Trabaje con nosotros

Taller y resúmenes técnicos sobre mejores prácticas de conservación, restauración y gestión de hábitats que captan y almacenan carbono azul en América del Norte

La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) convoca a consultores que deseen presentar propuestas relativas a la preparación y facilitación de un taller y la elaboración de resúmenes técnicos en materia de carbono azul. Se propone organizar el taller en tres partes que tendrán lugar a lo largo de varias semanas, entre finales de 2023 y principios de 2024, con el siguiente formato: una reunión virtual introductoria; un encuentro presencial —el taller, en sí— con una excursión, y una sesión de seguimiento, también vía virtual.

El taller tiene por objetivo reunir a la comunidad de práctica científica de América del Norte en torno al carbono azul con el fin de facilitar el intercambio de información y estudios de caso sobre las mejores prácticas para la conservación, restauración y gestión de ecosistemas que captan y almacenan carbono azul, con énfasis en la integración y aprovechamiento de perspectivas indígenas al respecto. Esta actividad brindará a los participantes de Canadá, Estados Unidos y México la oportunidad de beneficiarse de diferentes enfoques locales, aprender de la experiencia de otros actores, trabajar en redes y establecer contactos, así como analizar nuevas estrategias, tendencias o herramientas de utilidad para su trabajo.

Fechas límite para la presentación de propuestas y toma de decisión

Las propuestas —incluidos todos los anexos pertinentes— se deberán recibir en las oficinas del Secretariado de la CCA a más tardar a las 17:00 horas (tiempo del este) del 15 de septiembre de 2023. Las propuestas recibidas después de esta fecha límite no serán consideradas.

Las propuestas deberán presentarse en archivos de Microsoft Word o de formato PDF de Adobe Acrobat, y enviarse vía correo electrónico a: cboydmichaud@cec.org. La CCA confirmará recepción de las propuestas recibidas electrónicamente dentro de los tres (3) días hábiles posteriores. Si la persona o entidad concursante no recibiera por correo electrónico la confirmación de recepción de su propuesta en este plazo, deberá comunicarse a la CCA, con:

Catherine Boyd Michaud
Líder de proyecto, unidad Ecosistemas
Comisión para la Cooperación Ambiental
700 rue de la Gauchetière Ouest, bureau 1620
Montreal, Quebec, Canadá H3B 5M2
Tel.: (514) 350-4300; fax: (514) 350-4314

El Secretariado de la CCA tiene la intención de seleccionar el consultor y notificar a los concursantes dentro de un periodo razonable posterior a la fecha límite para la presentación de propuestas.

Descargar la convocatoria

Descripción general

Situación actual

Activo

Fecha límite

15 de septiembre de 2023 a las 5:00pm (Extendida)

Sueldo/Presupuesto

El presupuesto disponible para los servicios de consultoría asociados a este trabajo se calcula un monto máximo de treinta y cinco mil dólares canadienses ($C35,000), lo que incluye honorarios profesionales y gastos conexos.

Ubicación

El consultor (e integrantes de su equipo, de ser el caso) trabajará(n) en sus propias oficinas.

Acerca de la CCA

La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) es una organización intergubernamental establecida en 1994 por Canadá, Estados Unidos y México en virtud del Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte (ACAAN), convenio paralelo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en materia de medio ambiente. A partir de 2020, con arreglo al nuevo Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), la CCA se rige por el también nuevo Acuerdo de Cooperación Ambiental (ACA), que la reconoce y establece los términos para continuar su funcionamiento. La CCA reúne a una amplia diversidad de interesados —incluidos el público en general, comunidades indígenas, jóvenes, organizaciones no gubernamentales, académicos y empresarios— en busca de soluciones para proteger el medio ambiente compartido de América del Norte y, al mismo tiempo, fomentar un desarrollo sustentable en la región en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

La CCA está regida y financiada a partes iguales por los gobiernos de: Canadá, a través del ministerio federal de Medio Ambiente y Cambio Climático (Environment and Climate Change Canada, ECCC); los Estados Unidos de América, por medio de la Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency, EPA), y los Estados Unidos Mexicanos, mediante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Agradecemos su interés en la CCA y le informamos que nos pondremos en contacto únicamente con los candidatos que resulten preseleccionados. Todos los currículos recibidos se conservarán en nuestros expedientes durante seis meses y se tendrán en consideración si en ese periodo surgiera alguna vacante relacionada.