Montreal, 20 de junio de 2019. Únase a la discusión interactiva que se emitirá en vivo, por internet, desde la sesión 2019 del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), a celebrarse en la Ciudad de México, México.
Dónde: www.cec.org/webcast
Cuándo: Lunes 24 de junio, a partir de las 9:30 horas (tiempo del centro, horario de verano) / Martes 25 de junio, a partir de las 11:00 horas (tiempo del centro, horario de verano)
El 25 de junio, se sostendrá un diálogo con los miembros del Consejo de la CCA sobre economía circular y uso eficiente de los recursos en América del Norte. En particular, se abordarán dos importantes temas: la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos en toda la cadena de abasto alimentaria, y la acuciante problemática de la basura de origen terrestre en nuestros océanos.
Habrá un intercambio con expertos invitados y un segmento moderado para preguntas de los participantes, tanto presenciales como en línea.
Expertos invitados:
La discusión estará moderada por la presidenta del Comité Consultivo Público Conjunto (CCPC) de la CCA, Sabaa Khan.
La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) es una organización intergubernamental establecida en 1994 por Canadá, Estados Unidos y México en virtud del Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte (ACAAN), convenio paralelo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en materia de medio ambiente. A partir de 2020, con arreglo al nuevo Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), la CCA se rige por el también nuevo Acuerdo de Cooperación Ambiental (ACA), que la reconoce y establece los términos para continuar su funcionamiento. La CCA reúne a una amplia diversidad de interesados —incluidos el público en general, comunidades indígenas, jóvenes, organizaciones no gubernamentales, académicos y empresarios— en busca de soluciones para proteger el medio ambiente compartido de América del Norte y, al mismo tiempo, fomentar un desarrollo sustentable en la región en beneficio de las generaciones presentes y futuras.
La CCA está regida y financiada a partes iguales por los gobiernos de: Canadá, a través del ministerio federal de Medio Ambiente y Cambio Climático (Environment and Climate Change Canada, ECCC); los Estados Unidos de América, por medio de la Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency, EPA), y los Estados Unidos Mexicanos, mediante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).