Trabaje con nosotros

Líder, Grupos consultivos y participación empresarial

El Secretariado de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), con sede en Montreal, Quebec, Canadá, solicita los servicios de un o una profesional con experiencia para ocupar la posición de tiempo completo como líder de la unidad Grupos consultivos y participación empresarial, puesto sujeto a un contrato inicial que concluye el 31 de marzo de 2025, con posibilidad de renovación. Se extiende la presente convocatoria a ciudadanos de Canadá, Estados Unidos y México.

Si tiene interés en contribuir a abordar asuntos relacionados con el desarrollo sustentable en América del Norte, así como adquirir una experiencia única trabajando en un entorno que tiene como objetivo fomentar la cooperación entre gobiernos y comunidades, y formar parte de una organización internacional comprometida con la integridad, la transparencia, la inclusión, la colaboración y la excelencia, le invitamos a postularse para este puesto.

Entre las principales responsabilidades que competen a este cargo se incluyen las siguientes actividades:

Integrante de la unidad Grupos consultivos y participación empresarial, el o la candidata seleccionada será responsable de poner en práctica las actividades del Comité Consultivo Público Conjunto (CCPC), en colaboración con el equipo de la unidad y los propios integrantes del CCPC, encomienda que comprende colaborar en el diseño y la ejecución de las actividades del Comité (por ejemplo, consultas públicas, seminarios web y foros públicos) y de los proyectos encabezados por dicho órgano. Asimismo, respaldará la implementación de la Estrategia de participación del sector privado, cuyo objetivo estriba precisamente en promover una mayor intervención de actores de dicho segmento a la hora de atender prioridades de alcance trilateral en materia de medio ambiente en el marco de la CCA.

El(la) líder de Grupos consultivos y participación empresarial depende directamente de la titular de la unidad, recibe apoyo de la asistente asignada a esta área y tiene por tareas las siguientes:

  • Planificar, preparar contenidos, coordinar y participar en reuniones privadas y públicas en las que participen miembros del CCPC, expertos y otros actores o partes interesadas que colaboren con el Comité.
  • Dirigir la preparación y ejecución de actividades encabezadas por el CCPC y aquellas orientadas a fomentar la participación del sector privado, lo que incluye convocar, promover el diálogo e incentivar el intercambio de conocimientos entre actores y grupos de interés pertenecientes a este sector.
  • Elaborar planes de trabajo y presupuestos anuales.
  • Colaborar con las unidades de comunicación y de relaciones y alianzas externas de la CCA en la preparación de materiales de comunicación y divulgación para eventos y actividades del CCPC relacionados con el sector privado.
  • Dirigir la preparación e implementación de proyectos encabezados por el CCPC, con especial atención en la planificación y coordinación de la ejecución de las actividades y los resultados de los proyectos, de conformidad con las políticas, directrices y procedimientos de la CCA, en particular por lo que respecta a la definición de los planes de trabajo, presupuestos e indicadores de resultados de los proyectos, así como al trabajo en colaboración con expertos gubernamentales, según proceda.
  • Coordinar el proceso de contratación, lo que incluye establecer los términos de referencia y preparar las convocatorias para la presentación de propuestas; seleccionar a los consultores, y supervisar su trabajo y los resultados o productos obtenidos, todo ello de conformidad con los términos del contrato y los estándares de calidad de la CCA.
  • Investigar, identificar y examinar las principales tendencias del sector privado, los grupos de interés y los eventos que guarden pertinencia con el mandato de la CCA, y prestar asesoramiento al respecto.

Principales atributos y cualificaciones

  • Dominio del inglés (en forma tanto oral como escrita) y buen conocimiento de uno de los otros dos idiomas oficiales de la CCA (español y francés). Se valorará el conocimiento o la comprensión del español para trabajar.
  • Destrezas efectivas de redacción en inglés para preparar, editar y revisar diversos documentos antes de su presentación o publicación.
  • Gran capacidad analítica, para identificar y evaluar tendencias clave y preparar resúmenes sucintos con un mínimo de instrucciones.
  • Sólidas destrezas de organización y planificación y capacidad para elaborar planes de trabajo y cumplir con los objetivos y plazos previstos.
  • Excelentes habilidades de comunicación e interpersonales para trabajar en un entorno multicultural con una diversidad de actores e interesados directos.
  • Capacidad para trabajar en equipo, así como de consultar a colegas y colaborar con ellos, con miras a llegar a un resultado acordado.
  • Capacidad para trabajar bajo presión y resolver problemas con rapidez y eficacia.
  • Adaptabilidad y flexibilidad para trabajar en un entorno dinámico.
  • Tacto, diplomacia y buen juicio.

