Crecimiento verde

Nuestro trabajo en materia de reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos

En toda América del Norte, tanto gobiernos como empresas están cada vez más conscientes del enorme impacto de la pérdida y el desperdicio de alimentos. Los productos que no se consumen suponen importantes costos sociales, ambientales y económicos, pero si se les aprovecha en forma adecuada también brindan una gran oportunidad. Emprender acciones para prevenir la pérdida y el desperdicio de alimentos ofrece beneficios por partida triple: ganancias económicas, mitigación de efectos en el medio ambiente y una mejor calidad de vida para personas que actualmente padecen hambre por falta de comida. Explore nuestra amplia investigación sobre el tema y conozca las herramientas y recursos de capacitación que hemos preparado en apoyo de las iniciativas de Canadá, Estados Unidos y México orientadas a reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos.

Participación de niños y jóvenes en el combate a la pérdida y el desperdicio de alimentos

El kit de acción ‘Los alimentos importan’ ofrece un vasto conjunto de recursos informativos, así como de actividades creativas y prácticas para inspirar a niños y jóvenes de todas las edades a prevenir el desperdicio de alimentos en sus hogares, escuelas y comunidades.

Desde organizar una “Disco Sopa” hasta construir lombricomposteros y deshidratadores solares, pasando por aprender técnicas de conservación de alimentos, el kit de acción, acompañado por su guía de actividades, está diseñado para motivarnos a proteger el medio ambiente mediante la prevención del desperdicio de alimentos.

Herramientas y recursos

Inspirar a los jóvenes a ser parte del movimiento #ReduceElDesperdicio

El kit de acción #LosAlimentosImportan de la CCA está repleto de recursos informativos y actividades prácticas y creativas para inspirar a los jóvenes de todas las edades a prevenir el desperdicio de alimentos en su hogar, escuela y comunidades.

Publicaciones relacionadas