Áreas protegidas de América del Norte, 2017
Tipo de mapa: Ecosistemas marinos
Este mapa muestra las áreas protegidas de América del Norte bajo manejo de autoridades nacionales, estatales, provinciales o territoriales. Se actualizó en septiembre de 2017 con los más recientes datos sobre áreas marinas y terrestres protegidas, producidos por el Consejo Canadiense de Áreas Ecológicas (Canadian Council on Ecological Areas, CCEA) y el Ministerio de Desarrollo Sustentable, Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático (ministère du Développement durable, de l’Environnement et de la Lutte contre les changements climatiques, MDDELCC) de Quebec para las áreas de Canadá; por la Base de Datos sobre Áreas Protegidas (Protected Areas Database, PAD-US) para las de Estados Unidos, y por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y The Nature Conservancy para las de México.
Según la definición de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), un área protegida es «una superficie de tierra o mar especialmente consagrada a la protección y el mantenimiento de la diversidad biológica, así como de los recursos naturales y los recursos culturales asociados, y manejada a través de medios jurídicos u otros medios eficaces».
Este mapa muestra las áreas protegidas clasificadas de acuerdo con su objetivo de manejo, según el sistema de categorías de manejo de la UICN:
- Reserva natural estricta / Área natural silvestre bajo protección estricta (manejadas básicamente con objetivos de investigación científica o de protección de la vida silvestre)
- Parque nacional (manejado sobre todo para la protección del ecosistema y con fines recreativos)
- Monumento natural (manejado básicamente con el propósito de conservar características naturales específicas)
- Área de manejo de hábitat y especies (con el propósito fundamental de conservación mediante la intervención activa con fines de manejo)
- Paisaje terrestre o marino protegido (manejado sobre todo para la protección del paisaje terrestre o marino y para la recreación)
- Área protegida con recursos manejados (principalmente para el uso sustentable de los ecosistemas naturales)
Nótese que en este mapa no se muestran áreas protegidas adicionales bajo manejo local o privado.
Fuentes de los datos:
Canadá
- Sistema para el registro y seguimiento de áreas de conservación (Conservation Areas Reporting and Tracking System, CARTS) del Consejo Canadiense de Áreas Ecológicas (CCEA)
- Ministerio de Desarrollo Sustentable, Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático (Ministère du Développement durable, Environnement et Lutte contre les changements climatiques) de Québec
Estados Unidos
- PAD-US, Programa Nacional de Análisis de Vacíos y Omisiones en Conservación del USGS (USGS National Gap Analysis Program, PAD-US)
México
- Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp)
- The Nature Conservancy (TNC) México: Bezaury Creel, J. E., J. Fco. Torres, L. M. Ochoa Ochoa (2007), Base de datos geográfica de áreas naturales protegidas estatales del Distrito Federal y municipales de México, versión 1.0, 30 de agosto de 2007, The Nature Conservancy / Pronatura, A.C. / Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) / Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), 6 capas ArcGIS 9.2 + 4 capas Goggle Earth KMZ + 1 archivo de metadatos Word.