Formación académica y experiencia 

  • El candidato seleccionado deberá poseer, como mínimo, un título universitario en un campo de trabajo relacionado con el medio ambiente u otras áreas de trabajo pertinentes y cinco (5) años de experiencia relevante en la preparación y ejecución de proyectos.
  • La persona que resulte elegida para ocupar este puesto deberá tener conocimientos y experiencia demostrados en relación con políticas y asuntos medioambientales prioritarios de actualidad, incluidos el cambio climático, el desarrollo sustentable, la gobernanza socioambiental del sector privado, la justicia en materia de medio ambiente y la participación de las comunidades indígenas. 

Sueldo y prestaciones 

El sueldo base anual asignado a este puesto oscila entre 40,500 y 48,500 dólares estadounidenses ($EU) (equivalente a 53,200 a 64,700 dólares canadienses) por concepto de ingresos netos de impuestos. Asimismo, se ofrece un generoso paquete de prestaciones adicional equivalente a 25 por ciento del sueldo base, el cual asciende a entre $C77,500 y $C97,500) netos de impuestos. [Téngase en cuenta que los ciudadanos canadienses deberán cumplir con el Régimen de Ingresos de Quebec (Régime de rentes du Québec, RRQ), el Plan de Seguro Parental de Quebec (Quebec Parental Insurance Plan, QPIP) y el seguro de desempleo (Employment Insurance)]. Los interesados habrán de observar que la organización asumirá los gastos por concepto de reubicación a Montreal. 

Envíe su carta de presentación y currículo antes del 11 de agosto de 2023, a la dirección de correo electrónico: lead-agpse@cec.org.

No se recibirán llamadas telefónicas ni se responderán preguntas enviadas por correo electrónico. 

La CCA fomenta la equidad, la inclusión y la diversidad en el empleo y sus prácticas de recursos humanos.

Agradecemos su interés en la CCA y le informamos que nos pondremos en contacto únicamente con las personas que resulten preseleccionadas. Todos los currículos recibidos se conservarán en nuestros expedientes durante seis meses y se tendrán en consideración si en ese periodo surgiera alguna vacante relacionada.

Descripción general

Situación actual

Activo

Fecha límite

11 de agosto de 2023

Sueldo/Presupuesto

El sueldo base anual asignado a este puesto oscila entre 40,500 y 48,500 dólares estadounidenses ($EU) (equivalente a 53,200 a 64,700 dólares canadienses) por concepto de ingresos netos de impuestos.

Ubicación

Montréal, Québec

Acerca de la CCA

La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) es una organización intergubernamental establecida en 1994 por Canadá, Estados Unidos y México en virtud del Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte (ACAAN), convenio paralelo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en materia de medio ambiente. A partir de 2020, con arreglo al nuevo Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), la CCA se rige por el también nuevo Acuerdo de Cooperación Ambiental (ACA), que la reconoce y establece los términos para continuar su funcionamiento. La CCA reúne a una amplia diversidad de interesados —incluidos el público en general, comunidades indígenas, jóvenes, organizaciones no gubernamentales, académicos y empresarios— en busca de soluciones para proteger el medio ambiente compartido de América del Norte y, al mismo tiempo, fomentar un desarrollo sustentable en la región en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

La CCA está regida y financiada a partes iguales por los gobiernos de: Canadá, a través del ministerio federal de Medio Ambiente y Cambio Climático (Environment and Climate Change Canada, ECCC); los Estados Unidos de América, por medio de la Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency, EPA), y los Estados Unidos Mexicanos, mediante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Agradecemos su interés en la CCA y le informamos que nos pondremos en contacto únicamente con los candidatos que resulten preseleccionados. Todos los currículos recibidos se conservarán en nuestros expedientes durante seis meses y se tendrán en consideración si en ese periodo surgiera alguna vacante relacionada.