Share your impact!
Upload photos of your actions and earn points towards food waste hero badges. See the ACTIVITY GUIDE for a list of all of the actions in the kit, their points and which badges they count toward.
We are doing a series of 7 waste audits at this school. 6-7 students help with the audits each time we are there. We will also be doing other 'actions' that we hope to affect behavior change that we can measure through the audits.
Visiting a private school in Cincinnati area, we had a chance to look at what food was being wasted for one day's worth of cafeteria waste. Students determined their own categories to measure waste, including meat/dairy, unopened/shareable food, fruits/veggies, sweets, and other food. Students found that the sweets had the lowest amount of waste and meat/dairy had the highest. Based on their predictions before the audit using their knowledge of students at their school, the results matched what they would have thought.
Our entire group of afterschool students participated in a food waste audit where we weighed all the food waste that our school produces and dicussed how to reduce it.
As part of this year's EcoSchool's Super Conference, we played the Race to the Heart of the Circular Economy with both youth and educators. We all learned a lot about circular economy thinking and how in ecology, nature has a use for everything that it produces. We're learning to apply this to our food system so every part of every product and by-product has a use and no food gets wasted.
Race to the Heart of the Circular Economy at EcoSchools Conference
As part of the STEM workshops and Queen Victoria School in Toronto, we made meals out of all kinds of rescued food. Berry compost out of wrinkly apples and soft wilted berries served on crepes. Coleslaw out of carrot and lettuce ends, and a stirfry out of broccoli stems and wilted veggies!
One afternoon we built a composter for our school yard to compost our fruit and veggie scraps. This way a truck doesn't need to carry it away and we can make compost to help out garden grow.
I taught my niece all about squash! Where it comes from, how to save the seeds, how to plant the seeds, and even how to cook with it! I am excited to be helping build her awareness of where food comes from, and at such a young age! I want to make sure that she grows up with a healthy connection to food and the people who produce it!
I spoke with a first-year seminar class at Haskell Indian Nations University about food waste and composting. With a wide array of Indigenous tribes represented in the class, and around campus, I highlighted that it all comes back to being a good relative to our plant/animal relations. I had the students design compost bins on poster paper that they would like to see around campus!
Being a Good Relative: Food Waste Awareness at Haskell Indian Nations University
We created three vermi-composters with kindergarten classes in our school. The students have become experts and will save their food scraps in a separate bin to feed to the worms. They have learned about the worms and their needs. Extra food scraps will be placed in our outdoor compost bins.
Sembré una planta de perejil con el objetivo de dar el primer paso para crear una huerta en mi propia casa y de esta manera contribuir en disminuir el uso de fertilizantes y el desperdicio de comida en los supermercados
Elaboré una tira cómica de una cebolla que salva a otras verduras, lo elaboré individualmente, el impacto que tiene es promocionar visualmente el consumo de alimentos que no se ven tan estéticos, y evitar su desperdicio. hecho por Karla García de la Rosa
Realicé una lista de unos pasos muy sencillos para luchar contra el desperdicio de la comida para que adultos y jóvenes puedan seguirlos y salvar la comida y al mundo
Hicimos una tira cómica en donde el protagonista es una manzana "fea". Queríamos mostrar cómo se sentiría esta manzana al ser desechada por sus imperfecciones y todo el daño que provocaría su desperdicio. Buscamos demostrar que los alimentos no cambian su sabor por su aspecto, y queremos generar conciencia para que las personas y los supermercados dejen de contribuir al enorme desperdicio de alimentos. (Giuliana Fagre y María José Colado)
Realize una tira cómica con una fresa "fea" como protagonista. La fresa es rechazada al principio pero gracias a su ayuda, después la tratan como igual e incluso la compran. Todo esto para explicar que las frutas "feas" son iguales que las frutas normales y no deberíamos de rechazarlas, sino comprarlas por igual. El hecho de que sean diferentes no cambia ni su sabor ni su valor nutricional.
Amistad Fructífera
10 points (Influencer)
La comida (frutas y verduras) son fundamentales para nosotros y no debemos desperdiciarla.. son superhéroes
En el salón de clase se reunieron las alumnas de cuarto de preparatoria, a quienes después de presentar un video se les solicitó realizaran la actividad que más se acercara a su ideología en cuanto al desperdicio de alimentos. Algunas de las alumnas realizaron una historieta respecto a "superhéroes" y otras realizaron la medición de sus alimentos
La comida (frutas y verduras) son fundamentales para nosotros y no debemos desperdiciarla.. son superhéroes
Se realizaron carteles y caricaturas relacionadas con la importancia de valorar y rescatar los alimentos que no son perfectos. Es importante siempre tener presente que cada alimento genera un impacto positivo en nuestras vidas; hay que valorarlos adecuadamente!
Mi familia y yo llevamos varios meses cultivando plantas en la azotea de mi casa. Éste es un avance de las que plantamos hace poco: eneldo y fresas. Pronto vamos a meter árboles frutales en la terraza.
