Situación actual: Activo
Plan Operativo: 2019-2020
Las áreas marinas protegidas (AMP) son de vital importancia para mantener la resiliencia de los océanos, sobre todo cuando se someten a un manejo adaptativo para responder a amenazas como el calentamiento de los océanos, el desplazamiento de especies y la recurrencia de eventos catastróficos. La labor realizada en proyectos previos en materia de AMP incluyó la elaboración de
herramientas para ayudar a detectar vulnerabilidades en ecosistemas y comunidades costeros, e identificar medidas de adaptación en respuesta a tales vulnerabilidades. Partiendo de este trabajo previo, el actual proyecto se propone fomentar el desarrollo de capacidades en los profesionales encargados de áreas marinas protegidas para manejar los efectos de cambios regionales y mundiales, lo cual permitirá a las AMP contribuir a mejorar la salud y la resiliencia de los ecosistemas marinos. Asimismo, la iniciativa busca fortalecer la planeación y formulación de estrategias de adaptación en las AMP, para lo cual se intensificará el trabajo en redes y la colaboración entre distintas AMP de la región, aprovechando estas redes para el intercambio de conocimiento y experiencias.
Lucie Robidoux
Titular de unidad, Ecosistemas
(514) 350-4311