La ministra canadiense de Medio Ambiente y Cambio Climático, Catherine McKenna, será la anfitriona de sus homólogos de Estados Unidos y México, para discutir temas relacionados con la innovación y la cooperación ambiental trilateral
Montreal, 4 de mayo de 2017. La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) invita al público en general a participar en la sesión anual de su Consejo —instancia rectora de la Comisión, integrada por los ministros federales de medio ambiente de Canadá, Estados Unidos y México—, a celebrarse los días 27 y 28 de junio de 2017. Este año la ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá, Catherine McKenna, será la anfitriona del administrador de la Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency, EPA) de Estados Unidos, Scott Pruitt, y el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de México, Rafael Pacchiano Alamán. Para conmemorar el 150 aniversario de Canadá, la sesión de Consejo 2017 de la CCA se llevará a cabo en la cuna de la Confederación Canadiense: Charlottetown, Isla del Príncipe Eduardo.
El evento incluirá tres elementos en los que la ciudadanía podrá participar:
¡Regístrese hoy mismo!
La participación en el segmento público la sesión de Consejo 2017 de la CCA y el foro del CCPC —ambos abiertos a todo el público— es gratuita. El cupo es limitado y todos los participantes deberán registrarse en línea con anticipación, ya que no será posible hacerlo directamente en la sede del evento. Consulte información más detallada en: www.cec.org/Consejo2017.
Se contará con interpretación simultánea en español, francés e inglés para los participantes, tanto en persona como en línea.
Además, se dispone de asistencia financiera —limitada— para cubrir gastos por concepto de transporte y alojamiento, misma que puede solicitarse (llenando el formulario de registro en línea) antes del 31 de mayo de 2017. Si desea más información, escriba a: jpac@cec.org.
Participe virtualmente: únase a la transmisión en vivo y las discusiones en línea
Si no puede usted asistir personalmente a la sesión de Consejo y el foro del CCPC, le invitamos a seguir la transmisión en vivo vía internet. Envíe sus preguntas y comentarios a través de los medios sociales de comunicación: en nuestra página de Facebook o vía Twitter, en @CECweb, usando la etiqueta #Charlottetown2017. Asimismo, puede hacernos llegar sus preguntas por correo electrónico a: info@cec.org.
La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) es una organización intergubernamental establecida en 1994 por Canadá, Estados Unidos y México en virtud del Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte (ACAAN), convenio paralelo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en materia de medio ambiente. A partir de 2020, con arreglo al nuevo Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), la CCA se rige por el también nuevo Acuerdo de Cooperación Ambiental (ACA), que la reconoce y establece los términos para continuar su funcionamiento. La CCA reúne a una amplia diversidad de interesados —incluidos el público en general, comunidades indígenas, jóvenes, organizaciones no gubernamentales, académicos y empresarios— en busca de soluciones para proteger el medio ambiente compartido de América del Norte y, al mismo tiempo, fomentar un desarrollo sustentable en la región en beneficio de las generaciones presentes y futuras.
La CCA está regida y financiada a partes iguales por los gobiernos de: Canadá, a través del ministerio federal de Medio Ambiente y Cambio Climático (Environment and Climate Change Canada, ECCC); los Estados Unidos de América, por medio de la Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency, EPA), y los Estados Unidos Mexicanos, mediante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).