Alianza de América del Norte para la Acción Comunitaria Ambiental

¿Qué es la iniciativa NAPECA?

La Alianza de América del Norte para la Acción Comunitaria Ambiental (NAPECA, por sus siglas en inglés) busca mejorar las condiciones ambientales en los ámbitos comunitario e indígena, a escalas local y regional.

Lista de proyectos VER EN MAPA

La CCA lanzará un nuevo ciclo del programa de subvenciones de la Alianza de América del Norte para la Acción Comunitaria Ambiental (NAPECA, por sus siglas en inglés) en la segunda quincena de noviembre de 2023. La convocatoria de propuestas de este año se centrará en la adaptación climática y el conocimiento indígena (CI). Por favor, suscríbase a nuestro boletín o síganos en las redes sociales para mantenerse informado sobre futuras campañas.

Apoyo a la recuperación de las comunidades tras la pandemia por COVID-19

Para este ciclo de subvenciones, la CCA solicita propuestas de organizaciones que apoyen proyectos de carácter medioambiental con el fin de ayudar a que las comunidades de América del Norte logren implementar soluciones y fortalecer su capacidad para recuperarse de los impactos de la pandemia por COVID-19.

El programa de subvenciones NAPECA de la CCA se propone impulsar una recuperación equitativa, limpia y sustentable en la región, apoyando a las comunidades —en particular a las más vulnerables, como algunas poblaciones indígenas y grupos marginados— para que puedan no sólo reconstruir mejor, sino también adquirir mayor resiliencia frente a futuras amenazas.



NAPECA is a community grant program that engages with local and indigenous communities

Requisitos

El programa de subvenciones NAPECA para el ciclo 2021-2023 respalda proyectos que cumplen con las siguientes características y criterios:

Enfoque comunitario

Se busca permitir la implementación de medidas que mejoren el medio ambiente e impulsen la participación comunitaria en acciones de recuperación tras la pandemia por COVID-19, con un enfoque equitativo, sustentable e innovador.

Carácter concreto

Se incluye un plan de instrumentación completo en el que se identifican actores, acciones, beneficiarios y metas, así como objetivos y resultados medibles.

Resultados medibles

Se producen resultados ambientales positivos, tangibles y medibles.

Reproducibilidad

Se sigue un modelo que puede reproducirse o escalarse en otras comunidades o regiones.

Asociaciones

Se crean asociaciones y alianzas formales o informales, y se establecen relaciones de colaboración entre los actores pertinentes.

Apalancamiento

Se consiguen recursos adicionales para aumentar el impacto, escalabilidad y sustentabilidad de los resultados del proyecto.

Plazos

Se cumplen los plazos y se atiende el proceso establecido.

Los proyectos admisibles podrían incluir temas como el manejo del equipo de protección personal desechado y otros residuos vinculados a la pandemia; la mitigación de la pérdida de hábitats con miras a conservar la biodiversidad; el mejoramiento de la calidad del aire; el fortalecimiento de las redes de apoyo comunitario en tiempos de crisis; la aplicación de soluciones basadas en la naturaleza para aumentar la resiliencia de las comunidades, y el fomento a actividades económicas respetuosas del medio ambiente en comunidades vulnerables.

Descargas de utilidad

Estos documentos le ayudarán a planificar su proyecto y preparar su solicitud en línea.

Convocatoria 2021

Directrices administrativas y de financiamiento

Plan de trabajo detallado

Plantilla de presupuesto

Contacto

Si tiene preguntas, comuníquese con:

Coordinadora de programas de subvenciones
(514) 350-4347