Nuestro trabajo en materia de conocimiento ecológico tradicional
Los depositarios del conocimiento ecológico tradicional (CET) tienen una perspectiva única que, mediante el contacto directo con el entorno, ha evolucionado a lo largo de múltiples generaciones. Forjamos alianzas y asociaciones con comunidades indígenas y grupos locales de todos los rincones de América del Norte con el objetivo de recopilar información invaluable sobre nuestro medio ambiente en proceso de cambio y orientar estrategias de adaptación frente al cambio climático, con pleno respeto de la índole singular de estos sistemas de conocimiento.
Únase, este 22 de noviembre, a nuestro diálogo sobre conocimientos indígenas y gestión del agua
25 de octubre de 2022 CET
Publicaciones relacionadas

La sustentabilidad en el continente americano
Biodiversidad, conocimiento indígena y derechos de propiedad intelectual - [Documento disponible sólo en inglés]

Sustancias tóxicas y comunidades indígenas
Dos estudios de caso examinan cómo el proyecto Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC) de la...

Documento marco: caracterización de la vulnerabilidad a la contaminación en América del Norte
Evaluar los riesgos que la contaminación ambiental entraña para los individuos o para las comunidades es una tarea...

Función de los ecosistemas y conocimiento ecológico tradicional:
Por una mayor resiliencia y adaptación al cambio climático en América del Norte