Situación actual: Concluido
Plan Operativo: 2009
Este proyecto tiene dos componentes:
El comercio entre Canadá, Estados Unidos y México ha aumentado rápidamente desde la instrumentación del TLCAN. De acuerdo con las proyecciones, la actividad comercial aumentará considerablemente en los años venideros, lo que tendrá un efecto concomitante en el medio ambiente. El transporte es un sector donde el vínculo entre los efectos en el comercio y el medio ambiente resulta más directo.
La CCA tiene la intención de aumentar la capacidad de las tres Partes del TLCAN para identificar y abordar las preocupaciones ambientales relacionadas con el comercio, así como lograr beneficios recíprocos para el comercio y el medio ambiente.
El propósito de este proyecto es elaborar un marco para evaluar el desempeño ambiental de los corredores de comercio de América del Norte que se extienden desde Canadá hasta México, pasando por Estados Unidos. Este marco será aplicable a diversas cuestiones ambientales en las que los corredores de comercio tienen un impacto, y entre las que se incluyen emisiones atmosféricas y de gases de efecto invernadero (GEI), energía, uso del suelo, ruido y pérdida de hábitats y biodiversidad.
Otro de los productos de este proyecto será un conjunto de recomendaciones para apoyar la labor de los sectores público y privado a fin de mejorar ambientalmente los corredores de comercio de América del Norte.
Las principales actividades de este proyecto incluyen:
Los resultados previstos para este proyecto incluyen:
Hacia finales de 2009 se habrá establecido el marco analítico básico para evaluar los efectos ambientales de los corredores de comercio en América del Norte, mientras que la identificación depurada de oportunidades y el conjunto de recomendaciones se concluirán en 2010.
Los gobiernos de todos los órdenes (nacional, estatal o provincial y local) podrían respaldar la aplicación del marco elaborado como parte de este proyecto piloto, que deberá ser aplicable en otros corredores de América del Norte.