Los días 8 y 9 de septiembre de 2016, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de México, Rafael Pacchiano Alamán, será el anfitrión de sus homólogas, la ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá (Environment and Climate Change Canada), Catherine McKenna, y la administradora de la Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency, EPA) de Estados Unidos, Gina McCarthy, a fin de celebrar en Mérida, Yucatán, México, la vigesimotercera sesión ordinaria del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA).
El 8 de septiembre, precediendo a la sesión de Consejo, el CCPC celebrará un foro público sobre biodiversidad y cambio climático, con expertos invitados de los tres países. Integrado por quince ciudadanos (cinco de cada país), el CCPC hace recomendaciones al Consejo y asegura la participación ciudadana, la apertura y la transparencia en las acciones de la CCA.
Hotel Hyatt Regency Mérida Avenida Colón esq. Calle 60, Centro C.P. 97000 Mérida, Yucatán,
México
8 y 9 septiembre de 2016
Público
Nathalie Daoust
Directora de relaciones gubernamentales, estrategia y desempeño
(514) 350-4310
Marcela Orozco
Oficial superior de enlace, Órganos consultivos y participación pública
(514) 350-4305
El foro público que en esta ocasión organiza el CCPC abordará el impacto del cambio climático en la biodiversidad desde una perspectiva ambiental y económica. Los participantes —ya sea en forma presencial o mediante la transmisión del evento en directo, vía internet— podrán examinar la vital contribución de la biodiversidad a la mitigación del cambio climático y a la adaptación ante sus efectos. Asimismo, tendrán la oportunidad de discutir soluciones de adaptación basada en los ecosistemas (AbE).
Registro de participantes
Inauguración y palabras de bienvenida
Lindsay Brumwell
Presidenta del CCPC
Presentación de la CCA
César Rafael Chávez
Director ejecutivo de la CCA
Descargar la presentación
Ponencia magistral: Ecosistemas y cambio climático: una relación bidireccional
Santiago Lorenzo
Experto en mecanismos de financiamiento de la lucha contra el cambio climático, Fondo Mundial para la Conservación de la Naturaleza (WWF International)
Descargar la presentación
Receso
Panel de discusión I: Acento en el impacto del cambio climático en la biodiversidad
Desde una perspectiva ambiental y económica, ¿cuál es el impacto del cambio climático en la biodiversidad de América del Norte? ¿De qué manera el hecho de incorporar en la corriente dominante del debate la cuestión del cambio climático puede ayudar a reducir sus efectos asociados?
Felicia Marcus
Moderadora
Integrante del CCPC
Martín Cadena Salgado
Coordinador del proyecto Resilencia, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) – PNUD
Descargar la presentación
Chris Field
Director, Instituto Woods para el Medio Ambiente de la Universidad de Stanford
Descargar la presentación
Katharine Mach
Investigadora principal asociada, Departamento de Ecología Mundial del Centro Carnegie para la Ciencia, en la Universidad de Stanford
Aerin Jacob
Becaria postdoctoral Liber Ero, Laboratorio de Ciencias Aplicadas en Conservación (School of Environmental Studies), Universidad de Victoria
Descargar la presentación
Sesión de debate moderado con expertos, integrantes del CCPC y miembros del público
Receso
Panel de discusión II: Acento en la contribución de la biodiversidad a la mitigación del cambio climático y a la adaptación ante sus efectos
¿Cómo contribuye la biodiversidad a la mitigación del cambio climático y a la adaptación ante sus efectos? ¿De qué manera el hecho de incorporar en el debate el tema de la biodiversidad puede beneficiar iniciativas de mitigación y adaptación en materia de cambio climático?
Adriana Nelly Correa
Moderadora
Integrante del CCPC
Sylvie de Blois
Profesora adjunta, Departamento de Ciencias Vegetales
Universidad McGill
Descargar la presentación
Nélida Barajas Acosta
Coordinadora de temas centrales para la próxima reunión COP-13
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio)
Descargar la presentación
Louis Blumberg
Director, Programa de Cambio Climático de California
The Nature Conservancy
Descargar la presentación
Sesión de debate moderado con expertos, integrantes del CCPC y miembros del público
Almuerzo [cortesía de la CCA]
Taller sobre investigación científica reciente en torno a la adaptación basada en los ecosistemas
En este taller se examinarán investigaciones recientes en torno a la adaptación basada en los ecosistemas (AbE), es decir, la conservación y la restauración de ecosistemas naturales como estrategias de adaptación ante los efectos negativos del cambio climático en distintas escalas geográficas. Se exhortará al público a participar y compartir sus comentarios y preguntas.
Eric Dannenmaier
Moderador
Integrante del CCPC
Rachel Gittman
Recuperación de litorales mediante la biota: ¿estamos logrando planear costas funcionales, sustentantes y residentes?
Descargar la presentación
Aimee McGowan
Carbono azul
Descargar la presentación
Receso
Puesta al día sobre el proceso de peticiones relativas a la aplicación efectiva de la legislación ambiental
Paolo Solano
Oficial jurídico
Descargar la presentación
Informe de los representantes de los comités consultivos nacionales y gubernamentales
Comentarios finales y cierre de la sesión
Lindsay Brumwell
Presidenta del CCPC
Receso
Traslado al lugar de la ceremonia de inauguración
Inauguración oficial de la vigesimotercera sesión ordinaria del Consejo de la CCA y recepción de bienvenida
Este año la sesión de Consejo se centrará en el papel que desempeñan los jóvenes en el marco de las actividades de la CCA, en particular en apoyo de las comunidades sustentables, los ecosistemas y la mitigación del cambio climático.
A realizarse el día 9 de septiembre, la sesión de Consejo comprenderá una discusión abierta sobre estos temas con los ministros de medio ambiente de los tres países, el director ejecutivo de la CCA, César Rafael Chávez, y la presidenta del Comité Consultivo Público Conjunto (CCPC), Lindsay Brumwell. Como parte de la discusión abierta, los integrantes del Consejo responderán a preguntas planteadas por los participantes asistentes y también en línea (a través de las redes sociales).
Registro de participantes
Discurso de bienvenida y palabras introductorias
Presentación sobre la estrategia del estado de Yucatán en materia de biodiversidad
Eduardo Batllori Sampedro
Becaria postdoctoral Liber Ero, Laboratorio de Ciencias Aplicadas en Conservación (School of Environmental Studies), Universidad de Victoria
Descargar la presentación
Sesión de trabajo en redes para el público: Juventud y medio ambiente en América del Norte
Los participantes intercambiarán puntos de vista en torno al tema “Juventud y medio ambiente en América del Norte”, y definirán, en relación con nuestra región, tres preguntas clave por plantear a los ministros de los tres países. Asimismo, nombrarán a tres representantes, uno de cada país, para realizar una breve intervención durante la discusión abierta con los integrantes del Consejo de la CCA, que se llevará a cabo por la tarde.
Exposición de la CCA
Almuerzo [cortesía de la CCA]
Segmento público de la sesión de Consejo
Receso
Sesión de discusión abierta con los integrantes del Consejo
Cierre de la sesión de Consejo
Suscríbase a nuestro boletín electrónico y conozca más acerca del trabajo que realizamos para proteger el medio ambiente de América del Norte.