Colaboración Big Bend-Río Bravo para la conservación de paisajes transfronterizos

Colaboración Big Bend-Río Bravo para la conservación de paisajes transfronterizos

Entre 2011 y 2015, la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) llevó a cabo —en dos fases— un proyecto de colaboración para la conservación de áreas protegidas transfronterizas de América del Norte, con el objetivo de conservar “la diversidad biológica única de la región transfronteriza Big Bend-Río Bravo, en Estados Unidos y México, valiéndose de […]

Evaluación del impacto a largo plazo del trabajo de la CCA en apoyo de la iniciativa AirNow-International (2010-2015)

AirNow-International (AirNow-I) es un sistema que permite a organizaciones y dependencias gubernamentales recolectar, procesar, intercambiar y comunicar observaciones y pronósticos de la calidad del aire en tiempo real. Con el propósito de optimizar la toma de decisiones en materia de salud pública, AirNow-I contribuye también a una mayor participación ciudadana en torno a cuestiones relacionadas […]

Evaluación del impacto a largo plazo del trabajo de la CCA en materia de carbono forestal (2013-2017)

Los bosques de América del Norte desempeñan un papel crucial en el balance de los gases de efecto invernadero (GEI) a escala global, puesto que eliminan el dióxido de carbono de la atmósfera, almacenándolo como “carbono forestal” en los ecosistemas boscosos. Entre 2013 y 2017, la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) invirtió 770,000 dólares […]

Evaluación del impacto a largo plazo del trabajo de la CCA en favor de la conservación de la mariposa monarca (1996–2016)

Desde 1996, la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) ha participado activamente en acciones para la conservación de la mariposa monarca (Danaus plexippus), especie que se ha convertido en símbolo de la cooperación ambiental trinacional entre Canadá, Estados Unidos y México. Los esfuerzos por conservar la especie se intensificaron en 2005, cuando se registraron descensos […]

Evaluación de los efectos a largo plazo del trabajo sobre manejo adecuado de desechos peligrosos (1996-2014)

El análisis develó el valor del diálogo e intercambio de información entre funcionarios ambientales, de transporte y aduanas, mismos que aumentaron con los años y contribuyeron a encontrar soluciones trinacionales sólidas a los desafíos ambientales del creciente comercio y transporte transfronterizo.

Evaluación del impacto a largo plazo de la iniciativa Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes de América del Norte (1995-2015)

La iniciativa Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC) de América del Norte es el resultado del compromiso asumido entre Canadá, Estados Unidos y México en el marco del Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte (ACAAN) para aumentar la calidad y comparabilidad de los datos RETC en toda la región, mediante mejoras en las metodologías empleadas en los procesos de recopilación y gestión de datos, su comunicación electrónica y análisis; ello con el doble propósito de: 1) realizar un rastreo efectivo de las emisiones de contaminantes industriales a todo lo largo del subcontinente, y 2) ampliar el acceso público a la información, así como su utilización con miras a formular iniciativas sólidas de prevención y reducción de la contaminación.

Evaluación del impacto a largo plazo del Atlas ambiental de América del Norte y el Sistema de Monitoreo del Cambio en la Cobertura del Suelo de América del Norte (1996-2016)

Puesto que el medio ambiente trasciende fronteras políticas, la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) ha creado, a lo largo de los últimos 22 años, un marco único que armoniza información geográfica de Canadá, Estados Unidos y México para presentarla en forma integrada en el Atlas ambiental de América del Norte, con el objetivo de facilitar un monitoreo más preciso de las tendencias ambientales y los cambios en la cubierta del suelo de la región.