Montreal, 10 de mayo de 2016. La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) ha ampliado el rango de edad admisible para participar en su desafío fotográfico. A partir de este momento, elConcurso de fotografía de la CCA para la juventud de América del Norte está abierto a jóvenes de entre 12 y 26 años.
Si eres un fotógrafo amateur, envíanos una foto que capture la belleza natural que te rodea, ya sea una montaña, un lago, una planicie, un bosque, una pradera, un paisaje urbano o un litoral; platícanos sobre tu compromiso con la naturaleza, y dinos en qué sentido la escena fotografiada refleja la importancia de proteger, conservar y mejorar nuestro medio ambiente compartido de América del Norte.
Habrá un ganador y dos finalistas por cada país (Canadá, Estados Unidos y México). La fecha límite para que envíes tu foto es el 1 de junio de 2016.
Para inscribirte al concurso, ingresa a: www.cec.org/concursofotojuventud.
Las tres fotografías ganadoras y las seis finalistas se publicarán en el sitio web de la CCA y se exhibirán al público en la próxima sesión de Consejo de la CCA, a celebrarse los días 14 y 15 de junio de 2016 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (México). El evento tendrá como anfitrión al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de México, Rafael Pacchiano Alamán, y contará con la asistencia de la ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá, Catherine McKenna, y la administradora de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Gina McCarthy.
Cada uno de los tres ganadores recibirá una cámara GoPro HERO+[1] y tendrá la oportunidad de grabar un mensaje de video en el que explique la importancia del entorno natural fotografiado. Los mensajes de video se presentarán a los tres ministros de medio ambiente durante la sesión de Consejo.
Los ganadores y finalistas serán seleccionados por un comité trinacional formado por expertos de la CCA y fotógrafos profesionales.
Si deseas obtener más información sobre el Concurso de fotografía de la CCA para la juventud de América del Norte, ingresa a: www.cec.org/concursofotojuventud o comunícate con la coordinadora de comunicación de la CCA, Megan Ainscow, en: mainscow@cec.org.
Te invitamos a seguir las actividades de la CCA en Twitter: @CECweb y a darnos “Me gusta” en Facebook: www.facebook.com/CCAconecta.
Nota: Este concurso no está abierto a fotógrafos profesionales.
[1] Valor aproximado: 280.00 dólares canadienses.
@Eric Lew
La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) es una organización intergubernamental establecida en 1994 por Canadá, Estados Unidos y México en virtud del Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte (ACAAN), convenio paralelo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en materia de medio ambiente. A partir de 2020, con arreglo al nuevo Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), la CCA se rige por el también nuevo Acuerdo de Cooperación Ambiental (ACA), que la reconoce y establece los términos para continuar su funcionamiento. La CCA reúne a una amplia diversidad de interesados —incluidos el público en general, comunidades indígenas, jóvenes, organizaciones no gubernamentales, académicos y empresarios— en busca de soluciones para proteger el medio ambiente compartido de América del Norte y, al mismo tiempo, fomentar un desarrollo sustentable en la región en beneficio de las generaciones presentes y futuras.
La CCA está regida y financiada a partes iguales por los gobiernos de: Canadá, a través del ministerio federal de Medio Ambiente y Cambio Climático (Environment and Climate Change Canada, ECCC); los Estados Unidos de América, por medio de la Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency, EPA), y los Estados Unidos Mexicanos, mediante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).