Recibe la CCA petición sobre desarrollo inmobiliario residencial en San Cristóbal de las Casas
En la petición presentada con arreglo al capítulo 24 del T-MEC, se asevera que México está incurriendo en omisiones en la aplicación efectiva de su legislación ambiental respecto de la protección de aves y recursos forestales en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México
Montreal, 16 de enero de 2023. El 11 de enero de 2023, un ciudadano estadounidense que reside permanentemente en México presentó ante la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) una petición en términos del capítulo 24 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El Peticionario afirma que México está incurriendo en omisiones en la aplicación efectiva de su legislación ambiental para proteger los recursos forestales y la avifauna, incluida una especie en peligro de extinción, en relación con proyectos de desarrollo urbano en un área de conservación ambiental en las inmediaciones de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.
En la petición SEM-23-001 (Desarrollo residencial en San Cristóbal de las Casas), el Peticionario asevera que México está incurriendo en omisiones en la protección de numerosas especies de colibríes, entre las que destacan el colibrí garganta rubí (Archilochus colubris), el colibrí oreja violeta u orejiazul (Colibri thalassinus), el colibrí pardo (Colibri delphinae) y el colibrí barbinegro (Archilochus alexandri), junto con otras especies de aves, como el cucarachero barranquero (Catherpes mexicanus) y el momoto garganta azul (Aspatha gularis), esta última en peligro de extinción. El Peticionario afirma, en específico, que las autoridades mexicanas están omitiendo la observancia de disposiciones establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y numerosas leyes federales orientadas a la evaluación de impactos ambientales, la conservación de los recursos forestales y la protección del medio ambiente. A decir del Peticionario, la falta de reglamentación y las irregularidades observadas en los proyectos de vivienda y desarrollo urbano en un área de conservación suponen una amenaza para el hábitat y la supervivencia de estas especies aviarias.
Además de algunos instrumentos jurídicos de alcance internacional, el Peticionario cita diversos instrumentos nacionales, entre los que se incluyen: la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), la Ley General de la Vida Silvestre (LGVS) y la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental (LFRA).
El Secretariado procederá a examinar la petición en un plazo de 30 días y determinará si ésta cumple con los requisitos previstos en los artículos 24.27(2) y (3) del T-MEC. Si desea conocer información más detallada al respecto, le invitamos a consultar la página de la petición SEM-23-001 (Desarrollo residencial en San Cristóbal de las Casas) en el registro público de peticiones de la CCA.