Trabaje con nosotros

Prácticas profesionales en el área jurídica 2025

La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) extiende la presente convocatoria a estudiantes interesado(a)s en colaborar con el área de asuntos jurídicos y la Unidad de Peticiones sobre Aplicación de la Legislación Ambiental (Unidad SEM, por sus siglas en inglés) para efectuar prácticas profesionales durante 2025. Se ofrece a las personas interesadas la gran oportunidad de trabajar con diversas peticiones relativas a la aplicación efectiva de la legislación ambiental en las diferentes etapas del proceso SEM, conforme a lo dispuesto en el capítulo sobre medio ambiente del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y también de colaborar en otros asuntos internos de índole legal relacionados con el trabajo de la CCA como organismo internacional.

Quienes participen en el programa de pasantías en el área jurídica de la CCA tendrán las siguientes responsabilidades:

  • Realizarán investigaciones y prepararán memorandos legales sobre cuestiones ambientales de interés para los tres países de América del Norte, y otras de alcance internacional.
  • Prestarán apoyo en la revisión de peticiones y documentos asociados, así como en la elaboración de determinaciones, notificaciones y expedientes de hechos.

Lugar y duración

  • Las personas seleccionadas trabajarán bajo la supervisión de un oficial jurídico(a) de la CCA en la oficina sede de la organización, ubicada en Montreal, Canadá, o bien de manera remota.
  • El programa, con una duración de doce semanas, tiempo parcial (15 horas/ semana) o tiempo completo (37.5 horas/semana), en función de la disponibilidad de las personas seleccionadas, iniciará a febrero, junio o septiembre de 2025.
  • La CCA ofrecerá un estipendio de 3,300 dólares canadienses a los estudiantes elegidos.

Los solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser estudiantes de la licenciatura de derecho con vistas a graduarse en 2025 o 2026.
  • Haber completado cursos en derecho ambiental o internacional.
  • Poseer excelentes habilidades de redacción e investigación en el ámbito jurídico, al igual que capacidades para trabajar tanto en equipo como en forma independiente.
  • Tener un conocimiento general del proceso SEM, se exhorta a consultar el sitio web de la CCA: org/peticiones.
  • Dominar en forma oral y escrita cuando menos dos de los tres idiomas oficiales de la CCA (español, francés e inglés); es decir, tener conocimientos suficientes para trabajar en dos de esos idiomas.
  • Contar con la ciudadanía canadiense, estadounidense o mexicana.

Cabe señalar que las personas que resulten seleccionadas deberán cubrir su propio seguro de gastos médicos.

Proceso de solicitud y fecha límite

Se invita a las personas interesadas a enviar su currículum, boleta de calificaciones no-oficial y una carta de interés (de una página de extensión) antes del 15 de enero de 2025, a dirección de correo: <sem@cec.org>.

Descripción general

Situación actual

Activo

Fecha límite

15 de enero de 2025 a las 5:00pm

Sueldo/Presupuesto

La CCA ofrecerá un estipendio de 3,300 dólares canadienses a los estudiantes elegidos.

Ubicación

La oficina sede de la CCA, ubicada en Montreal, Canadá, o bien de manera remota.

Acerca de la CCA y el proceso SEM

La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) fue creada en 1994 por Canadá, Estados Unidos y México en virtud del Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte (ACAAN), convenio paralelo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en materia de medio ambiente. A partir del 1 de julio de 2020, con arreglo al nuevo Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), la CCA se rige por el Acuerdo de Cooperación Ambiental (ACA).

La CCA facilita la cooperación efectiva y la participación ciudadana en los esfuerzos de conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente de América del Norte, para apoyar el desarrollo sustentable en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

Regido en términos del Capítulo 24 del T-MEC, el proceso de peticiones relativas a la aplicación efectiva de la legislación ambiental (proceso SEM, por sus siglas en inglés) permite a cualquier persona física o entidad establecida en Canadá, Estados Unidos o México, presentar una petición en la que se asevere que una Parte del Tratado está incurriendo en omisiones en la aplicación efectiva de sus leyes sobre medio ambiente.

Agradecemos su interés en la CCA y le informamos que nos pondremos en contacto únicamente con los candidatos que resulten preseleccionados. Todos los currículos recibidos se conservarán en nuestros expedientes durante seis meses y se tendrán en consideración si en ese periodo surgiera alguna vacante relacionada.