Los desechos comunes resultantes de los bienes que consumimos, lo mismo en sitios costeros que en asentamientos tierra adentro, conforman la mayor parte de la basura que termina en el mar y contamina nuestros océanos. La basura marina daña ecosistemas y mata organismos marinos, lo que supone una amenaza para nuestro abasto de alimentos, el […]
Los desechos comunes resultantes de los bienes que consumimos, lo mismo en sitios costeros que en asentamientos tierra adentro, conforman la mayor parte de la basura que termina en el mar y contamina nuestros océanos. La basura marina daña ecosistemas y mata organismos marinos, lo que supone una amenaza para nuestro abasto de alimentos, el […]
Los desechos comunes resultantes de los bienes que consumimos, lo mismo en sitios costeros que en asentamientos tierra adentro, conforman la mayor parte de la basura que termina en el mar y contamina nuestros océanos. La basura marina daña ecosistemas y mata organismos marinos, lo que supone una amenaza para nuestro abasto de alimentos, el […]
Tras implementar en sus instalaciones un sistema de gestión energética (SGEn), conforme a los procesos y criterios del programa de certificación Desempeño Energético Superior (Superior Energy Performance, SEP) la planta de producción Cummins Filtración SLP, ubicada en San Luis Potosí, México, mejoró su desempeño energético (consumo de gas natural y energía eléctrica) en 9.2% en […]
Tras implementar en sus instalaciones el sistema de gestión energética (SGEn) ISO 50001, conforme a los procesos y criterios del programa de certificación Desempeño Energético Superior (Superior Energy Performance, SEP), la planta de producción Ingersoll Rand Manufactura S. de R.L. de C.V., ubicada en Monterrey, México, mejoró su desempeño energético en 29% en cuatro años.
El proyecto Uso conjunto de la función de los ecosistemas y el conocimiento ecológico tradicional con miras a crear resiliencia y propiciar la adaptación frente al cambio climático en América del Norte, del Plan Operativo 2015-2016 de la CCA, tuvo por objetivo facilitar el intercambio de herramientas, metodologías y diagnósticos concebidos en Canadá, Estados Unidos […]
En toda América del Norte hay ciudadanos comprometidos cuya participación activa contribuye a mejorar el bienestar medioambiental de sus comunidades. Estos ciudadanos cuentan con el respaldo de leyes en materia de medio ambiente que ayudan a proteger el aire, el agua y el suelo, así como las especies que en estos ámbitos habitan. Con el […]
En el presente folleto se resumen los logros de los 16 proyectos ejecutados en el periodo 2013-2014.
Resumen del logros del Grupo de Trabajo de América del Norte sobre Cooperación para la Aplicación y el Cumplimiento de la Legislación Ambiental
Este folleto aporta una visión de conjunto del apoyo que, entre 2011 y 2015, la Comisión para la Cooperación Ambiental brindó a expertos de Estados Unidos y México con objeto de aumentar el conocimiento y las capacidades de los habitantes de la región fronteriza Big Bend-Río Bravo en materia de conservación.
El Consejo de la CCA otorgó subvenciones por un total de 1.2 millones de dólares estadounidenses en el marco de la Alianza de América del Norte para la Acción Comunitaria Ambiental (NAPECA, por sus siglas en inglés) a 17 proyectos que apoyan a comunidades de los tres países en sus esfuerzos por atender localmente la […]
Este documento de difusión está destinado al público en general. Proporciona información general sobre la quema de leña como fuente de dioxinas y otros contaminantes; así como recomendaciones para disminuir el riesgo de exposición.