basadas en la naturaleza para hacer frente a inundaciones en ciudades costeras, de alcance trilateral, esta serie de talleres reunirá a profesionales y responsables de la toma de decisiones de Canadá, Estados Unidos y México, con el propósito de explorar necesidades y oportunidades para apoyar una […]
El aire, la tierra y el agua forman parte intrínseca de los componentes básicos de la vida. Garantizar la calidad y gestión adecuada de estos recursos resulta crucial para proteger a las comunidades, los ecosistemas naturales, las especies y la salud de nuestros ciudadanos, así como mejorar su capacidad de resiliencia y promover una prosperidad […]
En el último año, la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) y EcoAdapt se dieron a la tarea de actualizar y ampliar el Conjunto de herramientas de adaptación a los efectos del cambio climático en áreas marinas y costeras protegidas (“Conjunto de Herramientas para AMP”), conformado por recursos y materiales que ayudan a los administradores […]
El propósito de la reunión es examinar las iniciativas trinacionales para combinar y elaborar productos cartográficos sobre cobertura del suelo y cambios en ésta, con resolución de 30 m, a escala de América del Norte.
Taller para discutir los hallazgos del proyecto y redactar un documento informativo sobre los mismos, dirigido a responsables de la toma de decisiones en los tres países.
El propósito de la reunión es examinar las iniciativas trinacionales para combinar y elaborar productos cartográficos sobre cobertura del suelo y cambios en ésta, con resolución de 30 m, a escala de América del Norte.
Taller para desarrollar las capacidades de equipos de respuesta inmediata, encargados del manejo de emergencias y responsables de la toma de decisiones, para tener acceso a imágenes satelitales en tiempo real y utilizarlas en tareas de preparación y respuesta ante eventos extremos.
Este taller, organizado en el marco del proyecto de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) “Fortalecimiento de la capacidad adaptativa de áreas marinas protegidas”, brindará capacitación sobre el uso del nuevo recurso en línea Conjunto de herramientas de mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático en zonas costeras, elaborado por la Comisión con el […]
Medir el desperdicio de alimentos no tiene por qué ser difícil. Este seminario web —organizado por el Instituto de Recursos Mundiales (WRI)— servirá de marco para la presentación del novedoso documento de orientación Por qué y cómo cuantificar la pérdida y el desperdicio de alimentos de la Comisión para la Cooperación Ambiental. Además de abarcar […]
Organizado por la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), en asociación con Toks Restaurantes (cadena en México), este evento forma parte del lanzamiento oficial de las dos publicaciones de la CCA en materia de desperdicio de alimentos: una guía práctica y un informe técnico, en los que se explora para qué y cómo medir la […]