Oaxaca, a 13 de octubre de 1995
Acceso Público a la Información Ambiental
El Consejo de la Comisión para Cooperación Ambiental en América del Norte, reunido en sesión ordinaria en la ciudad y estado de Oaxaca, México, el día 13 de octubre de 1995:
De acuerdo con las obligaciones expresadas en el Artículo 10(5) del Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte;
RECONOCIENDO la responsabilidad de las Partes con respecto al acceso público a la información ambiental de acuerdo a lo establecido en la Declaración de Río de 1992 y en elPrograma 21, ambos emanados de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo;
DISPUESTO a contribuir al mejoramiento de la cualidad de la información ambiental y al mejor y más eficiente uso de la misma, con miras a un medio ambiente más limpio para nuestras sociedades;
REAFIRMANDO la importancia de la participación pública en la protección ambiental;
CONVENCIDO de la importancia de promover el acceso a la información ambiental para nuestras sociedades;
DISPUESTO a ampliar y consolidar nuestros programas ambientales y ecológicos en beneficio de las generaciones presentes y futuras;
REAFIRMANDO el derecho soberano de los Estados a establecer sus propias políticas ambientales, así como mecanismos de diseminación de la información y acceso a la información ambiental;
ACORDÓ LO SIGUIENTE:
I- Identificar las leyes y prácticas relativas al acceso público a la información ambiental en los tres países de conformidad con las leyes respectivas de las Partes, en el ámbito del trabajo emprendido por la Comisión.
II- Instrumentar acciones e iniciativas tendientes a mejorar los programas de educación y de comunicación en los asuntos ambientales y el acceso a la información ambiental en nuestras respectivas naciones.
III- Explorar medios para facilitar el acceso y la obtención, de manera rentable y expedita, de la información a la que tienen derecho los miembros del público de acuerdo a lo establecido en la legislación interna.
IV- Promover el intercambio efectivo y expedito de información entre museos e instituciones de investigación de la biodiversidad de nuestros países.
APROBADO POR EL CONSEJO
______________________________
Carol Browner
Gobierno de los Estados Unidos de América
______________________________
Julia Carabias
Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos
______________________________
Sheila Copps
Gobierno de Canadá
Acceso Público a la Información Ambiental.