Montreal, 28 de septiembre de 2017. Con el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en curso, el Comité Consultivo Público Conjunto (CCPC) de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) le invita a unirse a un debate con un panel de expertos invitados que analizará la manera de fortalecer y modernizar las disposiciones de carácter ambiental del tratado.
Durante esta discusión también se analizarán la efectividad del actual convenio ambiental paralelo al TLC, el Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte (ACAAN), y las formas de fortalecer la cooperación trilateral en materia de comercio y medio ambiente. Además, el foro servirá para comunicar las recomendaciones del CCPC al Consejo de la CCA sobre esta cuestión de actualidad.
Entre los ponentes figuran:
Datos de interés:
Consulte el orden del día en: <www.cec.org/CCPCChicago>.
¿Quiere contribuir pero no puede unirse a la reunión? Por favor, responda a las preguntas del debate mediante nuestro formulario de comentarios en línea.
¿No puede asistir en persona? Participe en la transmisión del foro en línea, en directo (en español, francés e inglés). Acompáñenos vía web, en: www.cec.org/webcast, o por Facebook Live.
La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) es una organización intergubernamental establecida en 1994 por Canadá, Estados Unidos y México en virtud del Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte (ACAAN), convenio paralelo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en materia de medio ambiente. A partir de 2020, con arreglo al nuevo Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), la CCA se rige por el también nuevo Acuerdo de Cooperación Ambiental (ACA), que la reconoce y establece los términos para continuar su funcionamiento. La CCA reúne a una amplia diversidad de interesados —incluidos el público en general, comunidades indígenas, jóvenes, organizaciones no gubernamentales, académicos y empresarios— en busca de soluciones para proteger el medio ambiente compartido de América del Norte y, al mismo tiempo, fomentar un desarrollo sustentable en la región en beneficio de las generaciones presentes y futuras.
La CCA está regida y financiada a partes iguales por los gobiernos de: Canadá, a través del ministerio federal de Medio Ambiente y Cambio Climático (Environment and Climate Change Canada, ECCC); los Estados Unidos de América, por medio de la Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency, EPA), y los Estados Unidos Mexicanos, mediante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).