Información, documentos y recursos reunidos para facilitar un análisis minucioso de la problemática de la pérdida y el desperdicio de alimentos en América del Norte
Guía para el diseño y la ejecución integrales, con prácticas idóneas y herramientas específicas
Acciones acordadas a escala trinacional en apoyo a la producción y el comercio legales, sustentables y trazables de especies seleccionadas
Un centenar de buenas prácticas de manejo ambiental a disposición de ganaderos, organizaciones conservacionistas, gobiernos e instituciones académicas de América del Norte
Materiales de capacitación sobre manejo ambientalmente adecuado de productos electrónicos
Guía práctica que contiene un plan paso a paso para que organizaciones a lo largo de toda la cadena de abasto alimentaria cuantifiquen la cantidad de alimentos perdidos y desperdiciados
Material que ofrece a niños y jóvenes de América del Norte docenas de actividades fáciles y divertidas con un impacto positivo en nuestro medio ambiente
Red de centros para la innovación ubicados al interior de instituciones académicas de los tres países de América del Norte, con el propósito de cultivar el liderazgo juvenil y comunitario en las áreas de innovación, emprendimiento y crecimiento sustentable
¿Cuál es el impacto estimado de la pérdida y el desperdicio de alimentos en nuestra vida y el entorno que nos rodea?
Ingersoll Rand Manufactura S. de R.L. de C.V. : implementación de un sistema de gestión energética
Estudio de caso
Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA)
Comprensión de la pérdida y el desperdicio de alimentos en el mercado más grande del mundo
Por qué y cómo cuantificar la pérdida y el desperdicio de alimentos – Apéndice A. Métodos
Guía Práctica - Versión 2.0