Canadá, Estados Unidos y México son importantes generadores de basura marina de origen terrestre. Los desechos comunes, resultantes de los bienes que día a día consumimos, lo mismo en sitios costeros que en asentamientos tierra adentro, conforman la mayor parte de la basura que contamina nuestros cuerpos de agua y termina en el mar.
Nuestro trabajo busca educar y dotar a las comunidades locales de mayores capacidades de gestión para prevenir, minimizar y manejar los desechos antes de que éstos lleguen a cuerpos de agua y océanos.
Entre 2017 y 2019, la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) trabajó con socios y sectores interesados con miras a generar soluciones a la problemática de la basura marina en comunidades de dos cuencas hidrográficas transfronterizas de enorme riqueza ecológica e importancia económica en América del Norte.
Investigaciones y actividades de ciencia ciudadana relacionadas con la cuenca hidrográfica del mar de Salish permitieron identificar soluciones de base comunitaria para hacer frente a la problemática de la basura marina.
Se reunió a un grupo binacional diverso de actores e interesados directos en la cuenca hidrográfica del río Tijuana para abordar el problema de la basura marina y adoptar las medidas preventivas correspondientes.
Impulso de soluciones comunitarias al problema de la basura marina
Cuenca hidrográfica del mar de Salish
Impulso de soluciones comunitarias al problema de la basura marina
Cuenca hidrográfica del río Tijuana