Investigue sobre los métodos de conservación de alimento, su efectividad y cómo estos pueden ayudar a que haya menos desperdicio de comida y dure más días y así se pueda seguir consumiendo y no se hecha a perder con tanta rapidez. está es una forma de ayudar e informara a la comunidad.
Sembré las semillas de frutas y legumbres que nos habíamos comido mi familia y yo en mi casa en pequeños vasos de vidrio para ver si podemos tener nuestro propio huerto. El plan es primero sembrarlas en vasitos pequeños y después pasarlas a lo que sería el huerto. Aquí pueden ver imágenes de las primeras semillas. Esperemos que crezcan!
Se realizó la contabilidad de los desperdicios de alimentos en varias casas, y las alumnas reportaron lo que se desperdiciaba con su respectiva representación en pesos.
Después de ver los videos de la CCA así como de platicar con nuestros profesores, realizamos un cartel en el que reflejamos la importancia de los alimentos "feos" que en realidad no lo son.
Primero vimos el video de la Comisión y luego comprendimos la importancia de los alimentos que se les han dicho feos pero porque no se puedenvender en algunos lugares, en realidad son igual de importante que los demás.
Elaboré el diseño de un contenedor de basura adaptado a las necesidades específicas de las alumnas dentro de la escuela, de acuerdo a los principales tipos de basura que desechan en su día a día dentro de las instalaciones del Colegio. (Aranza Icaza)
Elaboré un cartel para concientizar a las personas acerca del desperdicio de alimentos, una actividad que se hace diariamente sin estar 100% consciente de ella. Se pusieron datos alarmantes acerca de las consecuencias que conlleva esta actividad de despilfarrar la comida, buscando hacer consciencia del acto y cambiar algunas de sus costumbres. El video que escogí fue: Kit de acción "Los alimentos importan" de la CCA. Uno de los datos que me pareció más importante de este video fue que de toda la comida desperdiciada en un año por América del Norte (México, Estados Unidos y Canadá), se puede alimentar a 260 millones de personas. Estas cifras me impresionaron. Es bastante triste y decepcionante que mientras muchas personas desperdicien comida, otras se estén muriendo de hambre. Estos datos solo nos dicen una cosa. Hay que educar a la población de esta acción que no solo daña al mundo, sino también a la moral humana.
Realizado por Montserrat Camacho Navarrete (5to Preparatoria)
Creé un universo alterno llamado el ¨Mundo Plátano¨, en donde habitan muchos plátanos de diferentes tamaños y colores. En este mundo vive un plátano llamado Platanito, quien es la fruta más fea debido a que tiene manchas cafés en su cascara. A pesar de que nadie quiere a Platanito, él está feliz consigo mismo porque sabe que lo que importa no es su cascara sino lo que está en su interior.
Alu Villafranca
10 points (Influencer)
Sensibilización para los jóvenes del Tecnológico de Monterrey
20 points (Influencer)
Invitación para todos los estudiantes a convertirse en agentes de cambio.
Invitamos a todos los estudiantes de las diversas carreras del Tecnológico de Monterrey a capacitarse para convertirse en agentes de cambio, en favor de la reducción del desperdicio de alimentos.
Invitación para todos los estudiantes a convertirse en agentes de cambio.
Los jóvenes participantes que fueron capacitados para reducir el desperdicio de alimentos en México, recibieron este certificado de asistencia, que fue elaborado por los mismos estudiantes del Tecnológico de Monterrey.
Porponemos una serie de acciones que incluyen:
1) Sembrar tus propias frutas y verduras en casa.
2) Elaborar conservas : mermeladas, carne seca, salsas, aderezos,
3) Composta para tu propio cultivo evitando fertilizantes,
4) Evitar uso de plásticos (de todo tipo),
5) Comprar con bolsas de cartón y reutilizarlas,
6) Aprender a congelar alimentos sin que pierdan propiedades, aspecto y sabor,
7) Comprar solo lo necesario.
Esta idea propone a los supermercados disminuir sus pérdidas por productos desechados, permitir que personas de menores recursos puedan acceder a productos a los cuales no pueden cuando están en su precio completo, y disminuir la cantidad de comida desechada en estos establecimientos.
En los últimos años la hookah ha vuelto a ganar popularidad. Por ello quisimos concentrarnos en un sector donde a nadie se le había ocurrido antes, queremos poder hacer un tabaco para la hookah desde el hogar, usando los alimentos (frutas) que ya no se estén consumiendo. Con ello se ataca el problema del desperdicio de fruta y el ahorro de dinero.
La propuesta es hacer una guía para enseñar a la gente a hacer su tabaco con sabor desde su propia casa con las frutas que estén próximas a caducar.
Tabaco con frutas a punto de caducar
5 points (Influencer)
These are the Points you have earned for each badge