Organización: Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza
Colaboramos con las comunidades en la conservación de la biodiversidad de Oaxaca a través del impulso a emprendimientos locales que sean resilientes al cambio climático, mejoren sus medios de vida y generen ciencia comunitaria.
Ubicación: Costa de Oaxaca, La Ventanilla
País: México
Otras organizaciones que participan: Sociedad Cooperativa Lagarto Real, Fomento Social Citi Banamex, Fundación Interamericana, CONAFOR
© Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza
El estado de Oaxaca en México es el más vulnerable a fenómenos de cambio climático por su ubicación geográfica entre en océanos pacífico y el Golfo de México.
En 2012 el huracán Carlotta devastó alrededor del 80% de manglares que e en la laguna de la comunidad la Ventanilla, dejando a la población desprotegida y sin su principal fuente de ingresos, El Ecoturismo, así como la pesca y la pérdida de biodiversidad que esta hefeméride causó; lo que impulsó a los integrantes de la Cooperativa Lagarto Real a emprender una ardua tarea de recuperación del sistema lagunar a través de la producción y reforestación de planta de mangle rojo en condiciones muy precarias.
En 2016, lograron tramitar ante las instancias gubernamentales mexicanas un plan de manejo para la reforestación comunitaria de 57has de Manglar.
Con este proyecto se busca aumentar 2has más para su reforestación y vincular esta actividad con el diseño de experiencias de ecoturismo comunitario como el aviturismo y la reforestación de la Laguna.