Organización: The Resilience Institute
Nuestra misión es participar en la creación de futuros resilientes y disminuir los riesgos de desastres, para lo cual formulamos iniciativas educativas y de investigación participativa que entrelazan conocimiento y cultura locales con experiencia científica y técnica.
Ubicación: Reserva de la Nación Piikani, Brockett, Alberta.
País: Canadá
Otras organizaciones que participan: Tannas Conservation; Departamento de Tierras de la Nación Piikani (Piikani Nation Lands); Up North on Climate, Universidad Laurenciana, Ontario
©Dylan Leeder, the Good Planet Project
Los hábitats naturales de la Nación Piikani son vulnerables a los efectos del cambio climático, mismos que se exacerbarán en entornos ya deteriorados por los cambios en el caudal de agua proveniente de presas externas, el sobrepastoreo de tierras tradicionales y las prácticas agrícolas occidentales. En contraparte, el aumento de la resiliencia ante el cambio climático no sólo disminuirá la dependencia de instancias externas, sino que fortalecerá la cultura y la autonomía de la Nación Piikani. Con nuestro proyecto pretendemos crear un ecosistema sustentable y floreciente que comprenda agua, energía y panoramas alimentarios seguros.
Esta iniciativa es ejemplo de procesos de reconciliación activa con pueblos indígenas y de cómo el establecimiento de alianzas confiables puede ayudar a fortalecer —en lo local y también a escala mundial— la capacidad para impulsar objetivos relacionados con el cambio climático. En el entorno local, las actividades promoverán el aprendizaje práctico y redundarán en una comunidad preparada para la restauración de la tierra y una mayor biodiversidad.
Sembradas sus tierras con plantas tradicionales, la reserva de la Nación Piikani iniciará su viaje hacia la resiliencia. Los miembros de la comunidad participarán en estrategias que creen impulso, habilidades y capacidad para formular, reforzar e implementar sus planes para hacer frente a los impactos del cambio climático con enfoques múltiples y sinérgicos. Este proyecto beneficiará a todos los integrantes de la comunidad piikani (aproximadamente 3,600 personas asentadas en la reserva de la Primera Nación Piikani, en el sur de Alberta), así como a otras comunidades indígenas de toda América del Norte, sus socios y aliados.