Montreal, 3 de mayo de 2022. La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) anunció el día de hoy los diez proyectos comunitarios seleccionados para recibir apoyo en el marco del programa de subvenciones de la Alianza de América del Norte para la Acción Comunitaria Ambiental (NAPECA, por sus siglas en inglés). En este ciclo 2022 del programa NAPECA se busca apoyar la recuperación comunitaria tras la pandemia por COVID-19 mediante el otorgamiento de un total de 1.5 millones de dólares canadienses en subvenciones destinadas a apoyar iniciativas de carácter medioambiental que ayuden a las comunidades del subcontinente a implementar soluciones y fortalecer sus capacidades para recuperarse de los impactos de la pandemia y, al mismo tiempo, aumentar su resiliencia.
“Los diez proyectos ganadores se orientan a fomentar una recuperación equitativa, ayudando a las comunidades —en particular, a las poblaciones más vulnerables y desatendidas— a afrontar los desafíos que la pandemia por COVID-19 ha exacerbado”, declaró el director ejecutivo de la CCA, Richard Morgan.
El comité de selección del programa NAPECA eligió diez proyectos finales, de entre más de 200 propuestas. Los proyectos seleccionados responden a los objetivos estratégicos establecidos por el Consejo de la CCA para este programa: apoyar iniciativas medioambientales que sirvan de modelo para crear alianzas a largo plazo e incentivar un sentido de responsabilidad compartida en la protección del medio ambiente.
El trabajo de los proyectos seleccionados comenzará en mayo de 2022 y concluirá en abril de 2024.
¡Felicidades! a las siguientes organizaciones:
Canadá
Estados Unidos
México
El programa de subvenciones NAPECA de la CCA respalda a organizaciones no gubernamentales y sin fines de lucro de Canadá, Estados Unidos y México, y se propone mejorar las condiciones medioambientales a escalas comunitaria, indígena, local y regional.
Si desea conocer más detalles sobre esta iniciativa, visite: <www.cec.org/es/acerca-de-la-cca/alianza-de-america-del-norte-para-la-accion-comunitaria-ambiental/>.
Envíe su solicitud a la Alianza de América del Norte para la Acción Comunitaria Ambiental (NAPECA, por sus siglas en inglés) antes del 21 de enero de 2022.
La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) es una organización intergubernamental establecida en 1994 por Canadá, Estados Unidos y México en virtud del Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte (ACAAN), convenio paralelo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en materia de medio ambiente. A partir de 2020, con arreglo al nuevo Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), la CCA se rige por el también nuevo Acuerdo de Cooperación Ambiental (ACA), que la reconoce y establece los términos para continuar su funcionamiento. La CCA reúne a una amplia diversidad de interesados —incluidos el público en general, comunidades indígenas, jóvenes, organizaciones no gubernamentales, académicos y empresarios— en busca de soluciones para proteger el medio ambiente compartido de América del Norte y, al mismo tiempo, fomentar un desarrollo sustentable en la región en beneficio de las generaciones presentes y futuras.
La CCA está regida y financiada a partes iguales por los gobiernos de: Canadá, a través del ministerio federal de Medio Ambiente y Cambio Climático (Environment and Climate Change Canada, ECCC); los Estados Unidos de América, por medio de la Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency, EPA), y los Estados Unidos Mexicanos, mediante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).