Comercio sustentable de especies prioritarias en América del Norte

Plan de acción de América del Norte para un comercio sustentable de especies de loro

En un principio, se seleccionaron once especies de loro, de siete géneros, para este proyecto. Sin embargo, al hacer una revisión taxonómica, se encontró que dos de los taxones seleccionados se consideran hoy día la misma especie, luego de que sus nombres se modificaron y su clasificación se actualizó. Así, finalmente fueron diez los taxones que se designaron como “especies prioritarias de loro” y que son objeto del presente plan de acción. Se compiló información para las especies consideradas como grupo, abarcando los siguientes aspectos: el impacto del comercio en la conservación de las especies y los medios de subsistencia; la formulación de dictámenes de extracción no perjudicial en términos de la CITES, y la identificación de desafíos para la aplicación de la Convención. Asimismo, las diez especies de loro estudiadas se sometieron a evaluación en lo tocante a su distribución, estado de conservación, comercio de que son objeto y precios en el mercado. Como resultado, el plan de acción formulado propone un total de 19 acciones recomendadas encaminadas a mejorar la cooperación entre sectores interesados a escala subcontinental; revisar las políticas gubernamentales en torno a la cría de ejemplares en cautiverio y su comercialización; impulsar la conservación in situ; reducir la amenaza derivada de las especies introducidas, y desarrollar capacidades para la aplicación de leyes y reglamentos. Estas acciones se determinaron a partir de información reunida para este documento, así como de aquella emanada de consultas con grupos de interés, incluido un taller sectorial llevado a cabo los días 25 y 26 de octubre de 2016 en la Ciudad de México. 

2017-05-17